domingo, 28 de septiembre de 2025

JOSE D´ARAGON-SINGLE-SEVILLA ISAAC ALBENIZ 2025

 


José d’Aragon nace en Zaragoza (España) en 1965 y comienza sus estudios de música a la edad de cuatro años. Centra su dedicación musical en el piano y la guitarra clásica actuando en numerosos conciertos como solista a la edad de seis años. Simultáneamente estudia composición y armonía con el organista de la catedral del Pilar Prof. Gregorio Garcés Till y con el Dr. González del Vallle.

En 1977 (con 12 años) obtiene el primer premio del “Concurso Internacional de Guitarra Clásica” en España, graba para la “Radio y Televisión Española” y es invitado a dar conciertos en las ciudades más importantes de Europa.

En 1979 obtiene el primer premio de composición con su obra para orquesta “Sinfonía uno” que es interpretada por la Orquesta Nacional en concierto extraordinario.

En 1983 completa sus estudios de música en España laureado con las más altas calificaciones y viaja en ese mismo año a estudiar Dirección de Orquesta a Alemania con el prestigioso Maestro Sergio Celibidache y durante 1984 realiza conciertos en toda Europa con el Colegio Bach, la orquesta filarmónica de Munich, Música Rinata, las cadenas de televisión ZDF-ARD y la Bayerische Rundfunk y es nombrado director del coro del Instituto de Cultura de Munich.

En 1985 actúa dirigiendo conjuntamente con el Maestro Sergio Celibidache la orquesta de la Musikhochschule de Munich para la grabación y conciertos de la “Pasión según San Mateo” de Johann Sebastián Bach y en el año 1986 es invitado a dar giras de conciertos como solista y director de orquesta en Europa, Japón y USA con éxito rotundo de público y crítica.

En 1990 José d’Aragon es nombrado Doctor en Musicología. Graba para las empresas de discos „Deutsche Grammophon“, “EMI”, “Ariola”, “Pasarela” y “FONO FSM” interpretando sus propias composiciones y transcripciones.

Desde el año 1991 hasta el 1994 compone y actúa para la televisión japonesa como concertista solista y director invitado junto a las orquestas más importantes del país y reside en EEUU donde realiza numerosos conciertos, conferencias y seminarios internacionales. Durante 1997 y 1998 realiza giras de conciertos por los países de Sudamérica colaborando con las orquestas nacionales de Colombia y Venezuela y como jurado en certámenes internacionales..

José d’Aragon reside en España, Japón y EEUU desde el año 2000 realiza numerosos conciertos, giras, conferencias y seminarios internacionales. Durante los años 2004 y 2005 José D´Aragon programa giras de conciertos en España y Rusia.

José d´Aragon ha compuesto numerosas obras para orquesta como: “Sinfonia 1”, Ballet de “la casa encantada”, “ Zeitwoelbung” “Estudios sinfónicos”, “Danza macabra”, “El clan”, “Himno Galaxis”, etc. y diversas composiciones y transcripciones para la guitarra clásica.

José d'Aragon crea en la guitarra una verdadera "resonancia orquestal" con un virtuosismo admirado por la critica mundial. Sus interpretaciones se caracterizan por un sonido totalmente claro y transparente con una increíble gama de colores, registros y técnicas.



PUEDES OIR ESTE DISCO COMPLETO DESDE ESTE ENLACE: https://open.spotify.com/intl-es/album/20BxjoUozzyG8Zykr9bKle

MIGUEL LORAN-SINGLE-CHARMING CELIA 2025

 


Miguel Lorán es un joven compositor y pianista nacido en 2010. Empezó a tocar el piano con 4 años y con 6 empezó a componer. Desde entonces estudia jazz de la mano del pianista cubano Humberto Ríos, y del músico oscense Javier Callén.

El año pasado fue semifinalista en el concurso de jazz de Juventudes Musicales de España, compitiendo con músicos de hasta 29 años que habían estudiado el grado superior de Jazz. Con motivo de ese concurso, actuó en el conservatorio del Liceu de Barcelona y recibió masterclases de los miembros del Jurado, Marco Mezquida, Gonzalo del Val, Carme Canela y Luis Bonilla.

Miguel es pianista del proyecto Jazz for Kids, una Big band formada por músicos menores de edad, todos ellos con sede en Huesca, a donde se desplaza una vez al mes para ensayar y con los que ha actuado en varios festivales de Jazz.

En 2023 Miguel grabó su primer disco con 11 de las 20 canciones que tiene registradas en la Sgae hasta la fecha. El disco se llama Caleidoscopio y ha sido autoproducido. Está en todas las plataformas digitales. Ha despertado un elevado interés en la prensa local, habiendo sido entrevistado en Aragón Radio, Aragón TV, El periódico y Heraldo de Aragón, y algunos blogs de jazz.


PUEDES OIR ESTE DISCO COMPLETO DESDE ESTE ENLACE: https://open.spotify.com/intl-es/album/7jBHVnETYg5aMZ1x2beFs8