sábado, 9 de enero de 2016

SERGIO JIMENEZ LACIMA-CD-VIRAL 2013

¨VIRAL¨.Dirigida por Lucas Figueroa y presentada en la sección Zonazine del 16 Festival de Cine de Málaga,
Viral nos narra una historia que mezcla el género del humor con el del terror,
recordándonos levemente a cintas recientes con sello español como Rec 3 Génesis.

Actores:

Juan Blanco (Afterparty) es Raúl
Aura Garrido (Stockholm) es Lucía
Pedro Casablanc (Policias) es David
Miguel Angel Muñoz (Upa Dance) es Frank
Chani Martín (El Penalti mas largo del Mundo) es el guarda de seguridad.


¨Sergio Jimenez Lacima¨,nace en Ejea de los Caballeros, Zaragoza (España) en 1983.

Titulado superior en Dirección de Orquesta y Piano y Master en Dirección de Orquesta.
Ganador de una de las becas completas SGAE para estudiar en Berklee College of Music (Boston, EEUU)
donde este año se gradúa Summa Cum Laude en Film Scoring y Video Game Scoring.

Obtiene varios premios nacionales e internacionales en composición y dirección.
En 2010 es seleccionado como interno en Paramount Pictures Studios.
También, es seleccionado Director Asistente de la Berklee Contemporary Symphony Orchestra (Boston).
En 2011 le es otorgado el Premio “Michael Kamen” y es seleccionado como representante del Departamento de Film Scoring en Berklee. También, en 2011 se estrena su Ballet “Futile” en el Teatro Principal de Zaragoza
y es seleccionado para realizar el ASCAP Film and Television Scoring Workshop con Richard Bellis en Los Ángeles.

Sergio Jiménez Lacima es un prolífico compositor y director de orquesta para películas, TV, Video Juegos y Concierto de música. Nacido en España, comenzó sus estudios musicales desde muy temprano, a la edad de 3.
Se graduó Summa Cum Laude en Film Scoring y videojuegos de puntuación en el Berklee College of Music (Boston, MA),
donde estudió con un completo beca otorgada por la SGAE y Berklee.
Tiene una Maestría en Dirección de Orquesta y dos Licenciaturas en Performance Piano y Dirección de Orquesta,
todos obtenidos en España. Él es también un graduado de la Televisión y ASCAP Film Scoring Taller
con Richard Bellis, que se celebra anualmente en Los Ángeles.

Como compositor, ha ganado varios concursos nacionales e internacionales de composición
de obras para banda sinfónica y música de cámara. Ha recibido varios premios y honores como: Candidato a la Mejor Música Original en los Premios Goya 2014 (equivalente español a los Oscar), Mejor Comedia Compositor en el LA Web Fest,
Nominado y Finalista en los II Premios Aragón Cinema "Simon", Nominado y finalista para los Premios Jerry Goldsmith VI,
la Beca de la Fundación ASCAP Steve Kaplan TV y Cine Estudios,
los músicos de grabación de la Asociación de Los Angeles Grant (RMALA),
el "Premio Michael Kamen" y el Primer Premio al mejor proyecto fin de carrera en Berklee, entre otras .

Como director, fue Director y Director Artístico de dos Bandas Sinfónicas en España.
Ha trabajado con varias orquestas en los EE.UU. y Europa, ya sea como compositor,
orquestador o conductor, incluyendo las siguientes: la Hollywood Studio Symphony,
la Orquesta Philharmonia de Londres, la Orquesta Sinfónica de Budapest, la Orquesta Sinfónica de Bratislava,
la Orquesta Sinfónica de Goya y la Orquesta de Viento de Zaragoza, entre otros.
En 2010, fue seleccionado como Director Asistente de la Orquesta Sinfónica de Berklee Contemporary.

Algunos de sus últimos trabajos incluyen: "anómalo", largometraje dirigido por Hugo Stuven; "WAX",
largometraje dirigido por Víctor Matellano; "Viral", largometraje dirigido por Lucas Figueroa; "Un pedacito de 3", largometraje dirigido por Pierre Edwards; "Capacitados", documental de la serie de televisión dirigida por Javier Calvo,
para TVE (Televisión Española); música adicional para el exitoso videojuego "Call of Duty: Operaciones Negro II";
y orquestaciones para la primera temporada en horario estelar programa de televisión española "Isabel", por nombrar algunos.

También escribió los arreglos de cuerda de "Palosanto", último disco de la estrella del rock latino Enrique Bunbury,
grabado con la Orquesta de Arte de Budapest.

En la actualidad reside en Los Ángeles, California y trabaja muy activamente
tanto en las industrias españolas de Estados Unidos.

Información obtenida desde: http://www.mundobso.com/es/vercompositor.php?id=1841

WEB: http://www.sergiojimenezlacima.com/
FACEBOOK: https://www.facebook.com/sergio.jimenezlacima


DESCARGATELO (PAGO) o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor,
imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui:
https://www.spotify.com/es/

FERNANDO PEREZ-CD-GUITAR Y MUSIC OF AFRICA 2014

Fernando Pérez es un compositor, intérprete e investigador de guitarra.
Considerado entre los más versátiles de nuestro tiempo, su estilo abarca música clásica, moderna y tradicional de las principales culturas mundiales.

