domingo, 2 de febrero de 2025

DUO DIDYMA-EP-DIOSAS 2025

 


Dúo Didyma, un proyecto de música folk y celta nacido en 2020.

Oihane Jimeno (violín) y Cecilia Ferraz (violoncello), comenzaron sus estudios musicales a la edad de 7 años en los conservatorios de Tarazona y Zaragoza respectivamente.Fue en el Conservatorio Superior de Música de Navarra donde forjaron su amistad y tras una larga experiencia con agrupaciones del ámbito clásico tales como grupos de cámara y orquestas, deciden unificar su amor por la música folk-celta con el desarrollo del proyecto Dúo Dídyma. 

Durante la trayectoria del dúo, han participado en festivales como el Hamaika, Proyecto Music Truck, Musika en Marcha de Pamplona o festival En Femenino de Zaragoza. Han tenido el honor de aparecer en uno de los programas de radio sobre música celta más importantes del país, un podcast de Aires Celtas, además de en el programa Está Pasando, de Navarra TV y siendo entrevistadas y aportando música en directo en La Ser de La Rioja. 

Sus principales influencias son el dúo formado por Alasdair Fraser y Natalie Haas, de quienes han recibido clases; el gallego Carlos Núñez, Fetén Fetén o Vegetal Jam. Así mismo, las obras de su repertorio van desde las mismísimas melodías de leyendas irlandesas hasta obras actuales de inspiración folk.

Oihane Jimeno, 1999, natural de Tarazona (Zaragoza).

Realizó sus estudios profesionales de violín en el Conservatorio Profesional de Música de Tarazona y y licenciada en el Conservatorio Superior de Música de Navarra en la especialidad de interpretación clásica. 

Ha participado en diversas agrupaciones de cámara y orquestas, tales como la Orquesta Oja Musicae, Joven Orquesta de Pamplona, Sinfónica de la Ciudad de Zaragoza y Orquesta Sinfónica de Navarra, en sitios como la Sala Mozart, Baluarte y Palacio Euskaduna, entre otros. Ha participado en conciertos junto a músicos influyentes de la música celta y tradicional como Alasdair Fraser y Kepa Junkera. Además de con grandes figuras del panorama actual musical, como Ara Malikian, Pablo López en su paso por el Navarra Arena, el grupo Sôber, y el maestro Raphael. Actualmente es Co-fundadora del Dúo Didyma desde 2020.

Cecilia Ferraz, 1996, natural de Utebo (Zaragoza).

Realizó sus estudios profesionales en el Conservatorio Profesional de Música de Zaragoza y licenciada en el Conservatorio Superior de Música de Navarra en la especialidad de interpretación clásica. Desde bien joven ha participado en agrupaciones muy diversas, tanto de cámara como de gran formato orquestal, así como la Orquesta de Cámara del Bajo Aragón, Joven Orquesta de Bandas Sonoras, Joven Orquesta de Ponent, Joven orquesta de Pamplona, Sinfónica de la Ciudad de Zaragoza o la Orquesta Sinfónica de Navarra. Ha participado en conciertos junto a grandes figuras del panorama actual como Pablo López, Sôber o Raphael. 

Actualmente, permanece sumergida en distintos proyectos personales, principalmente en Dúo Dídyma, proyecto en el cual es co-fundadora desde su creación en 2020 ya han tenido el placer de actuar en diferentes lugares a nivel nacional como Jaén, Alicante, Ibiza, Pamplona o Zaragoza. 

Entrevista "Hoy por hoy La Rioja" CADENA SER - DÚO DÍDYMA: https://www.youtube.com/watch?v=neBim5MYnDU 


DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/

ELENA RAFALES-SINGLE-ESTAS AHI 2024

 

Elena Rafales desde Zaragoza.

Fue ganadora del primer certamen de Canción Agustiniana (1988) con la canción original de «Corazón Inquieto«, escrita e interpretada por Elena Ráfales.

DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/

sábado, 1 de febrero de 2025

JORDI FORNIES-SINGLE-BLUE AIR 2025


Jordi Forniés es un músico, compositor y artista visual nacido en Huesca y residente en Singapur. Sus obras se caracterizan por un continuo entre tiernos estribillos generales y secuencias definidas con un impulso creciente. 

Siempre contemplativo y expansivo, sus composiciones se inspiran en la música electrónica neoclásica y ambiental. Forniés compone para piano, cuerdas y pequeños conjuntos, trabajando con grabaciones de estudio junto con elementos electrónicos. 

Su primer álbum, Loudly Quiet, se lanzo en 2021, y su próxima exposición individual bajo el mismo nombre. El álbum es una colección esperanzadora y conmovedora de composiciones para piano y cuerdas, centradas en una historia individual. A menudo ha colaborado con otros, incluido Bouvaque, el fotógrafo y cineasta Han Sungpil, para quien Forniés creó una partitura para piano y cuarteto de cuerda.

Ha compuesto para películas, incluido el documental épico de Caroline Fink sobre el retroceso del glaciar más grande de Suiza, Aletsch: Of Ice and Men, 2016, e hizo música para documentales e instalaciones de video de Gitta Gsell. 

También trabajó en el gran proyecto Mother River de Yan Wang Preston, que se exhibió en la Bienal de Venecia en 2015. Desde la infancia, un pianista de formación clásica educado en el Conservatorio Profesional de Música de Vila-seca en España, Forniés volvió a estudiar música en 2017, obteniendo una Maestría en Composición Musical y Orquestación en la Universidad de Chichester en el Reino Unido. Es miembro de la Sociedad de Compositores de Singapur. 


DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquíhttps://www.spotify.com/es/

JUAN FRANCISCO BUENO-SINGLE-TARDE DE LLUVIA 2025

 


Juan Francisco Bueno Olóriz, soy músico, compositor, letrista y toco la guitarra y el piano. Desde niño me ha gustado componer la letra y la música de mis canciones, primero de forma autodidacta y poco a poco de forma profesional, después de mucho esfuerzo y estudio.

Mi titulación en el Conservatorio Superior de Música de Zaragoza (España) es de profesor superior de Pedagogía Musical. Tengo estudios de armonía, contrapunto, fuga, composición, arreglos musicales y además he sido profesor de Estética, Historia de la Música, de la Cultura y del Arte en los conservatorios de Tudela y Tarazona (España).

Mis canciones las han cantado artistas de la talla de Luana Ruff, Sebastian, Jesús Lainez, Manuel Palomino, Joelblesseddd, Paco Cuenca, Mara Oldfield, Dazz Deva, Ana López Lorente o Carmen París y trabajo con grandes profesionales como el pianista José María Berdejo, el saxo Maiker Rivero, el guitarrista Nacho Abril, el chelista Pablo Baleta y el ingeniero de sonido Juan Miguel Sánchez en el estudio de grabación SIN/CON/PASIONES.

También he compuesto música para videos y documentales, fugas, invenciones, imitaciones canónicas, música modal etc.

2014: semifinalista en el International Songwriting Competition (ISC)
2023: Special Prize en el 2nd ISAC International Popular Music Composition Competition
2023: Gold Prize en el Franz Schubert International Music Competition en la categoría de Composición Original.
2023: Second Prize en el Vivaldi International Music Competition en la categoría de Composición Original.
2023: Absolute First Prize in The Bach International Music Competition en la categoría de Composición Original.
2024: Third Prize at the Dubai ProMusic Competition en la categoría de Música Clásica Original.


DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/

JOSE LUIS URBEN-SINGLE-JOTAS A ALCAÑIZ 2025

 

INSTAGRAM: https://www.instagram.com/jlurben/ 

DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/