martes, 15 de julio de 2025

LOS TITIRITERIS DE BINEFAR-FESTIVAL NOCTE GRAUS (HUESCA)11-7-2025

 


Los Titiriteros de Binefar¨.

Llevamos más de treinta años recorriendo caminos con nuestros moñacos, haciendo títeres y música por las calles, plazas, teatros y carpas.

Nuestro teatro es siempre para todos: para los niños, tratados como personas sensibles e inteligentes, y para los adultos que aún guardan un hueco para la ternura y para el juego festivo del teatro.

Hemos editado trece discos discos y hemos creado una treintena larga de espectáculos que hemos llevado por treinta y ocho países de todo el mundo, hemos viajado con ellos por Andorra, Portugal, Francia, Italia, Hungría, Alemania, República Checa, Finlandia, Suiza, Luxemburgo, Bélgica, Marruecos, Japón, Palestina, Colombia, Ecuador, India, México, Taiwán, Brasil, Puerto Rico, Costa Rica, Canadá, Grecia, Chipre, China, Polonia, Lituania, California, Atlanta, Washington, New York, New Orleans, Connecticut, Vermont y Holywood en EE.UU., por casi toda España y por todos los rincones de Aragón.

 

ALVARO ARAGUES-SINGLE-PEACEFUL WAITING 2025

 


Álvaro Aragüés es un compositor de Zaragoza, España, con experiencia en la música para cine, música clásica, Jazz, Pop-Rock y también en grabación y producción.

Ha realizado estudios de composición de música clásica en el Conservatorio Superior de Navarra, de Jazz en Zaragoza, y de sonido en Huesca. Durante años ha formado parte y compuesto música para bandas de rock, funk y jazz…

Actualmente está especializado en bandas sonoras para cine y TV, pero sigue publicando trabajos con diferentes formaciones, con su proyecto en solitario, y como productor y arreglista para otros artistas.

En 2023 Alvaro recibió el premio a mejor banda sonora original en los Premios Simón del Cine Aragonés por la música de «Para entrar a vivir», una película que mezcla el mundo fantástico con la comedia.


DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/

lunes, 14 de julio de 2025

ORQUESTA REINO DE ARAGON, RICARDO CASERO-SINGLE-HANDEL: SAMSON, HWV 57: OVETURE (LIVE) 2025

 


Orquesta Reino de Aragón.

Es una formación privada referente fundada en 2011 por el aragonés Sergio Guarné y desde la temporada 2013/2014, su director titular es el maestro Ricardo Casero. Ha realizado más de 140 conciertos y ha superado la barrera de los 150.000 asistentes a sus espectáculos, obteniendo una gran crítica.

La ORA ha sido residente en el festival internacional Riva del Garda (Italia) en las ediciones 2014 y 2015, habiendo compartido escenario con artistas de talla mundial como Natalia Gutman (violonchelo), Aldo Ciccolini (piano) o Isaac Karabtchevsky (director). Asimismo, ha realizado en coproducción con Sarah Chang una gira por Alemania y Turquía y recientemente ha sido programada en la prestigiosa Halle aux Grains de Toulouse, Francia.

Artistas como Sergey Ostrovsky, Santiago Auserón, Pacho Flores, Miguel Ángel Berna, Fedor Rudin, Joaquín Pixán, Lola Smolokowski, Dmitri Tsirin, Djorgi Dimchevsky, Argentina, Calogero Palermo, V alentino Zucchiati, Fabien Thouand, Sviatoslav Morov, Dmitry Smirnov, María José Montiel, Carmen Solís, Ruth Iniesta...así como coros como el Orfeón Donostiarra, Coro Amici Musicae o Coro Easo.

Ha realizado tres grabaciones: Home Orchestra, 25 S ‘The return’ y México, ahora y siempre. Ha emitido grabaciones en directo para 7 canales de televisión de Argentina, Uruguay, Paraguay, Ecuador y Colombia. En 2020, la ORA ha firmado un acuerdo discográfico de distribución con HalidonMusic. Desde el año 2017 es formación residente del Auditorio de Zaragoza.


