miércoles, 22 de octubre de 2025

JEZABEL MARTINEZ-SINFLE-ATLANTIS 2025

 

Atlantis

🔱Desde los relatos de Solón, transmitidos al mundo por Platón, la Atlántida ha sido símbolo de misterio, sabiduría y esplendor.
Una civilización legendaria que, sumergida bajo las aguas, sigue latiendo en la imaginación de quienes buscan lo eterno.

🔱Esta música de relajación une lo ancestral y lo actual: atmósferas místicas inspiradas en el océano y en la grandeza perdida de la Atlántida, fusionadas con sonidos envolventes que invitan al descanso, la meditación y el bienestar.

🌀Descarga/ Download: https://ko-fi.com/s/0c0e56c6f2

Jezabel Martínez, violinista nacida en Zaragoza.

Artista polifacética Diplomada en Dirección de Cine y Realización TV por la Escuela TAI, de Madrid. También es Diplomada en Arte Dramático por la Escuela de Arte Dramático de Madrid.

Violinista y compositora formada con Valeri Gazarian y Gayane Abrahamyan. Estudia ProTools en la Escuela CICE de Madrid, para combinar la tradición de la escuela de música rusa con las nuevas tecnologías. Además estudió Bellas Artes con la artista bielorrusa Yanka Mikhailova.

Ha sido artista invitada con grupos como Sechem, Hechizo, Dale al Aire, la Mosquera Celtic Band, Cuélebre, así como violinista en distintas orquestas, tocando desde repertorio clásico al rock, pasando por el folk y el metal oriental.

Compagina la dirección cinematográfica y la escritura de guiones con la composición de bandas sonoras para cortometrajes, documentales y largometrajes, algunos de los cuales han logrado prestigiosos premios como el Premio SCIFE a mejor Música Original.

Ha sido compositora de la música para la pieza “Moving Point”, coreografiada por Gabriel Barrenengoa, de la Compañía Nacional de Danza. Compone la música para Madre Arena, primera película de animación con arena galardonada en numerosos festivales de todo el mundo. Violinista en la banda folk irlandesa Kinnia. Toca también con otras bandas como Sechem o Cuélebre. Fotógrafa freelance, realiza reportajes de temática variada.

Como realizadora, con su corto “Da Capo” ha alcanzado un gran éxito internacional, siendo ganadora del premio Gold Remi Award en el festival Internacional de Houston (Texas, USA), además de recibir la Mención Especial del Jurado en el Festival de las Naciones (Austria), es finalista en varios festivales de USA y Europa. Ha dirigido también cortometrajes, cortos documentales, videodanza, performances y anuncios publicitarios. Expone su obra fotográfica y plástica con el Colectivo GENERANDO ARTE.

Actualmente realiza varios proyectos que combinan música, artes plásticas y artes visuales.

 

RICARDO TARAVILLO-SINGLE-HALLOWE EN MI COLEGIO 2025

 

Ricardo Taravillo es un aficionado a la informática y la música nacido en 1971 en Jaca (Huesca) y residente en Zaragoza desde el año 1992.

A pesar de tocar el piano y hacer sus "cositas" musicales de forma personal, nunca imaginó que una de sus composiciones alcanzaría tal popularidad. Ricardo ha pasado gran parte de su juventud en Horche, donde sus padres y abuelos son originarios.

Trabajo habitualmente con ordenadores aunque el campo de la programación,  y autómatas industriales (robots) y aunque no tiene que ver nada con la música , hay cosas que son comunes con IA el sistema de creación de música y con el maneja de los modernos programas de creación de musica con IA 

Los recuerdos de su niñez, de las fiestas del pueblo, de las peñas, de las carrozas y hasta de los encierros, que tanto le impresionaban de niño, fueron la inspiración para la letra.


PUEDES OIR ESTE DISCO COMPLETO DESDE ESTE ENLACE: https://open.spotify.com/intl-es/album/1uqrKNJQaPchsjsHVeR5IO