Es un álbum enfocado a la musica ceremonial, para utilizar en círculos de medicina, 
de mujeres y hombres, en temazcales, talleres o terapias. 
Ficha técnica: 
Grabado entre Abril y Noviembre del 2018 y mezclado entre Febrero y Abril del 2019 en los estudios de Asaltamentes Creaciones  en Madrid. 
Producción Musical: Rodrigo Núñez  y Jesús Castillo 
Arreglos: Tamara Hernández/Rodrigo Núñez / Jesús Castillo 
Mezcla y Master: Jesús Castillo 
Fotografía grupal y Video: Leticia Pedrosa 
Foto contraportada: Esther Molina 
Diseño Grafico: Victor Dovál 
Todas las canciones compuestas por Tamara Hernández Heredia. 
Grabaron: 
Tamara Hernández: Voz principal, Cantos Armónicos,  Wayra, Tambor Chamánico. 
Marah Oukidom: Voz, Coros, Bombo. 
Mónica Sanchez: Voz, Coros, Percusión 
Leticia Pedrosa: Tambor Chamanico, Bombo, Wayra, Maracas, Cuencos, Crótalos. 
Rodrigo Núñez Aravena: Guitarra, Guitarra 12 cuerdas, Setar , Cuatro, Bajo, Arpa, Zampoña Cajón, Djembe, Percusión. 
Jesús Castillo: Bombo, Djembe, Percusión, Bajo, Guitarra 12 cuerdas, Setar, Programación, Teclado, Piano, Synthes, Arreglo 
Orquestal en ¨Confio en ti¨ y  ¨Yo sé , Yo soy¨. 
Darío Santamaría: Flauta travesera. 
Tomy Sauquillo: Guitarra en ¨ Soltar¨ y ¨Prosperidad¨. 
Belén Zanetti Pulido: Violines en ¨Confío en mi” 
Yaiza García: Piano “Yo sé, Yo soy” 
Comenzó su formación como bailarina de Danza del Vientre, especializándose en Danza Tribal Fusión, 
complementando sus estudios con otras disciplinas como contemporáneo, contac, butoh y funky. 
Mientras trabajaba como profesora de Danza del Vientre y Danza Tribal, se formaba también como docente en Relajación y Desarrollo Personal, especializándose en Reprogramación Mental a través de la Hipnosis Clínica, el Mindfulness o el Yoga Nidra. 
El reiki, las plantas sagradas y los numerosos retiros le proporcionaron un amplio viaje de auto-conocimiento y a sus 28 años decidió dejar Madrid y trasladarse al Matarraña junto a un grupo de amigos para comenzar una nueva vida cerca de la naturaleza. 
Tamara dice que en Teruel no ha encontrado suficientes sitios y maneras de ganarse la vida a través del arte, 
por eso suele pasar temporadas en Ibiza trabajando como bailarina de Giro Sufí Creativo, de Samba y como animadora. 
El Matarraña le ha regalado naturaleza, una hija y una carrera como compositora de música medicina, 
creando numerosas canciones, entre ellas, la del Útero Sagrado; un himno que cantan ya mujeres de todo el mundo. 
Además está detrás de "Útero Sagrado", un programa on line desarrollado para Memorias Uterinas. 
Aunque lleva un año centrada en la maternidad, lo va compaginando bien con los talleres, retiros y demás eventos que organiza. También con las actuaciones que surgen. Ofrece fiestas temáticas, de disfraces, fiestas de neón y de animación flower power para cumpleaños, bodas y bautizos. Y ha empezado a trabajar la artesanía, fabricando atrapasoles (armonizadores de cristal FengShui) 
que comercializa en ferias y mercados artesanales. Además acaba de terminar de escribir su primer libro, 
EnAmorArte "El Arte de Amarme y amarte". 
Información obtenida desde: https://mujeresartistasrurales.es/user/shala+performances/ 
¨Videoclip, tema ¨Útero Sagrado¨ 
Videoclip Oficial de la canción Útero Sagrado, que pertenece al álbum "El Sueño de Shalá" creado por Tamara Shalá 
DIRECCIÓN, EDICIÓN, GRABACIÓN: 
Leticia Pedrosa
@leticia_mayahuel 
CÁMARA: 
Leticia Pedrosa, Marah Oukidom, Mónica Sánchez 
CARACTERIZACIÓN:
Marah Oukidom 
VESTUARIO:
Tamara Shalá 
POSTPRODUCCIÓN:
Leticia Pedrosa, Ángel Burgos 
PRODUCCIÓN:
Marah Oukidom, Mónica Sánchez, Ángélica Gallegos, David Pérez, Esther Molina,  Tierra Oniria 
PERSONAJES: 
Tamara Shalá--- Virgen, 
Afrodita, Giro Sufí 
Mónica Sanchez---Madre 
Leticia Pedrosa---Hechicera 
Marah Oukidom---Bruja 
Eneko Ruiz---Sagrado Masculino 
Kiro Ananda Doval---Bebé 
León Guitart---Niño 
TAMARA SHALÁ: Composición, Voz y Tambor 
MÓNICA SANCHEZ: Voz y Semillas 
MARAH OUKIDOM: Voz y Tambor 
LETICIA PEDROSA: Maraca y Tambor 
JESÚS CASTILLO:Teclados 
PRODUCCIÓN MUSICAL: Rodrigo Nuñez 
MEZCLA Y MASTER: Jesus Castillo 
Grabación en TIERRA ONIRIA y EL SALTO DE LA PORTELLADA (MATARRAÑA, TERUEL)

 