Desde muy joven su vida ha sido una odisea viviendo años en diferentes culturas. Sea música de Hawaii, Africa, Grecia, España, China, Egipto,
India o las Américas, su conocimiento en música y cultura
hace de este artista una excelente elección para todo el que quiera dar un nuevo sabor a su gusto musical. Con una encantadora y humilde personalidad, con gran respeto por el arte, este artista alcanza el corazón
del oyente haciendo lo que mejor sabe... música.

Nació en la localidad de Ejea de los Caballeros, España, donde comenzó a interesarse por la música a los siete años.
El conservatorio de música clásica fue su primer contacto con la educación musical, paso por el Conservatorio de Zaragoza
y Navarra. A esto les siguieron varios profesores privados y diferentes centros musicales
como el Instituto de Música de Zaragoza, L’Aula de Música de Barcelona, Escuela de Música Creativa en Madrid,
Musicians Institute en Hollywood, California, Maharaja Sawai Mansingh Sangeet Mahavidyalaya en Jaipur, India,
Arab Conservatoire de Musique d’Alexandrie, Egipto y Conservatorio de Música de Shanghai, China.

En estos centros estudió los estilos tradicionales, clásicos y modernos-contemporáneos a su vez que armonía, composición, arreglos,
orquestación, ingeniería de sonido, producción y otros cursos especiales
como Film Scoring (música para imagen), Músicas Étnicas, Jazz o Educación Auditiva Avanzada, entre otros cursos.
Pero su interés le llevó a aprender de artistas y de sus culturas de una forma directa, viajando a diferentes lugares para, no solamente aprender,
sino también para vivir el espíritu de los diferentes estilos musicales.
Actualmente en su talento se vislumbra su experiencia: el haber aprendido
y tocado con músicos de lugares tan exóticos como Hawai, Cuba, Jamaica,
Oeste de África, Japón, Sur, Centro y Norte de América, España, Francia, Irlanda, India, Egipto, etc.

Su pasión ha sido siempre la guitarra, el instrumento que explora en sus muchas formas, empezando por
la guitarra clásica española, la acústica, eléctrica, Dobros o guitarras resonadoras y continuando con otras tan curiosas como la guitarra africana, las hawaianas Ki Ho'alu y Kika Kila, el estilo 'slide' proveniente del Mississippi, la Flamenca,
o incluso la tan curiosa manera de tocar descubierta recientemente en la India.
Al mismo tiempo explora nuevos horizontes que quedan reflejados en sus arreglos y composiciones basadas
en otros instrumentos de diferentes culturas, como el Koto japonés, Pipa china, Ngoni o Kora africanos, Oud árabe, etc.

Enumerar donde y la relevancia de los lugares en los que Fernando Pérez ha actuado sería una tarea casi imposible, destacan lugares como la "Opera del Cairo" Egipto, "Expo 2008 Zaragoza" España, "Sacred Arts Festival 2011" en India, "Hollywood Roxy" Los Angeles, USA, entre otros.
En sus proyectos ha sido apoyado por entidades como la Embajada Española, Instituto Cervantes, Gobierno de Aragón,
la Biblioteca de Alejandría en Egipto, etc.
En colaboraciones destacan encuentros con artistas como G. Kahumoku (Hawaiana) en “Maestros de la Guitarra Hawaiana”
ganadora de un Grammy Award 2006, Fathy Salama, ganador de un grammy junto a Youssou N'Dour (Jazz/Arabe, Egipto), Bob Brozman (World Music), Shye Bent-Zur (Oriente Medio-India), African Heritage Foundation (Africana).
Pérez ha ofrecido clases magistrales en festivales y centros de varios países. El Centro de Arte de la Biblioteca de Alejandría
o la Universidad de Hawai son algunos de ellos.

Discografía:

CD-MOJO ROOTS MUSIC 2003
CD-HOALOHA MAUA 2004
CD-MUSIC OF THE WORLD IN THE GUITAR OF... 2005
CD-GUITAR Y MUSIC OF INDIA 2006
CD-POR AMOR AL FLAMENCO 2010
CD-HEART BEATS FROM YHE MIDDLE EAST 2010
CD-ALEXANDRIA (FANTAXY FOR GUITAR Y STRING QUARTET) 2011
CD-BLUES Y ROOTS 2012
CD-TRADICIONAL CHINESE MUSIC FOR GUITAR 2013
CD-GREEK MUSIC FOR GUITAR 2014
CD-GUITAR T MUSIC OF WEST AFRICA 2014
CD-FERNANDO PEREZ-CD-GUITAR Y MUSIC OF TURKEY 2015
CD-BULGARIAN MUSIC FOR GUITAR 2016
CD-KURDISH MUSIC FOR GUITAR 2016
CD-PERSIAN MUSIC FOR GUITAR 2018
CD-JAZZ MANOUCHE GUITAR 2019
CD-JAPANESE TRADITIONAL MUSIC FOR GUITAR 2020
CD-LAS CENIZAS DE NUESTROS PADRES 2020

WEB: https://fernandoperezguitar.com/
FACEBOOK: https://www.facebook.com/Fernando-Perez-World-Music-Guitar-254744014598974/


DESCARGATELO (PAGO) o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor,
imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui:
https://www.spotify.com/es/