sábado, 16 de agosto de 2025

JUAN FRANCISCO BUENO-SINGLE- AL PREGUNTAR POR MI MAMA 2025

 


Juan Francisco Bueno Olóriz, soy músico, compositor, letrista y toco la guitarra y el piano. Desde niño me ha gustado componer la letra y la música de mis canciones, primero de forma autodidacta y poco a poco de forma profesional, después de mucho esfuerzo y estudio.

Mi titulación en el Conservatorio Superior de Música de Zaragoza (España) es de profesor superior de Pedagogía Musical. Tengo estudios de armonía, contrapunto, fuga, composición, arreglos musicales y además he sido profesor de Estética, Historia de la Música, de la Cultura y del Arte en los conservatorios de Tudela y Tarazona (España).

Mis canciones las han cantado artistas de la talla de Luana Ruff, Sebastian, Jesús Lainez, Manuel Palomino, Joelblesseddd, Paco Cuenca, Mara Oldfield, Dazz Deva, Ana López Lorente o Carmen París y trabajo con grandes profesionales como el pianista José María Berdejo, el saxo Maiker Rivero, el guitarrista Nacho Abril, el chelista Pablo Baleta y el ingeniero de sonido Juan Miguel Sánchez en el estudio de grabación SIN/CON/PASIONES.

También he compuesto música para videos y documentales, fugas, invenciones, imitaciones canónicas, música modal etc.

2014: semifinalista en el International Songwriting Competition (ISC)
2023: Special Prize en el 2nd ISAC International Popular Music Composition Competition
2023: Gold Prize en el Franz Schubert International Music Competition en la categoría de Composición Original.
2023: Second Prize en el Vivaldi International Music Competition en la categoría de Composición Original.
2023: Absolute First Prize in The Bach International Music Competition en la categoría de Composición Original.
2024: Third Prize at the Dubai ProMusic Competition en la categoría de Música Clásica Original.


PUEDES OIR ESTE DISCO COMPLETO DESDE ESTE ENLACE: https://open.spotify.com/intl-es/album/0OqA5GasJj3tuXIXBKGclf

viernes, 15 de agosto de 2025

JAVIER GAVIN-DEMO-TRANCE CHAMANICO #11. TAMBOR CHAMÁNICO + FRECUENCIAS 2025

 


Javier Gavín .
Músico profesional, Técnico en Musicoterapia, Sonoterapeuta e Iridiólogo.

Me cuentan que, estando en la cuna, cuando lloraba, me acercaban una radio y mi llanto desaparecía. Lo más curioso es que no hacía falta que sonase música para ejercer en mi un efecto calmante, lo que más me gustaba eran aquellos extraños sonidos que generaban las antiguas radios cuando estaban mal sintonizadas. El paso de los años no mejoró la situación y ya recuerdo que de adolescente pasaba horas en las noches escuchando en la radio aquellas mezclas de melodías lejanas, ruidos y voces.....para mi, aquello tenía más sentido que las melodías simplonas que manejaban en las radios allá por los años 70.

Comencé mis estudios de música a la edad de siete años, matriculándome un año después en el Conservatorio profesional de Zaragoza y terminando el antiguo grado medio ocho años más tarde como trompetista.

Cuando tenía 13 años mis amigos necesitaban un batería para su banda de rock, y sin saber tocarla me contrataron (a cambio de fama) para emular a los grandes grupos de la época, aquello marcaría mi vida, pues la batería se convirtió en mi instrumento principal, guardé la trompeta y sólo la toqué en casa para desagrado de todos mis vecinos.

