viernes, 5 de noviembre de 2010

LA ORQUESTINA DEL FABIROL-CD-ME'N BAXE TA TIERRA PLANA 1994

El tercer disco de La orquestina recoge una docena de piezas todas ellas en lengua aragonesa.
Fue en su momento esto, el hecho lingüístico, lo que definía básicamente el disco y lo que justificaba el trabajo pues,
además de la música, se acompaña de un extenso libreto con tres artículos dedicados a analizar la realidad lingüística de Aragón.

Es el primer disco de carácter vocal, con lo que marcan ya una de las pautas que será desde ese momento
fundamental en su sonido, al incluir la voz y al sumar al trabajo de piezas instrumentales el concepto de canción.

En “Me’n baxé…” los orquestinos adquieren un fuerte compromiso con la cultura de su tierra pero ofreciendo
una lectura del hecho lingüístico alejada de dogmatismos, donde la comunicación mediante una lengua minoritaria,
capaz como cualquier otra de expresar sentimientos universales, es entendida como un acto de dignidad y un derecho de expresión de los hablantes, y en ningún caso como una herramienta que fomente la creación de nuevas fronteras.

De este disco forman parte algunas de esas piezas con las que La orquestina llegaría a un público
mucho más amplio y que aún hoy difícilmente puede obviar en sus conciertos en directo: ese “Corriu Cucaracha”,
especie de romance épico sobre Mariano Gabín, el famoso bandolero, ese “Pasodoble maziello”
que ha conseguido hacer bailar incluso a algún oso, esa “L’abanera” que es coreada por muchos o esa “Zinca traidora”
que llegaría a convertirse, aun sin pretenderlo, en un himno para los nabateros y para alguna que otra causa perdida.


Componentes.

Alfonso Casasnovas
Elena Requejo
Roberto Serrano
Sandra Almarcegui
Victor Cano

Visita su web: http://fabirol.com/


ENSEMBLE XXI-CD-NIEBLA 2002

ENSEMBLE XXI es una curiosa formación orquestal que, por su original combinación instrumental, l
a juventud de sus miembros y la originalidad de su repertorio constituye un proyecto sorprendente y único.

Lo constituyen 30 músicos de las especialidades de flauta, clarinete, trompeta,
violín,viola, violoncello, contrabajo, guitarra, percusión y voz.
El repertorio de Ensemble XXI es una opción diferente, atractiva y poco habitual en los circuitos de Música Clásica:
incluye música y danzas del Renacimiento, Música Celta, Música étnica y de nuevas tendencias.

Todo el material es inédito y lo constituyen adapataciones, arreglos y composiciones originales de José Antonio Chic,
director de la formación y profesor del Conservatorio de Monzón (Huesca) donde se han formado los componentes de Ensemble XXI.
Músicos como Jaime Martín,Roland Dyens, Oscar Ghiglia, Julia Gallego, Santiago Juan, Ane Matxain,
Alejandro Garrido… prestigiosos solistas de orquestas como la Academie of Saint Martín in the Fields o la Mahler Chamber Orquestra,
han sido invitados por Ensemble XXI para trabajar en sus cursos internacionales de perfeccionamento y Master
Clases que tienen ya una importante repercusión mediática en el mundo musical.

Ensemble XXI desarrolla una importante actividad concertistica actuando en Ciclos de Conciertos y Festivales.
La edición de sus Cds “Leyenda Irlandesa” ,“Niebla” y “El Bosque Encantado” han obtenido una excelente acogida
por parte del público la crítica. Constituyen, realmente, un nuevo e innovador concepto tímbrico de combinación entre guitarras
con otros instrumentos reconocido internacionalmente y valorado por su alto valor pedagógico.
Ensemble XXI está en continua evolución y experimentación de nuevos repertorios y lleva una intensa actividad
concertística en diversos Ciclos y Festivales de Conciertos.
“Ensemble XXI es una aportación audaz, original e innovadora… presenta una nueva dimensión y abre nuevos horizontes
a los amantes de la Guitarra” Classical Guitar Magazine, Londres, Junio de 2007.

