martes, 30 de junio de 2015

V.V.A.A.-CD-JOTAS ARAGONESAS VOL.1 2011

Artistas: Rondalla Aires del Moncayo, José Luís, Pili Palacios, Gloria y Javier


DESCARGATELO (PAGO) o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor,
imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui:
https://www.spotify.com/es/

lunes, 29 de junio de 2015

ESCUELA DE LA MUSICA Y LAS ARTES DE ZARAGOZA-CONCIERTO ABRIL 2015

Concierto de alumnos de la Escuela de la Música y las Artes de Zaragoza

La ESCUELA DE LA MUSICA Y LAS ARTES IMZ SOCIEDAD LIMITADA.
fué constituida el 02/10/2012 con el objetivo :

1) La enseñanza en el campo de la música.
2) La agencia de representación artística, de publicidad y relaciones públicas,
con organización de eventosmusicales y artísticos de todas clases.
3) La mediación de la colocación de artistas y la organización de toda clase de espectáculos musicales y festivos,
se dedica a la actividad CNAE de "Otras actividades de enseñanza, tales como idiomas,
corte y confección, mecanografía, taquigrafía, preparación de exámenes".

Ubicación:

Corona de Aragón esquina Baltasar Gracian
50005 Zaragoza

Participantes del concierto y composiciones:

01-Paula R. (Vamos a solfear de Maria Soler)
02-Oscar. (Hojas al viento de J.S Bastien)
03-Alvaro A. (Ranas saltarinas de J.S Bastien)
04-Daniel. (Oda a la Alegría de L.V. Beethoven)
05-Paula G. (Estudio nº8 de F.Beyer)
06-Sara. (Payasos de D.Labalewsky)
07-Alvaro V y Belen. (Battelefield de Lea Michele)
08-Teresa. (Andaluza de E.Granados)
09-Ena. (Estudio nº9 de F.Beyer)
10-María S. (Sonatina de amapolas de A.G Abril)
11-Natalia. (Minueto nº2 del cuaderno de Nannerl de W.A Mozart)
12-Gonzalo. (Minuetto de A.M Bach)
13-Ricardo. (Adelita y capricho Árabe de F.Tarrega)
14- Alvaro V. (Rumores de la caleta de I.Albeniz)
15-Ainara y Marianela. (Love the way you lie de Rihanna)
16-Jorge A. (Dedicatoria nº1 de E.Granados)
17-Maritn. (El baile de las ninfas de E.Grieg)
18-Jorge C. y Vicky. (Me cuesta tanto de Mecano)
19-Ofelia y Patricia. (A thousand years de Cristina Perry)
20-Inés. (La vie en rose de Edith Piaf)
21- Raquel. (Toreros de A.G Abril)
22-Claudia. (Allegro op.1, n.10 de J.H Flocco)
23-Abel. (Blue Moon de Elvis Presley)
24-María N. (All of me de John Legend)
25-Aimara. (Rivers flow in you de Yiruma (BSO Crepusculo)
26-Alma. (When I was your man de Bruno Lomas)
27-Javier. (This is love de Guns and Roses)
28-Ofelia. (Juego de tronos de Ramin Djawardi)
29-Chabier. (Asturias de I.Albeniz)
30-Laura. (Vals op.64,n.1 de F.Chopin)
31-Francisco. (Fantasy de Jaco Pastorius)


Podeis ver los videos del concierto desde el siguiente enlace: https://www.youtube.com/playlist?list=PLcFF8aew6tb9kWRi0WarMPl9G_1sOK5EL


domingo, 28 de junio de 2015

VIRGINIA TALALLERO-CONCIERTO LA BOVEDA DEL ALBERGUE (ZARAGOZA) 30-01-2014

Virginia Talallero,soprano nacida en Zaragoza.

Inicia sus estudios vocales en la academia de música Nícolo Paganini en el año 1990,
pasando a perfeccionar técnica con la profesora Josefina Montiel.
Durante los dos últimos años, ha trabajado de la mano de la soprano Pilar Torreblanca
y del repertorista Ricardo Solans ampliando y perfeccionando repertorio.

Ha recibido clases en el curso de “El cantante como instrumento,técnicas de ejecución y técnicas interpretaticas”
con la mezzo-soprano Sara Almazán y así mismo,ha participado en diversos cursos de canto
destacando los realizados en Daroca impartidos por profesores como Josefina Arregui,Pedro Lavirgen,o Pilar Torreblanca.