Así fueron pasando los años y los grupos, sin darme cuenta había convertido la música en mi profesión, toqué en grupos de música clásica, rock, jazz, versiones (pachanga), folk, acompañe a solistas, cantautores, gente notable y gente que creía serlo, grabé discos, salí de giras....en fin lo que hace cualquier músico que se dedique a ello. No os aburriré con quién toqué, ni grabé, ni dónde, ni porqué, para mi nada de eso tiene importancia.FPDKWdMcKjkgX-UmYZH/s0/JAVIER+GAVIN+2_300x225.jpg" />
En mi interior había una búsqueda.... me gustaba y me gusta pasar más tiempo escuchando los sonidos que la música. Cualquier cosa que suene es capaz de encandilarme con sus armónicos durante horas; el aire, unos tubitos de metal, un tubo de plástico, un motor, una chimenea que gira....para mi todo es música, todo tiene un mensaje, todo cuerpo inanimado o no, habla.

Disfrutaba de esta afición mía por la música y los sonidos cuando fui presa de una enfermedad degenerativa y descubrí que también aquí el sonido iba a jugar un importante papel en mi vida y recuperación. Un día fui invitado por una amiga a un concierto de cuencos tibetanos, a pesar de estar aquejado de fuertes dolores accedí a ir, a los 20 min. de esos embaucadores sonidos los dolores comenzaron a desaparecer, así que después del concierto le compré a la concertista mi primer cuenco tibetano y decidí que eso es lo quería hacer, dar conciertos de cuencos. Pero....esto no podía quedarse así, investigue, leí, probé y comprobé lo que aprendía en mi cuerpo y en los cuerpos y emociones de quienes de una forma u otra confían en mi.... y me dediqué con pasión a ello.... y saqué conclusiones.... y me di cuenta de que me pasaría la vida haciendo esto...….y ESTO es lo que hago...…

He estudiado y aprendido a tocar muchos instrumentos (con mayor o menor fortuna), en mi casa hay instrumentos de todo el mundo y he tenido una vida plena como músico. Pero hoy, en el atardecer de mi vida (como diría el Dr. Wayne Dyer) y embarcado en la difícil tarea de la búsqueda de la sencillez unos pocos cuencos o algún sencillo instrumento me son suficientes para sentir y transmitir toda la grandeza de la creación sonora.....

Ojalá sea capaz de haceros disfrutar de la música y el sonido tanto como yo lo he hecho. 

jueves, 14 de agosto de 2025

SERGI LLENA MUR-DIRECTO IBERIA FOLK (HUESCA) 09-08-2025

 

La XIV edición del Festival Iberia Folk de Huesca fue inaugurada el pasado sábado 09 de Agosto de 2025 por Sergi Llena Mur. Músico nacido en Balaguer (LLeida) y arraigado en Graus (Huesca) que acaba de presentar su trabajo "Bots".

Actuación en formato trio.

Componentes:

Sergi Llena: Gaitas, oboe.
Hector Beberide: Guitarra, guitarro, Mandola.. 
Pedro Tomás: Contrabajo

Posteriormente subió al escenario la formación Navarra "Mielontxin"

Sergi Llena Mur,

Músico y Profesor de Trompeta, Gaita de Boto y Trompa nacido en Balaguer (Lleida) y residente en Graus (Huesca).

Inicio mis estudios musicales en la Escola Municipal de Música de Balaguer para seguir en el Conservatori de Lleida y en el Conservatori Superior del Liceu de Barcelona. Con experiencia docente en el ámbito instrumental, del lenguaje musical y de la dirección, he estado a cargo de la Banda Gradense y de la Banda Municipal de Benabarre.

En 2006, estreno la obra "Entrán pol Barrichós", obra inspirada en el folklore grausino para orquesta e instrumentos tradicionales. Autor de los arreglos del CD del proyecto Cardelinas y Calandretas, siendo el responsable del Taller de Músicas Tradicionales de dicho proyecto. En el ámbito interpretativo, he tenido una gran actividad formando parte de grupos y ensembles contando con una notable discografía.

