sábado, 26 de julio de 2025

ORQUESTA REINO DE ARAGON, RICARDO CASERO, CORO AMICI MUSICAE-CD-MOZART, REQUIEM, K.626 (LIVE) 2025

 


Orquesta Reino de Aragón.

Es una formación privada referente fundada en 2011 por el aragonés Sergio Guarné y desde la temporada 2013/2014, su director titular es el maestro Ricardo Casero. Ha realizado más de 140 conciertos y ha superado la barrera de los 150.000 asistentes a sus espectáculos, obteniendo una gran crítica.

La ORA ha sido residente en el festival internacional Riva del Garda (Italia) en las ediciones 2014 y 2015, habiendo compartido escenario con artistas de talla mundial como Natalia Gutman (violonchelo), Aldo Ciccolini (piano) o Isaac Karabtchevsky (director). Asimismo, ha realizado en coproducción con Sarah Chang una gira por Alemania y Turquía y recientemente ha sido programada en la prestigiosa Halle aux Grains de Toulouse, Francia.

Artistas como Sergey Ostrovsky, Santiago Auserón, Pacho Flores, Miguel Ángel Berna, Fedor Rudin, Joaquín Pixán, Lola Smolokowski, Dmitri Tsirin, Djorgi Dimchevsky, Argentina, Calogero Palermo, V alentino Zucchiati, Fabien Thouand, Sviatoslav Morov, Dmitry Smirnov, María José Montiel, Carmen Solís, Ruth Iniesta...así como coros como el Orfeón Donostiarra, Coro Amici Musicae o Coro Easo.

Ha realizado tres grabaciones: Home Orchestra, 25 S ‘The return’ y México, ahora y siempre. Ha emitido grabaciones en directo para 7 canales de televisión de Argentina, Uruguay, Paraguay, Ecuador y Colombia. En 2020, la ORA ha firmado un acuerdo discográfico de distribución con HalidonMusic. Desde el año 2017 es formación residente del Auditorio de Zaragoza.


Es un coro amateur creado en 1989 en la Escuela Municipal de Música de Zaragoza por el que fue su director hasta 2013, Andrés Ibiricu. El Auditorio de Zaragoza, de la mano de Miguel Ángel Tapia, le ha dado estabilidad y proyección, siendo desde sus inicios coro del Auditorio y desde 2017 grupo residente. En 2002 se creó el coro infantil y posteriormente el de inciación bajo la dirección de Isabel Solano y en 2004, junto a Javier Garcés, el coro juvenil, dirigido hasta 2019 por este último.

Desde sus inicios, los coros infantiles y el coro juvenil han enriquecido a Amici con repertorio e identidad propia, pero también han asegurado la continuidad y permanencia de esta numerosa familia musical. Entre 2013 y 2018 asumieron la dirección del coro sénior Javier Garcés y Elena Ruiz. En la actualidad Igor Tantos es el director del coro sénior, Vanesa García es la directora del coro juvenil y responsable de técnica vocal de Amici, e Isabel Solano es la directora de los coros infantiles. Sabina Erdozáin es su pianista repetidor.

Amici Musicae está compuesto actualmente por unos 270 coralistas, siendo su coro más numeroso el coro sénior, con aproximadamente 100 cantantes. La calidad de sus interpretaciones, la cantidad y variedad de sus conciertos, su compromiso con la programación del Auditorio y su proyección en la vida social y cultural de Zaragoza son el resultado de la incesante dedicación de sus coralistas en ensayos y conciertos, giras, intercambios corales, jornadas, actuaciones benéficas o colaboraciones. Tras treinta años de andadura musical, críticas y proyectos avalan a Amici Musicae como referente en el panorama coral local y nacional.


Es el director musical y artístico de la Orquesta Reino de Aragón, orquesta residente en el Auditorio de Zaragoza. Graduado con honores de las más altas instituciones de España, Estados Unidos e Inglaterra, miembro de Fulbright Grant y premiado en todo el mundo en numerosas competiciones internacionales, Casero ha inpulsado su carrera como director colaborador en el Palau de les Arts de Valencia, trabajando en estrecha colaboración con los más grandes, Zubin Mehta en Aida, Turandot, Traviata y Simon Boccanegra con Lorin Maazel, La Bohème de Riccardo Chailly o The Trojans de Valery Gergiev.