Actualmente retoma técnica vocal junto a la profesora Josefina Montiel.
Comenzó sus actuaciones formando parte de la “Compañía de Ópera Cabaletta”,llevando la ópera “Carmen”
por las tres provincias de Aragón.Ha pertenecido a la agrupación “Camerata Lírica de España”
con el programa “El Humor en la Ópera”.

Desde hace cuatro años forma parte del elenco de cantantes acompañantes en la
Cátedra de Concertación del Conservatorio Superior de Música de Zaragoza.
Es componente del coro Amicus de la “Asociación Musical Tempo Giusto”,interpretando como coralista y solista,
diversas obras del repertorio Sinfónico Coral como “Stabat Mater” de Rossini en el Monasterio del Escorial, “
Stabat Mater” de Haydn ó el “Magnificat” de Durante, entre otras.
Igualmente ha pertenecido al coro del Auditorio de Zaragoza,Amici Musicae.

FACEBOOK: https://www.facebook.com/virginia.talayero?fref=ts



Virginia Talayero en La Boveda del Albergue
from José Juste (La Boveda Zaragoza)
on Vimeo.

sábado, 27 de junio de 2015

AIRES DE ALBADA-CD-AIRES DE ALBADA 2002

¨Aires de Albada¨

Esta Agrupación Folklórica nace en el año 1992,
y es dirigida desde entonces por Natividad Brivian Lacruz y Juan Fco. Labrador Alonso.

Desde su creación ha llevado a cabo una profunda labor de investigación,
trabajando en la recuperación de cantos y bailes antiguos, así como realizando una importante labor
de difusión de nuestro folklore aragonés a través de multitud de actuaciones en diferentes poblaciones,
dentro y fuera de nuestra comunidad aragonesa, y haciendo un importante trabajo
a través de su Escuela de Folklore, en la que numerosas personas se acercan a conocer y sentir
las formas más peculiares de nuestra cultura tradicional aragonesa.

Desde 1993 colabora con el Ayuntamiento de Zaragoza participando en la programación de las Fiestas del Pilar;
en el año 1994 fue seleccionada para participar en la Campaña Cultural
organizada por la Diputación General de Aragón en colaboración con la Diputación Provincial de Teruel.

Entre los años 2004 y 2010 fue encargada por el Ayuntamiento de Zaragoza para programar
y coordinar las actuaciones de los grupos folklóricos durante las Fiestas del Pilar.

Ha participado en los siguientes Festivales de Folklore de carácter Nacional e Internacional:

-34º Festival Internacional de los Pirineos (Oloron-Sant. Marie-1996).
-IX Muestra Folklórica Ciudad de Alcobendas (1996).
-5º y 8º Encuentro Internacional de Folklore Ciudad de Zaragoza (1996 y 1999).
-Festival Internacional de los Pueblos Ibéricos y del Mediterraneo (Almería-1997).
-IX Festival Internacional de Folklore “Ciudad del Besaya” (Torrelavega -Cantabría-1997).
-V Muestra Folklorica de los Pueblos (Granadilla de Abona -Tenerife-1998).
-II Festival de Folklore Nacional de Roquetas de Mar (Almería-1999).
-Festival Internacional de Música y Danza de Marbella (Agosto 2000).
-XII Festival Internacional de Folclore “Ciudad de Málaga” (Agosto 2000).
- Actuación en la Embajada de España ante la Santa Sede (Roma) y Plza de San Pedro (Ciudad del Vaticano), con motivo de la Beatificación de la Madre Mª Pilar Izquierdo Albero (Noviembre 2001)
- III Encuentro de Música Popular y Danzas Villa de Talayuela (Cáceres). (Agosto 2002)
- IV Trobada de Musica i Dansa Tradicional de Almassora (Castellón). (Septiembre 2004)
- Muestra Nacional de Folklore de Yecla (Murcia). (Mayo 2005)
- "II Muestra de Danzas Rituales" y "Bajada de Las Hayas" en La Guancha (Tenerife). (Agosto 2005)
- XVII Festival Internacional de Folklore de Villena (Alicante). (Septiembre 2006)
- IV Muestra de Folclore Tradicional Ciudad de Quijorna (Madrid). (Octubre 2007)
- VIII Festival de l'Oh (Val del Marne - París). (Mayo 2008)
- XXI Muestra de Folklore de Sestao. (Junio 2008)
- EXPO Zaragoza 2008. (Junio y Septiembre 2008)
- XXIV Festival Internacional de Folklore de los Pueblos del Mundo de Extremadura (Agosto 2010)
- III Festival Internacional de Folklore de Valencia de Alcantara (Agosto 2010)
- XX Festival Internacional de Folklore de Elvas (Portugal) (Agosto 2010)
- 50 Festival Internacional de Folklore de Château-Gombert. Marsella (Francia) (5 - 12 de Julio de 2014)