En 2013, presento mi primer trabajo editorial con el Método de Gaita de Boto iniciando un camino en la pedagogía de los instrumentos tradicionales ribagozanos. En esa misma colección, le sigue el Repertorio para Cobla Ribagorzana, un material para trabajar el conjunto instrumental tradicional ribagorzano.


Gracias a Víctor Manuel Ruiz Pastora por compartir este documento sonoro, podéis acceder a más desde su canal de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC7Kb8X8LkhJuYXZi07p1QbA
 

miércoles, 13 de agosto de 2025

CARANZALEM-CONCIERTO BASILICA DE LA PEÑA GRAUS (HUESCA) 7-8-2025

 

Pan y rosas es el título de este concierto sobre la mujer y la música en la Edad Media. Pan y rosas evoca los sonidos de las mujeres de nuestro pasado, que abarcaron el hogar y también conquistaron ciertos espacios públicos donde pudieron resonar.

Las rosas, vinculadas a la belleza, la fragancia y la estética, se unen al pan, a lo cotidiano, lo predecible y lo mundano.

¿Para quién cantaban las mujeres?
¿Para otros o para sí mismas?
¿Para quién eran aquellas nanas?
¿Para sus pequeños o para calmar sus propios miedos?

Caranzalem presenta un programa que contiene repertorio cristiano medieval, sefardí y andalusí, explorando la figura de la mujer medieval, en ocasiones venerada y en otras, temida. En las culturas islámica y judía la mujer tuvo un papel destacado. En el mundo islámico, las cantoras recibían una elaborada educación vocal e instrumental como intérpretes de laúd. En el mundo judío la mujer tuvo una existencia más centrada en el hogar, lo que no impidió la aparición de poetisas sefardíes que cantaban a los ciclos de la vida con canciones de cuna, de boda, de amor…

Caranzalem es el grupo formado por Elena Escartín (flautas de pico y voz), Pilar Almalé (viola da gamba y voz) y Ariana Barrabés (percusión y voz), especializadas en interpretar música antigua y experimentar con músicas del mundo. Caranzalem nace en 2013 en La India, donde Elena y Pilar tienen la oportunidad de tocar juntas por primera vez. Caranzalem es, precisamente, el nombre de uno de los pueblos del sur de India donde interpretaron sus primeras melodías, y así es como bautizan el proyecto. En Caranzalem se produce un encuentro entre viejas y nuevas músicas, todas ellas de un marcado carácter popular. Una visión íntima y personal tanto del repertorio antiguo como del moderno, en la que exploran y explotan todas las posibilidades de sus instrumentos: las flautas de pico, la viola da gamba, la vihuela medieval y una rica variedad de panderos y percusión de mano. Organiza el Ayuntamiento de Graus.


Integrantes del grupo:

Pilar Almalé (viola da gamba y voz)
Ariana Barrabés (percusión y voz),
Elena Escartín  (flautas de pico).

 

martes, 12 de agosto de 2025

ALFREDO PORRAS CABALLERO-DEMO-MEDITACION GUIADA ENCUENTRA TU PROPOSITO DE VIDA 2025

 


Alfredo Porras Caballero, es un musico nacido en Zaragoza que realiza música relajante de cuencos de cuarzo, canto armónico, didjeridoo, flauta nativa y bellart. 

Empezó en esta rama de la música sobre el 2011, sin mucho conocimiento al respecto, con el didgeridoo y los cuencos de cuarzo, de ahí escucho los cantos armónicos y decidió aprender por su cuenta, por aquel entonces YouTube no tenía mucho de este tipo de música y algo más tarde conoció el hang drum y lo sumo a la familia, luego flauta nativa y travesera, sansula y un poco, cualquier instrumento que resuene con lo que hace, 

No se considera un virtuoso de ninguno de ellos y lo bueno que tienen según sus palabras es que son relativamente sencillos de tocar, los últimos años, ha realizador composiciones por ordenador para diversos proyectos, entre ellos para Tratutan, que son una asociación que realiza veladas artísticas. 

