viernes, 9 de diciembre de 2011

ASOCIACION DE MUSICA BANDA DE EPILA-CONCIERTO URREA DEL JALON 2-10-2011(AUDIO)

La Banda de Música de Épila comienza su andadura con tal denominación en enero de 1998,
como resultado de un convenio realizado por el Ayuntamiento de la localidad, por el que éste cede a la nueva Asociación todo el material,
con el fin de potenciar y extender la cultura y enseñanza musical en nuestra localidad y fuera de ella, donde se nos requiera.

Nuestro trabajo no se ha limitado de ninguna forma y en ningún lugar, estando siempre dispuestos a ampliar nuestros horizontes
de difusión cultural, todo ello bajo la dirección artística y musical de D. Francisco Veses Martínez, que ha llevado la batuta desde su fundación.

En la actualidad, la Asociación Banda de Música de Épila cuenta para el desarrollo de su actividad,
con la colaboración de diez profesores, siendo seis de ellos de la localidad y provenientes de la misma Banda,
que han cursado estudios en el Conservatorio de Música de Zaragoza.

La asociación se compone de 67 músicos, 31 educandos y 160 socios numerarios que ayudan a sostener,
fomentar y divulgar la enseñanza y difusión de la música y de todas aquellas manifestaciones culturales para las que esta Asociación se creó.

1ª PARTE




2ª PARTE




http://revlapic.educa.aragon.es/lapiz7/pueblos/epilasub.htm

DESCARGA AUDIO CONCIERTO


viernes, 2 de diciembre de 2011

COMANDO CUCARACHA-MAQUETA-2003

Comando Cucaracha es un grupo de rock originario de Zaragoza, comunidad autónoma de Aragón, España.
El grupo nació en Zaragoza en enero del año 2003, grabando su primera maqueta en julio de ese mismo año
y celebrando su primer concierto en la localidad de Mallén en noviembre de ese mismo año.

En diciembre de 2004 lanzan su primer disco, que se titula "Todos al monte" (en aragonés Toz enta lo mon)
con 14 canciones y contribuciones de grupos aragoneses como Ixo Rai!, La Orquestina del Fabirol o Skabeche riber band.

Su segundo disco, Entre héroes y villanos (en aragonés Entre eroes e billans), fue grabado en 2007 y cuenta con 13 canciones,
con colaboradores como La Ronda de Boltaña, componentes de Ixo Rai! y otros aragoneses como Fletes,
Josué y Jairo Barrés, Jose Luis Arrazola, Juanjo Almarza o Roberto Serrano.

También se hizo un videoclip en la plaza de toros de Zuera cantando "Medias rosas".
Este trabajo incluye una canción en aragonés, "Aragón ye ye", premiada como mejor canción de lengua minoritaria de Aragón
en los Premios de la música aragonesa 2007. Miembros : Pepín Banzo, Kike Cruz, Nacho Juárez, Bitor Murillo, Carlos “Sonero”,
Jesús Valdezate, Nacho Prol, Adrián Gil, Fran López y Arturo Sanz

Componentes:

Pepín Banzo (voz, dulzaina y bandurria)
Kike Cruz (batería)
Carlos García “Sonero” (coros y alikatadas)
Adrián Gil (gaita de boto y dulzaina)
Fran López (trombón)
Bitor Murillo (bajo eléctrico)
Nacho Prol (guitarra eléctrica)
Rafael Rodrigo (saxo)
Arturo Sanz (teclados y acordeón).

Discografia

Maqueta(2003)
Disco Todos al monte.(2004) Estudios Lunanueva.
Disco Entre héroes y villanos.(2007) Estudios Lunanueva.

Fotografía de Maca Cortes


BANDA DE MUSICA DE PEDROLA-CONCIERTO CENTENARIO DEL QUIJOTE EN EL AUDITORIO 2005

En Junio dé 1986 se abordó la compra de instrumentos para la Banda, estructurándose como tal en diciembre de ese mismo año.
La presentación oficial de la Banda de Música de Pedrola se efectuó.el 16 de mayo de 1987 en la Villa de Pedrola,siendo sus padrinos de honor D.José Marco Berges y D.Antonio González Triviño,en sú dia alcaldes respectivos de Pedrola y Zaragoza.
Por primera vez participa en el V Certamen Regional de Bandas de Música (1987) en la ciudad de Zaragoza incluida en la sección.Fuera de Concurso, obteniendo una mención honorifica del premio.

1ª PARTE




2ª PARTE




Web:http://portalpedrola4.galeon.com/enlaces721291.html

viernes, 25 de noviembre de 2011

HATO DE FOCES-CD-CHINO CHANO 2006

CHINO CHANO: ... Avanzando poco a poco... sin pausa pero sin prisas...Disfrutando de la faena...
Esto es lo que ha hecho Hato de Foces en esta relajada grabación.
Doce temas elaborados desde la creación propia pero sin olvidar melodí­as y tonadas tradicionales.

El acordeón toma un papel relevante en las "instrumentales" con el buen hacer de Manuel Franco.

La voz de Olga brilla de manera especial en "Oleay", quizá el corte del CD más popular.