Casero rápidamente inicia una brillante carrera como director de orquesta, con gran demanda como director invitado en Europa y demás continentes; Orquesta de la Ópera de Marsella, Francia; Orquesta de Cámara Franz Liszt Budapest; Halle Staatskapelle, Alemania; Orquesta Sinfónica Danubia, Budapest; Orquesta Filarmónica de Jalisco, México; Transilvania Philharmonic de Cluj, Rumania; Orquesta Nacional de Radio Rumana; Filarmónica Nacional de Ucrania; Teatro Nacional de Ópera de Kiev, Ucrania, con La Traviata de Verdi; Filarmónica Nacional de Georgia; Teatro Nacional de Ópera de Plovdiv, Bulgaria, con Bohème de Puccini; Albania National Opera, como director invitado principal, las nuevas producciones de Traviata de Verdi, The Magic Flute de Mozart y Carmen de Bizet; Raanana Symphonette, Israel; Orquesta Filarmónica de Macedonia; Orquesta Nacional de España ONE; Orquesta Sinfónica de Bilbao (BOS); Orquesta Sinfónica de Castilla y León; Orquesta Sinfónica de la Comunidad Valenciana (Palau de les Arts), Orquesta Sinfónica de Valencia, Ciudad de Granada; Orquesta Sinfónica de Extremadura, Orquesta Sinfónica de Murcia, Orquesta Filarmónica Real de Galicia, Orquesta Sinfónica de Córdoba, Orquesta Filarmónica de Oviedo.

Lo más destacado de su calendario sinfónico y de ópera en 2019-2020 son las apariciones como director invitado con la Ópera Nacional de Ucrania en una nueva producción de Tosca, su debut en los Estados Unidos al frente de la Orquesta Sinfónica de Toledo, Ohio; Ópera Nacional de Budapest y Orquesta Sinfónica de Budapest MAV; La nueva producción de Tosca en Zaragoza, también con Madrid Soloist Chamber Orchestra con conciertos de piano de Beethoven; re-invitación de la Ópera Nacional de Plovdiv después de su debut con Bohème la temporada pasada; Corea del Sur y China; el gigante asiático acelera el debut de Casero para este 2020 con más de 40 conciertos.


DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/

JORDI FORNIES, ŠTĚPÁN ŠVESTKA-SINGLE-ALL CEATION 2025

 


Jordi Forniés es un músico, compositor y artista visual nacido en Huesca y residente en Singapur. Sus obras se caracterizan por un continuo entre tiernos estribillos generales y secuencias definidas con un impulso creciente.

Siempre contemplativo y expansivo, sus composiciones se inspiran en la música electrónica neoclásica y ambiental. Forniés compone para piano, cuerdas y pequeños conjuntos, trabajando con grabaciones de estudio junto con elementos electrónicos.

Su primer álbum, Loudly Quiet, se lanzo en 2021, y su próxima exposición individual bajo el mismo nombre. El álbum es una colección esperanzadora y conmovedora de composiciones para piano y cuerdas, centradas en una historia individual. A menudo ha colaborado con otros, incluido Bouvaque, el fotógrafo y cineasta Han Sungpil, para quien Forniés creó una partitura para piano y cuarteto de cuerda.

Ha compuesto para películas, incluido el documental épico de Caroline Fink sobre el retroceso del glaciar más grande de Suiza, Aletsch: Of Ice and Men, 2016, e hizo música para documentales e instalaciones de video de Gitta Gsell.

También trabajó en el gran proyecto Mother River de Yan Wang Preston, que se exhibió en la Bienal de Venecia en 2015. Desde la infancia, un pianista de formación clásica educado en el Conservatorio Profesional de Música de Vila-seca en España, Forniés volvió a estudiar música en 2017, obteniendo una Maestría en Composición Musical y Orquestación en la Universidad de Chichester en el Reino Unido. Es miembro de la Sociedad de Compositores de Singapur.

INSTAGRAM: https://www.instagram.com/jordifornies/

Štěpán Švestka, un intérprete brillante y uno de los violonchelistas checos más solicitados de la joven generación, llega con una completa novedad en el ámbito de la escena clásica checa profesional. Combina el sonido del violonchelo con fantásticos efectos de sonido utilizando dos dispositivos de última generación: un looper y un armonizador, y preparó un espectáculo virtuoso de atractivos éxitos clásicos y populares para el público.