Es el director musical y artístico de la Orquesta Reino de Aragón, orquesta residente en el Auditorio de Zaragoza. Graduado con honores de las más altas instituciones de España, Estados Unidos e Inglaterra, miembro de Fulbright Grant y premiado en todo el mundo en numerosas competiciones internacionales,

Casero ha inpulsado su carrera como director colaborador en el Palau de les Arts de Valencia, trabajando en estrecha colaboración con los más grandes, Zubin Mehta en Aida, Turandot, Traviata y Simon Boccanegra con Lorin Maazel, La Bohème de Riccardo Chailly o The Trojans de Valery Gergiev. Casero rápidamente inicia una brillante carrera como director de orquesta, con gran demanda como director invitado en Europa y demás continentes; Orquesta de la Ópera de Marsella, Francia; Orquesta de Cámara Franz Liszt Budapest; Halle Staatskapelle, Alemania; Orquesta Sinfónica Danubia, Budapest; Orquesta Filarmónica de Jalisco, México; Transilvania Philharmonic de Cluj, Rumania; Orquesta Nacional de Radio Rumana; Filarmónica Nacional de Ucrania; Teatro Nacional de Ópera de Kiev, Ucrania, con La Traviata de Verdi; Filarmónica Nacional de Georgia; Teatro Nacional de Ópera de Plovdiv, Bulgaria, con Bohème de Puccini; Albania National Opera, como director invitado principal, las nuevas producciones de Traviata de Verdi, The Magic Flute de Mozart y Carmen de Bizet; Raanana Symphonette, Israel; Orquesta Filarmónica de Macedonia; Orquesta Nacional de España ONE; Orquesta Sinfónica de Bilbao (BOS); Orquesta Sinfónica de Castilla y León; Orquesta Sinfónica de la Comunidad Valenciana (Palau de les Arts), Orquesta Sinfónica de Valencia, Ciudad de Granada; Orquesta Sinfónica de Extremadura, Orquesta Sinfónica de Murcia, Orquesta Filarmónica Real de Galicia, Orquesta Sinfónica de Córdoba, Orquesta Filarmónica de Oviedo.

Lo más destacado de su calendario sinfónico y de ópera en 2019-2020 son las apariciones como director invitado con la Ópera Nacional de Ucrania en una nueva producción de Tosca, su debut en los Estados Unidos al frente de la Orquesta Sinfónica de Toledo, Ohio; Ópera Nacional de Budapest y Orquesta Sinfónica de Budapest MAV; La nueva producción de Tosca en Zaragoza, también con Madrid Soloist Chamber Orchestra con conciertos de piano de Beethoven; re-invitación de la Ópera Nacional de Plovdiv después de su debut con Bohème la temporada pasada; Corea del Sur y China; el gigante asiático acelera el debut de Casero para este 2020 con más de 40 conciertos.


DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/

ALFREDO PORRAS CABALLERO-DEMO-MUSICA RELAJANTE PARA DORMIR, MEDITAR Y CALMAR LA MENTE. CONECTANDO CON TU SER 2025

 


Alfredo Porras Caballero, es un musico nacido en Zaragoza que realiza música relajante de cuencos de cuarzo, canto armónico, didjeridoo, flauta nativa y bellart. 

Empezó en esta rama de la música sobre el 2011, sin mucho conocimiento al respecto, con el didgeridoo y los cuencos de cuarzo, de ahí escucho los cantos armónicos y decidió aprender por su cuenta, por aquel entonces YouTube no tenía mucho de este tipo de música y algo más tarde conoció el hang drum y lo sumo a la familia, luego flauta nativa y travesera, sansula y un poco, cualquier instrumento que resuene con lo que hace, 

No se considera un virtuoso de ninguno de ellos y lo bueno que tienen según sus palabras es que son relativamente sencillos de tocar, los últimos años, ha realizador composiciones por ordenador para diversos proyectos, entre ellos para Tratutan, que son una asociación que realiza veladas artísticas. 

 

domingo, 13 de julio de 2025

GONZALO ALONSO-CD-CARIÑENA, VINO DEL MAR (BANDA SONORA ORIGINAL) 2025

 


Cariñena, vino del mar

GaMusic edita la banda sonora, compuesta por Gonzalo Alonso, de la road movie dramática Cariñena, vino del mar (2025) escrita y dirigida por Javier Calvo Torrecilla y protagonizada por Diego Garisa, Alejandro Bordanove, Itziar Miranda y Nacho Rubio.

El compositor Gonzalo Alonso ha sido el encargado de poner las notas en la partitura y de producir las canciones con la ayuda del grupo "The Cucumbers", compuesto por Diego Gaudini, Guillermo Esteban y Hugo de Paula. También aprovecharon para versionar la canción “Alone Again Or”, un éxito de comienzos de los años 70 del grupo americano Love.

Grabando en Zaragoza, en el Laboratorio Audiovisual del Centro de Historias.

La grabación ha contado con el soporte del director técnico del Laboratorio, Carlos Estella y de los técnicos Jorge Sastrón y José Manuel Huertas. Estos últimos también han trabajando en la postproducción de canciones que se han grabado en Eslovaquia, con la Orquesta Sinfónica de Bratislava y bajo la dirección de David Hernando Rico. En el mundo del cine este se enmarca como un lugar de referencia, pues allí se ha grabado música de compositores como John Williams, Hans Zimmer o Roque Baños.