Su discografía cuenta con cinco grabaciones:

-“Alma de Jota” (1994).
-“En el recuerdo”, realizada por su directora Natividad Brivian Lacruz (1997).
-“Albadas, Jotas y Fandango” (1999).
-“Aires de Albada”, disco conmemorativo de nuestro X Aniversario (2002).
-“20 años - Aires de Albada” (2012).

WEB: http://airesdealbada.es.tl/Inicio.htm



viernes, 26 de junio de 2015

AHDIEH-CD-NAGHMEHAI AZ MOUSIGGHI IRANI 2014

Ahdieh lleva 38 años en España y hace cuatro años que reside en Utebo (Zaragoza).

Ahdieh comenzó su carrera musical en su ciudad natal, Teherán, capital de Irán,
actuando en el programa radial de la Infancia. Elogiado por su madre,
que reconoció la voz dulce y fuerte de su hija, la carrera musical de Ahdieh
la llevaría a los cinco continentes a lo largo de su vida adulta.

A la edad de 15 años, se había convertido en uno de los cantantes destacados de Irán.
Sus canciones fueron jugados en la radio, y ella a menudo cantaban mientras la voz en off de la televisión y las películas.
De hecho, antes de la Revolución Islámica, es difícil encontrar una película persa que ella no canta.
Durante este tiempo, Ahdieh también estudió música en clases privadas de conservatorio de música de Teherán,
así como trabajar para su Licenciatura en Contabilidad.

A pesar de ser famoso en su juventud, se vio obligada a servir durante dos años en el servicio militar,
un requisito para la juventud de la época. Aunque el gobierno tenía una lista de las personas
que iban a excluir de este servicio, que no estaba incluido en esa lista,
porque la veían como un buen modelo a seguir para otros jóvenes.

A la edad de 19 años, se lleva a cabo en un Festival Internacional de Shiraz "La Fiesta del Arte",
como uno de los mejores cantantes en Irán de Radio y Televisión (con la presencia de la reina de Irán).

En 1976, Ahdieh, el luchador incansable de la paz y la unidad,
decidió trasladarse a España como un pionero bahá'í.
Ella percibe esto como una manera de mostrar su amor y tratar de servir al mundo,
además del profundo amor que sentía por su propio país. Esto le dio la oportunidad de servir en una dimensión internacional.

Cuando Ahdieh con hojas Irán ella tenía 25 años,
y durante este corto tiempo de su carrera musical en Irán como un cantante persa,
que había cantado más de 1.000 canciones en películas persas y los diferentes programas de radio como de Niños,
Jóvenes y Gholha, así como otras canciones populares.

Ahdieh especialmente deseado compartir con la gente de todos los países de las enseñanzas de la fe Baha'i
que promueve la unidad en todo el mundo.
Esta motivación la inspiró a salir de su fama detrás e ir a España a principios de 1976.

Mudarse a España fue una bendición que impidió la persecución de Ahdieh durante Islam república llegada al poder.
Su nombre estaba en una lista de personas a ser ejecutada, porque de ser un bahá'í.

Mientras que en Irán que había viajado mucho en el extranjero,
pero desde 1976 ella viajado por los cinco continentes, la participación en conferencias Baha'i Internacionales
y colaborando con diversas organizaciones internacionales,
que se centran en objetivos filantrópicos como la educación universal,
la igualdad entre hombres y mujeres, la paz, la unidad, la recaudación de fondos contra el cáncer, etc.
Sin importar el tipo de alojamiento o transporte, se aventuró a lugares distantes y remotas,
al igual que a las profundidades de la Amazonía o en África, así como a lugares prominentes.

Aceptar invitaciones para realizar no dependen de si o no se la conocía en un lugar,
ya que su único objetivo era el de servir y promover las ideas de paz y unidad a través de su música.