En cada mitad, con un disfraz diferente, interpretará sus propios arreglos originales de composiciones, como las Cuatro Estaciones de Vivaldi, el Canon de Pachelbel, el Ave María de Caccini, Čardáš de Monti, Libertango o las canciones Don't Worry Be Happy de Bobby McFerrin y otros. de U2, Coldplay, y además interpretará una combinación completamente excepcional de dos temas en uno.

Štěpán Švestka no es un recién llegado al campo de las diversas curiosidades musicales y sus interpretaciones despiertan entusiasmo entre todas las generaciones de oyentes y también en los círculos artísticos.

Štěpán Švestka es laureado del Concurso de Conservatorio, ganador del 1.er premio en el concurso para escuelas secundarias "Yamaha", el 1.er premio en el concurso para universidades "Yamaha", el 1.er premio en el concurso internacional "Beethovenův Hradec" y en Al mismo tiempo, el premio a la mejor interpretación de una obra de Leoš Janáčka, ganador absoluto del concurso internacional "Premio Leoš Janáček", y al mismo tiempo el premio a la mejor interpretación de una composición contemporánea. Posee el récord de notario por la interpretación más rápida de la composición Flight of the Bumblebee de N.R. Korsakov.

Por sus logros, le recomendaron estudiar con Martti Rousi durante seis meses en la Academia Sibelius de Helsinki, una de las universidades de música más prestigiosas de Europa.

Comenzó su carrera en solitario con una gira de conciertos en San Petersburgo y una actuación en el Festival Internacional de Música Otoño de Moravia en Brno. Como joven solista de éxito, actuó con orquestas nacionales y extranjeras (Orquesta del Conservatorio de Brno, Orquesta de Cámara de Moravia, Orquesta de Cámara Musici Boemi, Filarmónica de Moravia de Olomouc, Filarmónica de Zlín Bohuslav Martinů, Filarmónica de Letonia y otras).

Fuera de la República Checa, también actúa como solista en Eslovaquia, Hungría, Alemania, Letonia, Rusia, Finlandia, Francia e Italia y realiza actividades de grabación para la Radio Checa.

 

JUAN FRANCISCO BUENO-SINGLE-TARDE DE LLUVIA 2025

 


Juan Francisco Bueno Olóriz, soy músico, compositor, letrista y toco la guitarra y el piano. Desde niño me ha gustado componer la letra y la música de mis canciones, primero de forma autodidacta y poco a poco de forma profesional, después de mucho esfuerzo y estudio.

Mi titulación en el Conservatorio Superior de Música de Zaragoza (España) es de profesor superior de Pedagogía Musical. Tengo estudios de armonía, contrapunto, fuga, composición, arreglos musicales y además he sido profesor de Estética, Historia de la Música, de la Cultura y del Arte en los conservatorios de Tudela y Tarazona (España).

Mis canciones las han cantado artistas de la talla de Luana Ruff, Sebastian, Jesús Lainez, Manuel Palomino, Joelblesseddd, Paco Cuenca, Mara Oldfield, Dazz Deva, Ana López Lorente o Carmen París y trabajo con grandes profesionales como el pianista José María Berdejo, el saxo Maiker Rivero, el guitarrista Nacho Abril, el chelista Pablo Baleta y el ingeniero de sonido Juan Miguel Sánchez en el estudio de grabación SIN/CON/PASIONES.

También he compuesto música para videos y documentales, fugas, invenciones, imitaciones canónicas, música modal etc.

2014: semifinalista en el International Songwriting Competition (ISC)
2023: Special Prize en el 2nd ISAC International Popular Music Composition Competition
2023: Gold Prize en el Franz Schubert International Music Competition en la categoría de Composición Original.
2023: Second Prize en el Vivaldi International Music Competition en la categoría de Composición Original.
2023: Absolute First Prize in The Bach International Music Competition en la categoría de Composición Original.
2024: Third Prize at the Dubai ProMusic Competition en la categoría de Música Clásica Original.


DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/

ARTURO YEBRA-SINGLE-EXPERIENCE (LIVE) 2023

 




Arturo Yebra
es un pianista nacido en la ciudad de Zaragoza, España un 5 de agosto de 2009.

Con tan solo 5 años se empezó a formar en la especialidad de piano. Ha cursado los cuatro años de formación elemental en el conservatorio municipal de Zaragoza.

Cuenta con mas de 1000 oyentes mensuales y +20.000 reproducciones en su canción más exitosa.

Información obtenida desde: https://slaps.com/ArturoYebra




DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/