Como en otras ocasiones Hato de Foces se acerca a la esencia aragonesa queriendo dotarla de una musicalidad compleja.
El oyente tendrá como siempre la última palabra.

Hato de Foces, es un grupo pionero dentro del ámbito de la Música Folk en Aragón.
Con una sólida formación musical y su dilatada experiencia, se configura dentro de la línea renovadora de la música popular española actual.
La fuerte personalidad de la música tradicional aragonesa, es el fondo cultural que propicia el trabajo de evolución y creatividad del grupo.

EL Proyecto de Hato de Foces nace en el año 1977 con la intención y la ilusión de dar a conocer el patrimonio de las músicas populares de Aragón,
rebuscando en los cancioneros e incluso recuperando instrumentos del olvido, como la gaita de boto aragonesa.

Grupos como Nuestro Pequeño Mundo, Nuevo Mester de Juglaría, Oskorri, Jarcha, La Bullonera,..etc,
eran nuestros referentes de aquellos años.

La intención y la ilusión siguen intactas en siglo XXI.

Como a esas recetas de las abuelas, que el paso del tiempo las pone otra vez en valor,
para nosotros es un placer degustar las melodías tradicionales con la cocina más vanguardista de nuestros tiempos.

2011-HATO DE FOCES, DICE ADIÓS-El grupo oscense Hato de Foces se despidió de su público el pasado 8 de Agosto y en pleno San Lorenzo,
tras treinta y cuatro años de existencia, con la satisfacción del trabajo bien hecho y con el cariño de la gente,
que año tras año ha reconocido y valorado la labor de recuperación y actualización de la música tradicional aragonesa.

Hato de Foces fuerón:

MARISE AGUILAR (voz)
ALFREDO CALLÉN GARCÍA (bajo y voz)
SALVADOR CORED (gaitas de boto , flauta travesera , mandolina , bandurria laúd y guitarra)
JORGE MARSO (bateria y percusión)
CARLOS MONTULL (guitarra , laúd )
JOSE LUÍS OCHOA HORTELANO (voz, laud, guitarrico y flautas de pico)
OLGA ORUS (voz)
OSU UBIERNA (acordeon)

DISCOGRAFIA:

Amadruga. Linacero, Zaragoza, 1983.
En plena calle. Sonifolk S.A., Madrid, 1984.
Tradición y fiesta. Sonifolk S.A., Madrid, 1986.
Cuarto creciente. RNE, 1989.
Cantar de camino. Sonifolk S.A., Madrid, 1991.
Hato de Foces. Geaster, Huesca, 1999.
Errekeerre. Sonifolk S.A., Madrid, 2002.
Estrella de paz. Delicias Discográficas, Zaragoza, 2003.
Chino Chano. Hato de Foces, Huesca, 2006.

Visita su web:http://www.hatodefoces.com/


ASOCIACION DE MUSICA BANDA DE EPILA-CONCIERTO EN MALLEN 17-07-2.011

La Banda de Música de Épila comienza su andadura con tal denominación en enero de 1998,
como resultado de un convenio realizado por el Ayuntamiento de la localidad, por el que éste cede a la nueva Asociación todo el material,
con el fin de potenciar y extender la cultura y enseñanza musical en nuestra localidad y fuera de ella, donde se nos requiera.

Nuestro trabajo no se ha limitado de ninguna forma y en ningún lugar, estando siempre dispuestos a ampliar nuestros horizontes
de difusión cultural, todo ello bajo la dirección artística y musical de D. Francisco Veses Martínez, que ha llevado la batuta desde su fundación.

En la actualidad, la Asociación Banda de Música de Épila cuenta para el desarrollo de su actividad,
con la colaboración de diez profesores, siendo seis de ellos de la localidad y provenientes de la misma Banda,
que han cursado estudios en el Conservatorio de Música de Zaragoza.

La asociación se compone de 67 músicos, 31 educandos y 160 socios numerarios que ayudan a sostener,
fomentar y divulgar la enseñanza y difusión de la música y de todas aquellas manifestaciones culturales para las que esta Asociación se creó


PRIMERA PARTE>




SEGUNDA PARTE




viernes, 18 de noviembre de 2011

A TEMPO REAL-CD-NICARAGUA MERECE UN FUTURO 2002

Grabado durante el verano de 2002,en el local de ensayo del grupo FACCION,en Zaragoza

A Tempo Real son.

Roberto Carballo:Car,Guitarra Española y Acustica,Bajo Electrico,Bajo Vocal y Coros
Roberto Del Pino:Voz y Percusión
Enrique Movilla:Bajo,Guitarra Electrica y Acustica,Teclados y Programación
Luis Sotolongo:Voz Y percusión Vocal
Leonel Viera:Voz y Percusión
Yeanli Martines.Voz
Juan Millan:Batería,Percusión y Programación
Karel Mendez:Voz,Guitarra Española y Electrica
Jorge Rodriguez:Trompeta Vocal y Coros
Sergio Segura:Guitarra Electrica


MARIANO FORNS Y EL GRUPO FOLCLORICO ALMA DE ARAGON-CASSETTE-FIESTA DE LA JOTA 1985



Gracias a. CRISTOBAL ROYO por esta aportación