jueves, 2 de octubre de 2025

HEDONE-CD-DESHOJAR 2025

 

Deshojar

Letra y melodía de Hedoné con acompañamiento instrumental de Guillermo Sola, Sofian Ferhat, Curro Matachín, Maribel Vistel y Alejo Catalán.
🎨 Ilustraciones y maquetación de Kalisdice

Hedoné es el seudónimo de Héctor Navarro Francés, zaragozano y amante de la música y la poesía.

Ha pertenecido a las bandas de rock Soul of the Dark y ERROR 404 y, brevemente en 2019, al grupo Miscelánea.

Tras separarse de ERROR 404, emprende dos caminos paralelos en solitario: el de la canción de autor y el de la poesía.

En 2018 publica Hoy matamos a Poesía, una antología que recoge buena parte de los versos que vieron la luz a través del blog homónimo.


PUEDES OIR ESTE DISCO COMPLETO DESDE ESTE ENLACE: https://open.spotify.com/intl-es/album/3aGvl4DH0NgkesmRkWn2m7

JOSE D´ARAGON-CD-CARMEN SUITE 1 & 2 JOSE D´ARAGON 2025

 


José d’Aragon nace en Zaragoza (España) en 1965 y comienza sus estudios de música a la edad de cuatro años. Centra su dedicación musical en el piano y la guitarra clásica actuando en numerosos conciertos como solista a la edad de seis años. Simultáneamente estudia composición y armonía con el organista de la catedral del Pilar Prof. Gregorio Garcés Till y con el Dr. González del Vallle.

En 1977 (con 12 años) obtiene el primer premio del “Concurso Internacional de Guitarra Clásica” en España, graba para la “Radio y Televisión Española” y es invitado a dar conciertos en las ciudades más importantes de Europa.

En 1979 obtiene el primer premio de composición con su obra para orquesta “Sinfonía uno” que es interpretada por la Orquesta Nacional en concierto extraordinario.

En 1983 completa sus estudios de música en España laureado con las más altas calificaciones y viaja en ese mismo año a estudiar Dirección de Orquesta a Alemania con el prestigioso Maestro Sergio Celibidache y durante 1984 realiza conciertos en toda Europa con el Colegio Bach, la orquesta filarmónica de Munich, Música Rinata, las cadenas de televisión ZDF-ARD y la Bayerische Rundfunk y es nombrado director del coro del Instituto de Cultura de Munich.

En 1985 actúa dirigiendo conjuntamente con el Maestro Sergio Celibidache la orquesta de la Musikhochschule de Munich para la grabación y conciertos de la “Pasión según San Mateo” de Johann Sebastián Bach y en el año 1986 es invitado a dar giras de conciertos como solista y director de orquesta en Europa, Japón y USA con éxito rotundo de público y crítica.

En 1990 José d’Aragon es nombrado Doctor en Musicología. Graba para las empresas de discos „Deutsche Grammophon“, “EMI”, “Ariola”, “Pasarela” y “FONO FSM” interpretando sus propias composiciones y transcripciones.

Desde el año 1991 hasta el 1994 compone y actúa para la televisión japonesa como concertista solista y director invitado junto a las orquestas más importantes del país y reside en EEUU donde realiza numerosos conciertos, conferencias y seminarios internacionales. Durante 1997 y 1998 realiza giras de conciertos por los países de Sudamérica colaborando con las orquestas nacionales de Colombia y Venezuela y como jurado en certámenes internacionales..

José d’Aragon reside en España, Japón y EEUU desde el año 2000 realiza numerosos conciertos, giras, conferencias y seminarios internacionales. Durante los años 2004 y 2005 José D´Aragon programa giras de conciertos en España y Rusia.

José d´Aragon ha compuesto numerosas obras para orquesta como: “Sinfonia 1”, Ballet de “la casa encantada”, “ Zeitwoelbung” “Estudios sinfónicos”, “Danza macabra”, “El clan”, “Himno Galaxis”, etc. y diversas composiciones y transcripciones para la guitarra clásica.

José d'Aragon crea en la guitarra una verdadera "resonancia orquestal" con un virtuosismo admirado por la critica mundial. Sus interpretaciones se caracterizan por un sonido totalmente claro y transparente con una increíble gama de colores, registros y técnicas.



PUEDES OIR ESTE DISCO COMPLETO DESDE ESTE ENLACE: https://open.spotify.com/intl-es/album/5Y3N77lhfs4EcLJsIqN0fX

RICARDO TARAVILLO-SINGLE-PUERTA DEL CARMEN (CENTINELA DE PIEDRA CALLAFA) 2025

 

Ricardo Taravillo es un aficionado a la informática y la música nacido en 1971 en Jaca (Huesca) y residente en Zaragoza desde el año 1992.

A pesar de tocar el piano y hacer sus "cositas" musicales de forma personal, nunca imaginó que una de sus composiciones alcanzaría tal popularidad. Ricardo ha pasado gran parte de su juventud en Horche, donde sus padres y abuelos son originarios.

Trabajo habitualmente con ordenadores aunque el campo de la programación,  y autómatas industriales (robots) y aunque no tiene que ver nada con la música , hay cosas que son comunes con IA el sistema de creación de música y con el maneja de los modernos programas de creación de musica con IA 

Los recuerdos de su niñez, de las fiestas del pueblo, de las peñas, de las carrozas y hasta de los encierros, que tanto le impresionaban de niño, fueron la inspiración para la letra.


PUEDES OIR ESTE DISCO COMPLETO DESDE ESTE ENLACE: https://open.spotify.com/intl-es/album/30fge2QmukrQvUp2ljBoEd

MARIA LORENZO-SINGLE-EL MAL COMUN 2019

 

María Lorenzo, cantante de Teruel.

Fue participante en el Teruel Online Fest en el año de la Pandemia del CIVID-19: https://www.youtube.com/watch?v=9GyFiePLmT0