 

lunes, 11 de agosto de 2025

JUAN FRANCISCO BUENO-SINGLE-INCIDENTE A MEDIA NOCHE 2025

 


Juan Francisco Bueno Olóriz, soy músico, compositor, letrista y toco la guitarra y el piano. Desde niño me ha gustado componer la letra y la música de mis canciones, primero de forma autodidacta y poco a poco de forma profesional, después de mucho esfuerzo y estudio.

Mi titulación en el Conservatorio Superior de Música de Zaragoza (España) es de profesor superior de Pedagogía Musical. Tengo estudios de armonía, contrapunto, fuga, composición, arreglos musicales y además he sido profesor de Estética, Historia de la Música, de la Cultura y del Arte en los conservatorios de Tudela y Tarazona (España).

Mis canciones las han cantado artistas de la talla de Luana Ruff, Sebastian, Jesús Lainez, Manuel Palomino, Joelblesseddd, Paco Cuenca, Mara Oldfield, Dazz Deva, Ana López Lorente o Carmen París y trabajo con grandes profesionales como el pianista José María Berdejo, el saxo Maiker Rivero, el guitarrista Nacho Abril, el chelista Pablo Baleta y el ingeniero de sonido Juan Miguel Sánchez en el estudio de grabación SIN/CON/PASIONES.

También he compuesto música para videos y documentales, fugas, invenciones, imitaciones canónicas, música modal etc.

2014: semifinalista en el International Songwriting Competition (ISC)
2023: Special Prize en el 2nd ISAC International Popular Music Composition Competition
2023: Gold Prize en el Franz Schubert International Music Competition en la categoría de Composición Original.
2023: Second Prize en el Vivaldi International Music Competition en la categoría de Composición Original.
2023: Absolute First Prize in The Bach International Music Competition en la categoría de Composición Original.
2024: Third Prize at the Dubai ProMusic Competition en la categoría de Música Clásica Original.


PUEDES OIR ESTE DISCO COMPLETO DESDE ESTE ENLACE: https://open.spotify.com/intl-es/album/6aGlY8RJCVa7uohJYrNd1U

domingo, 10 de agosto de 2025

JORDI FORNIES-SINGLE-ALL CREATION (SOLO PIANO) 2025


Jordi Forniés es un músico, compositor y artista visual nacido en Huesca y residente en Singapur. Sus obras se caracterizan por un continuo entre tiernos estribillos generales y secuencias definidas con un impulso creciente. 

Siempre contemplativo y expansivo, sus composiciones se inspiran en la música electrónica neoclásica y ambiental. Forniés compone para piano, cuerdas y pequeños conjuntos, trabajando con grabaciones de estudio junto con elementos electrónicos. 

Su primer álbum, Loudly Quiet, se lanzo en 2021, y su próxima exposición individual bajo el mismo nombre. El álbum es una colección esperanzadora y conmovedora de composiciones para piano y cuerdas, centradas en una historia individual. A menudo ha colaborado con otros, incluido Bouvaque, el fotógrafo y cineasta Han Sungpil, para quien Forniés creó una partitura para piano y cuarteto de cuerda.

Ha compuesto para películas, incluido el documental épico de Caroline Fink sobre el retroceso del glaciar más grande de Suiza, Aletsch: Of Ice and Men, 2016, e hizo música para documentales e instalaciones de video de Gitta Gsell. 

También trabajó en el gran proyecto Mother River de Yan Wang Preston, que se exhibió en la Bienal de Venecia en 2015. Desde la infancia, un pianista de formación clásica educado en el Conservatorio Profesional de Música de Vila-seca en España, Forniés volvió a estudiar música en 2017, obteniendo una Maestría en Composición Musical y Orquestación en la Universidad de Chichester en el Reino Unido. Es miembro de la Sociedad de Compositores de Singapur. 


DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquíhttps://www.spotify.com/es/