Dos mellizas turolenses, violinista y violonchelista, que del disfrute de tocar juntas y versionar sus temas favoritos, decidieron consolidarse como grupo y llevar su música tanto a salas de concierto como a lugares con todo tipo de público y ambientes. Sus conciertos abarcan todos los géneros musicales.
Las dos turolenses, que comenzaron su formación en el Conservatorio Profesional de Teruel y Superior de Zaragoza, se dedican profesionalmente a la música en los ámbitos de la interpretación y de la educación. María Simón es profesora del área de música en el IES ÂÂÂÂÂÂMatarraña de Valderrobres. Completó su formación en Madrid y ha integrado formaciones como la Orquesta Mundial, la Reino de Aragón, la Sinfónica de Castellón, la de Monzón o la del Teatro Lírico de Zaragoza, en conciertos por toda España y diferentes países europeos.
Por su parte Ana Simón amplió sus estudios musicales en Leipzig (Alemania) tras completar el Superior, y ha tocado con la Joven Orquesta Nacional de España, de Francia y de Holanda; The World Orchestra, la Orquesta de Berlín, la Sinfónica de Castilla y León, la Reino de Aragón o la Gustav Mahler Jugendorchester. Además cultiva otras ramas del arte tras obtener el grado superior de Ilustración en la Escuela de Arte de Teruel en 2021, y ha trabajado como profesora de música en centros autorizados de Huesca o Zaragoza, o la Escuela de Música de Teruel.
SimÓn Dúo es una formación de la que podría decirse que ha existido siempre, aunque comenzó su andadura profesional en 2018. “Mi hermana y yo somos gemelas y empezamos en el Conservatorio al mismo tiempo, con ocho años, yo con violín y ella con violonchelo”, explica Ana. “Lógicamente siempre hemos tocado juntas. Cuando éramos niñas hacíamos la misma pieza a la vez, cada una en su tonalidad que aquello sonaría a rayos”.
Información obtenida desde: https://www.diariodeteruel.es/cultura/la-musica-de-simon-duo-vuelve-a-sonar-en-teruel
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/_simonduo/
Simón dúo:
Ana Simón Hinojo - violín
María Simón Hinojo - violoncello
Realización y edición de vídeo: Dronlimits
Técnico de sonido: Jesús Puerto