sábado, 10 de septiembre de 2016

JOSEPH RUIZ DE SAMANIEGO-CD-LA VIDA ES SUEÑO 2009

¨La vida es sueño¨ de ¨Joseph Ruiz Samaniego“ interpretada por:

Luis Antonio Gonzalez (Director): http://www.losmusicosdesualteza.com/luis-antonio-gonzalez/
Los Musicos de su alteza:http://www.losmusicosdesualteza.com/

¨Joseph Ruiz Samaniego“ .Maestro de capilla de la iglesia del Pilar de Zaragoza en 1660.

Fue compositor esclarecido en todos los géneros, habiendo compuesto infinitas obras”.
Esa es la escueta nota que el Diccionario de efemérides de músicos españoles de Felipe Saldoni aporta sobre José Ruiz de Samaniego,
compositor del que prácticamente nada se sabe (ni siquiera fecha o lugar de nacimiento) hasta mediados de los años 50 del siglo XVII,
cuando era maestro de capilla de la catedral de Tarazona. En 1660 ó 61 accedió a la maestría de la,
entonces pequeña, iglesia del Pilar de Zaragoza, donde ejerció hasta el año de su muerte (1670),
no sin ocasionar múltiples problemas a sus superiores por las malas relaciones que al parecer
mantuvo con los músicos que tenía a su cargo y por el incumplimiento constante de sus funciones con los niños del coro.

El último año de su vida, Samaniego disfrutó en cualquier caso de la colaboración ocasional de los llamados músicos de Su Alteza,
que trabajaban para el Vicario General de Aragón e hijo bastardo de Felipe IV, el segundo Don Juan de Austria,
con quien el compositor tuvo una relación bastante intensa, lo que le permitió acceder a buena parte del repertorio musical europeo,
por el que Don Juan, músico aficionado, mostró siempre gran interés.

Es precisamente Luis Antonio González, fundador y líder del grupo que lleva el nombre de Los Músicos de Su Alteza,
quien ha profundizado en la figura del compositor y ahora le dedica en el exquisito sello francés Alpha
(estupenda noticia para la música española) un disco excepcional, que recoge nueve villancicos y una rara,
por infrecuente, pieza instrumental, una Tocata de ministriles que formaba parte de un villancico de Reyes fechado en 1665.

La música de Samaniego es de gran variedad, pues el músico gustaba de experimentar con las más diversas combinaciones tímbricas,
llegando a escribir piezas para grandes contingentes que asumen la tradición policoral de la música religiosa española,
lo que suponía el empleo de generosa instrumentación. Esto ha llevado a González a incluir en su trabajo
dos grupos de cuatro voces y un amplio contingente instrumental que incluye cornetas, sacabuches, bajones,
bajoncillos, violines y violas da gamba, aparte de los instrumentos del continuo (tiorba, guitarra, clave, órgano).

La antología incluye una peculiar ensalada navideña, de reconocibles rasgos populares y cuyo texto
se construye mediante el encadenamiento de multitud de títulos de comedias de la época; otros dos villancicos navideños;
tres más dedicados a la Virgen del Pilar, de los cuales Sonoras voces el aire pueblan es una espectacular pieza
escrita a 14 voces; un villancico a la Expectación (fiesta del 18 de diciembre), audazmente disonante;
otro dedicado al Santo Sacramento y uno más a San Francisco de Asís. Las interpretaciones son ardorosas,
intensas, con una notable hondura en el desentrañamiento de los recursos retóricos,
lo que incluye toques de teatralidad que ayudan a entender la devoción popular de la España del tiempo,
sin que por ello González pierda de vista el refinamiento y la nobleza de una música
que sin duda merecía un puesto en el actual panorama del rescate e interpretación de nuestro legado histórico.

Una diáfana toma sonora y un espectacular folleto, con interesantes referencias velazqueñas
y que puede leerse también en castellano, redondean un disco que me atrevo a calificar de absolutamente esencial para la música española.


DESCARGATELO (PAGO) o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor,
imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui:
https://www.spotify.com/es/

FERNANDO PEREZ-CD-BULGARIAN MUSIC FOR GUITAR 2016

Fernando Pérez es un compositor, intérprete e investigador de guitarra.
Considerado entre los más versátiles de nuestro tiempo, su estilo abarca música clásica, moderna y tradicional de las principales culturas mundiales.

Desde muy joven su vida ha sido una odisea viviendo años en diferentes culturas. Sea música de Hawaii, Africa, Grecia, España, China, Egipto,
India o las Américas, su conocimiento en música y cultura
hace de este artista una excelente elección para todo el que quiera dar un nuevo sabor a su gusto musical. Con una encantadora y humilde personalidad, con gran respeto por el arte, este artista alcanza el corazón
del oyente haciendo lo que mejor sabe... música.

