Kali: El Alma del Bolero.
«Tres almas, tres voces, tres caminos que confluyen en una misma pasión: el bolero. Kali es un viaje sonoro donde la calidez de la guitarra española, la profundidad del violonchelo y la emoción de la voz se entrelazan para revivir la esencia de este género eterno.
Más que un concierto, nuestra propuesta es una experiencia: un recorrido por las melodías que han marcado generaciones, envueltas en nuevos matices, respetando su raíz y explorando nuevas texturas. Se mueven entre lo clásico y lo inesperado, entre la nostalgia y la sorpresa, reinventando cada compás con una interpretación íntima y cautivadora.
Desde los grandes nombres del bolero hasta nuestras propias versiones, Kali es un homenaje a la emoción, al susurro de la música que nos habla de amores perdidos y reencuentros, de noches estrelladas y promesas eternas.
Nuestros conciertos tienen un escenario especial: la naturaleza. Cada actuación se integra con el entorno, en espacios naturales que amplifican la magia de la música y la conexión con el público. Bajo el cielo abierto, entre árboles y brisas, el bolero se siente aun más vivo.
Nos dirigimos a quienes sienten la música como parte de su historia, a quienes buscan un momento para detener el tiempo y dejarse llevar. Porque el bolero no sólo se escucha: se siente, se vive, se entrega.
Kali es bolero, es alma, es presente y es memoria.»
Integrantes:
Ana Cristina Zurita – Soprano
Lirio Martínez – Violonchelo
Arelys Espinosa – Guitarra
Ana Cristina Zurita, soprano nacida en Zaragoza es cantante lírica y profesora de música, enriquecida por
trabajos experimentales y por estudios de cantos tan poco usuales como el gregoriano.
Lirio Martínez, nacida en Zaragoza es profesora e intérprete de violonchelo, curtida también en grupos
de teatro como Los navegantes y El silbo vulnerado.
Arelys Espinosa, guitarrista nacida en Cienfuegos (Cuba) el 28 de junio de 1969, residente en Zaragoza.
Entre 2005 y 2014 imparte clases de Guitarra, Solfeo y Lenguaje Musical en diversos centros de Zaragoza: Colegio Tío Jorge, Academia Chopin, Colegio Cristo Rey, Colegio Rosa Molas, entre otros.