Sinopsis

Galicia, 1978. Antón, un joven de 18 años tan inexperto como lleno de dudas, huye del servicio militar, dejando atrás su tierra natal y a un padre que ya había trazado su destino. En Zaragoza, se integra en un colectivo de objetores de conciencia, mientras empieza a explorar su vocación como escritor y vive de cerca los primeros latidos de la democracia.

La búsqueda de trabajo lo lleva a Cariñena, donde conoce a Miguel, un joven sin rumbo, tan extrovertido y mentiroso como entrañable, con quien forja una amistad inesperada. Entre barracones, viñedos y risas, Antón encuentra también el amor fugaz de Cris, una joven idealista y la amistad de Palmira e Isidro, dos figuras que le ayudan a crecer y comprender el mundo al que se enfrenta.

El filme, producido por Varykino Films y Aragón TV, se ha rodado en varios puntos de Aragón y Galicia. Por el momento aún no hay nada cerrado, pero se espera que "Cariñena. Vino del mar" esté lista para su estreno en el primer trimestre de 2025, en un festival de cine de ámbito nacional.

Gonzalo Alonso,

Compositor y músico Nacido en Granada y residente en Zaragoza, donde desarrolla su formación musical y su carrera como compositor.

Experiencia

Ha compuesto música para cine, publicidad, teatro, ballet, documentales, cortometrajes y videocreaciones, con numerosos premios en festivales nacionales e internacionales.
Su música ha sido interpretada en teatros y festivales de renombre en España, Francia, Alemania, Italia, Portugal, Holanda, Bélgica, China, Japón y Estados Unidos, incluyendo:

- Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida
- Festival de Teatro Clásico de Almagro
- Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI)
- Festival Internacional de Cine de Málaga
- Instituto Cervantes de Nueva York y Bruselas
- Exposiciones Universales de Milán, Shanghái y Aichi

Ha obtenido Premios en festivales nacionales e internacionales por sus composiciones musicales y ha colaboraciones con instituciones y festivales de prestigio.


DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/

JUAN FRANCISCO BUENO-SINGLE-HELIODORA´S SONG 2025

 


Juan Francisco Bueno Olóriz, soy músico, compositor, letrista y toco la guitarra y el piano. Desde niño me ha gustado componer la letra y la música de mis canciones, primero de forma autodidacta y poco a poco de forma profesional, después de mucho esfuerzo y estudio.

Mi titulación en el Conservatorio Superior de Música de Zaragoza (España) es de profesor superior de Pedagogía Musical. Tengo estudios de armonía, contrapunto, fuga, composición, arreglos musicales y además he sido profesor de Estética, Historia de la Música, de la Cultura y del Arte en los conservatorios de Tudela y Tarazona (España).

Mis canciones las han cantado artistas de la talla de Luana Ruff, Sebastian, Jesús Lainez, Manuel Palomino, Joelblesseddd, Paco Cuenca, Mara Oldfield, Dazz Deva, Ana López Lorente o Carmen París y trabajo con grandes profesionales como el pianista José María Berdejo, el saxo Maiker Rivero, el guitarrista Nacho Abril, el chelista Pablo Baleta y el ingeniero de sonido Juan Miguel Sánchez en el estudio de grabación SIN/CON/PASIONES.

También he compuesto música para videos y documentales, fugas, invenciones, imitaciones canónicas, música modal etc.

2014: semifinalista en el International Songwriting Competition (ISC)
2023: Special Prize en el 2nd ISAC International Popular Music Composition Competition
2023: Gold Prize en el Franz Schubert International Music Competition en la categoría de Composición Original.
2023: Second Prize en el Vivaldi International Music Competition en la categoría de Composición Original.
2023: Absolute First Prize in The Bach International Music Competition en la categoría de Composición Original.
2024: Third Prize at the Dubai ProMusic Competition en la categoría de Música Clásica Original.


DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/

HEDONE-SINGLE-NO PUEDE SER 2024

 


Hedoné es el seudónimo de Héctor Navarro Francés, zaragozano y amante de la música y la poesía. Ha pertenecido a las bandas de rock Soul of the Dark y ERROR 404 y, brevemente en 2019, al grupo Miscelánea. 

Tras separarse de ERROR 404, emprende dos caminos paralelos en solitario: el de la canción de autor y el de la poesía. En 2018 publica Hoy matamos a Poesía, una antología que recoge buena parte de los versos que vieron la luz a través del blog homónimo. 

Actualmente, se encuentra preparando su primer disco. 



DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/