Nació en la localidad de Ejea de los Caballeros, España, donde comenzó a interesarse por la música a los siete años.
El conservatorio de música clásica fue su primer contacto con la educación musical, paso por el Conservatorio de Zaragoza
y Navarra. A esto les siguieron varios profesores privados y diferentes centros musicales
como el Instituto de Música de Zaragoza, L’Aula de Música de Barcelona, Escuela de Música Creativa en Madrid,
Musicians Institute en Hollywood, California, Maharaja Sawai Mansingh Sangeet Mahavidyalaya en Jaipur, India,
Arab Conservatoire de Musique d’Alexandrie, Egipto y Conservatorio de Música de Shanghai, China.

En estos centros estudió los estilos tradicionales, clásicos y modernos-contemporáneos a su vez que armonía, composición, arreglos,
orquestación, ingeniería de sonido, producción y otros cursos especiales
como Film Scoring (música para imagen), Músicas Étnicas, Jazz o Educación Auditiva Avanzada, entre otros cursos.
Pero su interés le llevó a aprender de artistas y de sus culturas de una forma directa, viajando a diferentes lugares para, no solamente aprender,
sino también para vivir el espíritu de los diferentes estilos musicales.
Actualmente en su talento se vislumbra su experiencia: el haber aprendido
y tocado con músicos de lugares tan exóticos como Hawai, Cuba, Jamaica,
Oeste de África, Japón, Sur, Centro y Norte de América, España, Francia, Irlanda, India, Egipto, etc.

Su pasión ha sido siempre la guitarra, el instrumento que explora en sus muchas formas, empezando por
la guitarra clásica española, la acústica, eléctrica, Dobros o guitarras resonadoras y continuando con otras tan curiosas como la guitarra africana, las hawaianas Ki Ho'alu y Kika Kila, el estilo 'slide' proveniente del Mississippi, la Flamenca,
o incluso la tan curiosa manera de tocar descubierta recientemente en la India.
Al mismo tiempo explora nuevos horizontes que quedan reflejados en sus arreglos y composiciones basadas
en otros instrumentos de diferentes culturas, como el Koto japonés, Pipa china, Ngoni o Kora africanos, Oud árabe, etc.

Enumerar donde y la relevancia de los lugares en los que Fernando Pérez ha actuado sería una tarea casi imposible, destacan lugares como la "Opera del Cairo" Egipto, "Expo 2008 Zaragoza" España, "Sacred Arts Festival 2011" en India, "Hollywood Roxy" Los Angeles, USA, entre otros.
En sus proyectos ha sido apoyado por entidades como la Embajada Española, Instituto Cervantes, Gobierno de Aragón,
la Biblioteca de Alejandría en Egipto, etc.
En colaboraciones destacan encuentros con artistas como G. Kahumoku (Hawaiana) en “Maestros de la Guitarra Hawaiana”
ganadora de un Grammy Award 2006, Fathy Salama, ganador de un grammy junto a Youssou N'Dour (Jazz/Arabe, Egipto), Bob Brozman (World Music), Shye Bent-Zur (Oriente Medio-India), African Heritage Foundation (Africana).
Pérez ha ofrecido clases magistrales en festivales y centros de varios países. El Centro de Arte de la Biblioteca de Alejandría
o la Universidad de Hawai son algunos de ellos.

Discografía:

CD-MOJO ROOTS MUSIC 2003
CD-HOALOHA MAUA 2004
CD-MUSIC OF THE WORLD IN THE GUITAR OF... 2005
CD-GUITAR Y MUSIC OF INDIA 2006
CD-POR AMOR AL FLAMENCO 2010
CD-HEART BEATS FROM YHE MIDDLE EAST 2010
CD-ALEXANDRIA (FANTAXY FOR GUITAR Y STRING QUARTET) 2011
CD-BLUES Y ROOTS 2012
CD-TRADICIONAL CHINESE MUSIC FOR GUITAR 2013
CD-GREEK MUSIC FOR GUITAR 2014
CD-GUITAR T MUSIC OF WEST AFRICA 2014
CD-FERNANDO PEREZ-CD-GUITAR Y MUSIC OF TURKEY 2015
CD-BULGARIAN MUSIC FOR GUITAR 2016
CD-KURDISH MUSIC FOR GUITAR 2016
CD-PERSIAN MUSIC FOR GUITAR 2018
CD-JAZZ MANOUCHE GUITAR 2019
CD-JAPANESE TRADITIONAL MUSIC FOR GUITAR 2020
CD-LAS CENIZAS DE NUESTROS PADRES 2020

WEB: https://fernandoperezguitar.com/
FACEBOOK: https://www.facebook.com/Fernando-Perez-World-Music-Guitar-254744014598974/

DESCARGATELO (PAGO) o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor,
imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui:
https://www.spotify.com/es/