lunes, 20 de marzo de 2023

MUTED SYMPHONY-MUSICA PARA PELICULAS Y MULTIMEDIA

 


Mi nombre es Jesús Diestre y edito mis obras como compositor bajo el alias “Muted Symphony”. Nací en Zaragoza, una ciudad en el noreste de España, un lugar maravilloso para visitar con mil años de historia. 

La música ha sido parte de mi vida desde que tengo memoria. Gracias a mis hermanos mayores crecí escuchando la mejor música de los 70 y 80, como Genesis, EL&P, Yes, Oldfield, Peter Gabriel, Tangerine Dream y muchos otros. 

Empecé a estudiar piano clásico a los 12 años y también toqué en bandas locales durante un tiempo. Después de que terminó mi educación formal, comencé a darme cuenta de que tenía el potencial para ganarme la vida creando música y comencé a componer mi propia música. 

Mis creaciones son eclécticas. Mi conocimiento musical se basa en una multitud de influencias, que van desde la música barroca hasta la música de principios del siglo XX, el minimalismo, ciertos tipos de música electrónica, la nueva era e incluso la música no occidental. Estas palabras pueden describir la música, pero no etiquetarla. Intento escribir composiciones que tengan integridad; una historia, un hilo, una emoción, y tratar de atraer a la gente de forma positiva y emotiva y en la que mi firma personal siempre sea audible. 

En los últimos años he producido cinco álbumes autoeditados en las principales plataformas digitales: Opus One (2019), VD (2019), Intra (2020), Piano Diary (2020) y el último Mercury (2021). 

Eso me llevó a configurar el sitio web en el que se encuentra actualmente. Lo construí yo mismo en WordPress con Elementor Pro, que es un complemento de creación de sitios web visual de arrastrar y soltar con un editor de interfaz en vivo, que le permite alcanzar un diseño de alta gama sin necesidad de escribir una línea de código. 

La música ha sido un motor, una inspiración y un consuelo en los malos momentos permitiéndome caminar por la vida con humildad y una mejor comprensión del mundo. 

Gracias por leer, y no dude en ponerse en contacto conmigo si tiene alguna pregunta. 

domingo, 19 de marzo de 2023

I´MPSOUL Feat ANGIE MUSIC-SINGLE-CAMINANTE SOLITARIO 2023

 

I´mpsoul, conocido como I'mpsoul o Impsoul, Vicente Marambio es un pianista docto y compositor de música moderna con influencias doctas, de nacionalidad chilena y con 20 años de edad, nacido en la V región y actualmente viviendo en Coquimbo (IV Región). 


Angeles TC (Angie Music).Nací en Zaragoza hace unos cuantos años en una familia numerosa. Lo que tengo claro de mi es que soy exploradora, nómada y altamente sensible. Tardé en "reencontrarme" con el Arte, aunque siempre haya formado parte de mi vida a través del ballet clásico, la fotografía y por fin, la música. 

La Música ha estado bloqueada en mi vida durante muchos años, pero también sé que todo llega cuando tiene que llegar. 

Gracias a descubrir éste instrumento y ésta escala (no puedo tocar todos los instrumentos de éste tipo, va más allá de hacer música, tengo que sentirlo y si es para mi, fluye natural) encontré la manera de expresarme y poder sacar aquello que ha estado guardado durante tanto tiempo en mi interior. Victor Hugo explicó lo que siento perfectamente: "La Música expresa aquello que no puede decirse con palabras pero no puede permanecer en silencio". 

Angie Emoji 


DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/

sábado, 18 de marzo de 2023

MURO KVARTET-EP-MURO KVARTET 2023

 


Muro Kvartet es un cuarteto de cuerda nacido en 2018 en Zaragoza, con el objetivo de explorar las posibilidades artísticas de la formación más allá del formato tradicional de concierto, a través de la música folk, el jazz, el minimalismo, la música electroacústica y contemporánea. 

Sus componentes se han formado en el Conservatorio Superior de Música de Aragón con el Cuarteto Quiroga y en sus actuaciones incluyen recursos performativos, improvisaciones y técnicas instrumentales extendidas. 

Actualmente inmersos en una serie de conciertos donde exploran las posibilidades del groove a través del cuarteto, sus futuros proyectos se enfocan hacia la fusión con la música electroacústica. 


Componentes

Juan Zalba, violín. 
Àlex Prats, violín. 
Andrés Campos, viola. 
Laura Sorribas, cello. 


DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/

JAVI LOBE-EP-NIGHT SOLILOQUIES 2023

 


Javi Lobe es un pianista de Zaragoza. 

Editor, compositor y productor especialista en la música de la nueva era, melódica, OST, y esencial de la boda de la música. 

Profesor de piano el rendimiento, la más conocida tira de bragueta, (2016) y una versión de "Titanium" David Guetta termina el primer álbum. Tipo de música etiquetada como "nuevo", "pop" o, también esencial de la boda "contemporáneos" clásicos. 

Forma y función de repetición prominente Sin embargo, haciendo la estructura más como populares piezas o temas de películas que las composiciones para piano solo tradicionales. 


DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/

viernes, 17 de marzo de 2023

JOAN ARTIGAS-CD-DE L´AMOR I DEL TEMPS 2017

 


Joan Artigas Arpal nacido en Barcelona vivío toda la decada de lo 70s en Zaragoza donde estudio Ciencias Químicas. 

Actualmente, está a caballo entre Chiprana (Zaragoza) cerca de Caspe, donde tiene residencia y Sant Cugat del Vallés (Barcelona). Muy arraigado a la comunidad aragonesa, pues sus abuelos eran aragoneses de Chiprana (Zaragoza). Hace unos años formo el grupo de música tradicional Aragonesa LA SIRGA con amigos músicos de Zaragoza que ya conocía cuando vivió allí. 

 
Empezó cantando canciones de Joan Manuel Serrat cuando tenía dieciséis años. Pronto se interesó por la obra de los poetas catalanes y de ahí nacieron sus primeras canciones. Ha formado parte de una orquesta de baile, La Banda de Patricia , y también ha experimentado en el mundo del teatro en los grupos Spill, Tactum y Mirasol teatre. 

Ha puesto música a textos de Espriu, Pere Quart, Salvat, Foix y otros poetas. La experiencia de tocar en una banda de pop-rock, Cherish Band , ha dado paso a esta última etapa artística. Después de los espectáculos "Todo recordando Pere Quart" y "Espriu i companyia, cien años", llega "Artigas canta Gabriel Ferrater" y el proyecto que ha culminado en la grabación del disco Del amor y del tiempo . 


DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/

jueves, 16 de marzo de 2023

GAITEROS DE ESTERCUEL-DIRECTO FORUM FNAC (ZARAGOZA) 21-1-2006

 

Actuación de la banda Turolense, los Gaiteros de Estercuel, en el Fórum Fnac de Zaragoza el sábado 21 de enero de 2006, presentando su Cd " !Ya llegan¡". 

Actuación completa, 11 temas, grabación de audiencia digital con audio ecualizado y mejorado. 

Gaiteros de Estercuel, son un grupo de música tradicional de Estercuel que trabaja en la difusión e investigación del foklore aragonés. 

Sus componentes son Jesús Rubio y los hermanos Juancho y Jorge Lahoz, aunque pueden estar acompañados de otros músicos y colaboradores dependiendo la ocasión. 

Comenzaron en enero de 1994 en el seno de la Asociación Cultural Santo Toribio de Estercuel intentando mantener las tradiciones de su pueblo y recuperar las ya perdidas. 

Desde ese momento no han dejado de ir por los pueblos y ciudades de todo Aragón para tocar sus gaitas y, además, enseñar a bailar bailes perdidos que han rescatado y colaborar en el mantenimiento de su legado festivo y cultural, aunque donde mejor se encuentran es celebrando las fiestas de la Encamisada y los Sanantones de su pueblo, Estercuel, en la que llevan colaborando desde su infancia y para la que han recuperado bailes y ritos. 

Actúan allí donde les llaman y les gusta compartir su música, dando conciertos didácticos haciendo exposiciones de instrumentos populares e incluso mini-cursos de bailes. 

Han acompañado a gigantes, han tocado en romerías, rondas, fiestas, dianas, vacas, hogueras, mercados, "llegas", etc. 

Asimismo, han participado a lo largo de los años en las campañas culturales de la DGA, en el Festival Castillo L’Ainsa, Pirineos Sur, pasacalles de la fiestas del Pilar, Festival en Línea de Fraga, Poborina Folk en el Pobo (Teruel), Expo Zaragoza 08, Tamborilé en Mezquita de Jarque... 

En su haber cuentan con la publicación de artículos en revistas especializadas y la colaboración en investigaciones y grabaciones con entidades dedicadas a la recuperación de nuestro patrimonio como la Asociación de Gaiteros de Aragón. 

Discografía: 

La Voz de la Memoria. La tradición oral del Somontano turolense, doble CD con libreto explicativo, 2004 (resumen sonoro de recopilación de tradición oral de la zona a caballo entre las comarcas de Maestrazgo y Cuencas Mineras). 
Ya llegan, disco-libro publicado en 2005. 



Gracias a Victor Manuel Ruiz Pastora por compartir este documento sonoro, podeis acceder a más desde su canal de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC7Kb8X8LkhJuYXZi07p1QbA

JUAN FRANCISCO BUENO-SINGLE-FUGA A 4 VOCES 1 HD 2023

 


Juan Fco. Bueno de Zaragoza. Músico, compositor y letrista. Escribo canciones para todo tipo de cantantes y en todos los estilos. 
También, música sinfónica, fugas invenciones, música modal etc. Aquí, 50 años de trabajo. 


Fuga a 4 voces 1 HD Esta pieza es una fuga barroca a 4 voces para 2 violines, viola y violonchelo acompañados por una orquesta de la época. 

El término fuga viene del latín fugare que significa huir y como puede oírse en esta composición, las 4 voces hacen entradas sucesivas en imitación como una especie de persecución entre ellas.