Discografía:

CD-Leyenda Irlandesa 2001
CD-Niebla 2002
CD-El bosque encantado 2004
CD-Retratos del Mar 2006
CD-Secretos de Papel 2008
CD-Postales de Verano 2010
2 CD-Donde no muere ja hierba 2016

WEB: http://www.ensemblexxi.com/
FACEBOOK: https://www.facebook.com/ensembleXXImzn/?fref=ts




viernes, 29 de octubre de 2010

OKAPI 465-CD-CANCIONES DE UNIDAD 2008


Okapi 465 es un grupo scout aragonés que nació en 1983 en el colegio Romareda. 
Desde entonces hemos formado y colaborado en la educación de cientos de niños y niñas a través del escultismo y con nuestros colores amarillo y morado

Esta compuesto por 6 unidades:
Castores
Lobatos
Tropas
Ualaby
Pioneros
Compañeros

OKAPI 465-CD-25 AÑOS DE RAREZAS 2008


Okapi 465 es un grupo scout aragonés que nació en 1983 en el colegio Romareda.
Desde entonces hemos formado y colaborado en la educación de cientos de niños y niñas a través del escultismo y con nuestros colores amarillo y morado

Esta compuesto por 6 unidades:
Castores
Lobatos
Tropas
Ualaby
Pioneros
Compañeros

viernes, 22 de octubre de 2010

PIES DESNUDOS-MAQUETA-PIES DESNUDOS 199?

1987-¿1991?: Pies Desnudos

María-Atocha Mendoza Gonzalo: guitarra, voz, percusiones
Jesús Mendoza Gonzalo: guitarra, voz, percusiones, armónica

El dúo familiar formado por los hermanos Mendoza Gonzalo, tomó el nombre de Pies Desnudos el año 1987,
cuando ambos llevaban tres años residiendo en Zaragoza. Antes de esta etapa, la más importante de los Mendoza,
habían pasado cerca de una década presentándose por sus nombres: Mª Atocha y Jesús Mendoza.
Aunque nacidos en Cetina pasaron su infancia y juventud en Calatayud (1970-1984),
integrándose en diversas actividades culturales a partir de 1977.

Interpretaban canciones comprometidas, sencillas, frescas, directas, que ellos definían "de autor": La arcilla,
No podemos callar, No tengo más que mi voz, Nos vamos quedando solos, Hermosa primavera, La eterna solidaridad,
Sosiego, Una flor blanca-De las nubes, Inseguridad, Flor blanca encadenada, Voz para ti, Hombres,
compuestas por ellos y familiares: José Mª Mendoza, Juan L.Mendoza...
También versiones de Gabriel Celaya, Dylan, Paco Ibáñez, Luis Pastor, Carlos Megía Godoy.

Antes de ser Pies Desnudos actuaron en Calatayud, La Almunia, Daroca, Trasobares, Cetina, Tarazona, Zaragoza, etc.
Como Pies Desnudos en Zaragoza (Campus Universitario, Casa de la Juventud, Parque Grande, Teatro del Mercado,
Parque Tío Jorge, Plaza Galán Bergua), Barboles, Mora de Rubielos


Visita su Web: http://www.juanveron.com/gb-grupos-bilbilitanos-html/g-pies-desnudos.htm



AGUSTIN SERRA Y CARLOS MORON-CD-HISTORIA DE UNA DEVOCION 1995

Agustin Serra (Zaragoza 1961)

Licenciado en Historis y Arte,y postgraduado en Video y Television
ha cursado estudios musicales de piano,solfeo y guitarra.Paralelamente
a su trabajo de composicion,ha esarrollado una extersa labor en investigacion
teorica de la musica aplicada y nuevas tecnologias en conservatorios
y universidades


Carlos Moron (Zaragoza 1959)

Titulado en Magisterio y postgraduado en Video y Television,estudios que
compagina con otros orientados a la didactica musical.Ejercio como
profesor de musica y solfeo segun el metodo Kodaly,impartiendo materias
relacionadas con la pedalogia musical.Ha sido componente de numerosas formaciones musicales.


lunes, 18 de octubre de 2010

EL ASUNTO TORNASON-CONCIERTO EN EL PEQUEÑO CAFE DEL ROCK (ZARAGOZA) 26-3-2010

El Asunto TornaSóN es el nuevo proyecto de Fran Sierra, músico zaragozano que se lanza a la escena local c
on una propuesta alejada de los tópicos de la canción de cantautor. En el escenario, la guitarra acústica es la protagonista.
Interpretaciones cuidadas y melodías sugerentes apuntan ritmos de son cubano, R&R, bossa o blues en más de una hora de espectáculo musical.
El Asunto TornaSóN comenzó su andadura en marzo de 2010. En el ámbito musical,
Fran Sierra forma parte además del grupo de rock Fase Final, y ha colaborado con distintos músicos locales.

Visita su myspace.http://www.myspace.com/elasuntotornason