En 1979, ella se casó y en los años siguientes tuvo cuatro hijos,
que todos compartimos en su talento musical. Después de tener la familia,
ella regresó a su objetivo de viajar a través de los continentes, esta vez,
acompañada de sus hijos, especialmente su hijo, que toca el piano.

Durante los años que ha vivido en España, que ha producido muchas producciones,
audio y audiovisuales, y algunas producciones especiales para niños.

Para obtener más información acerca de estas producciones,
puede visitar el sitio web de música de Ahdieh: http://ahdiehmusic.com/

email: ahdieh_b@hotmail.com
FACEBOOK: https://www.facebook.com/pages/%D8%B9%D9%87%D8%AF%DB%8C%D9%87-Ahdieh/447671278626611


jueves, 25 de junio de 2015

CAMARETA CONTRAPUNTO-SOLO MUSICA 2015

¿Quiénes somos?

La Asociación Aragonesa Musical "Camerata Contrapunto" trabaja para la difusión musical y la promoción de "jóvenes talentos".
Entre sus promociones destaca la "Camerata Contrapunto", una formación joven y versátil
de alumnos avanzados de cuerda del Conservatorio Profesional de Zaragoza que contextualiza repertorios,
dándoles un valor añadido y acercándolos al gran público.

¡Qué hacemos!

Nuestra principal actividad es la producción de proyectos pedagógicos y espectáculos musicales propios,
con un repertorio variado y dirigido para así poder acercar la música al gran público.

Obra Social

La dirección de Camerata Contrapunto tiene raíces culturales cristianas con profundas convicciones Católicas.
Por ello tiene el compromiso de aportar el 10% de sus ingresos a Obras Sociales de la Iglesia Católica.

Proyectos Pedagógicos Musicales

Es una Asociación Cultural que promueve
la difusión musical y la promoción de "jóvenes talentos".
Entre sus promociones destaca la "Camerata Contrapunto", una formación joven y versátil
de alumnos avanzados de cuerda del Conservatorio Profesional de Zaragoza que contextualiza repertorios,
dándoles un valor añadido y acercándolos al gran público.
La asociación cuenta con D. José Marco como Director Artístico y con Francisco Diest como Director de Comunicación.

Productos

CAMERATA CONTRAPUNTO.
-Repertorio contextualizado de tipo variado o a la carta.

TANGOMANÍA.
-Espectáculo musicalizado que ofrece un viaje a través de la historia del género.

SPANISH ELECTRIC ORCHESTRA.
-Orquesta de cuerda eléctrica capaz de abordar cualquier tipo de repertorio y con la potencia que le dan los medios técnicos.

PROYECTOS PARA COLEGIOS.
-Eventos propios de Colegios y Ampas coordinados por P.P:M. y con productos propios ya elaborados.

GRABACIONES Y ALQUILER.
Proyectos Pedagógicos Musicales cuenta con medios técnicos propios para realizar grabaciones por encargo,
así como alquilar el equipo si alguna formación musical quiere realizar su propia grabación.

Información de Contacto: 664 74 03 16
CORREO: proyectospedagogicosmusicales@gmail.com
BLOG: http://cameratacontrapunto.blogspot.com.es/

WEB: http://www.cameratacontrapunto.es/
FACEBOOK: https://www.facebook.com/pages/Proyectos-Pedag%C3%B3gicos-Musicales/877021218994211?sk=info&tab=page_info



https://mega.co.nz/#!jFAnQTrA!mewqFM6bKQX2Uw3SerKk-qZ9cf4Q3mmbU24k0W45E1k

miércoles, 24 de junio de 2015

ASUNCION GUALLAR Y JOSE MARCO-CONCIERTO LA BOVEDA DEL ALBERGUE (ZARAGOZA) 12-06-2015

Duo zaragozano formado por Asun Guallan y José Marco.

Asun Guallar Asunción Guallar Sola,soprano nace en Zaragoza.

Realiza sus Estudios Superiores de Canto en la Escuela Superior de Canto de Madrid.
Participa en numerosos festivales de música y cursos de canto e interpretación impartidos
por importantes maestros como Miguel Zanetti; además recibe clases de la soprano Carmen Bustamante
y el contratenor Robert Expert.

Participa como alumna activa en las Master Classes de Monserrat Caballé,
que tuvieron lugar en la Ciudad de Zaragoza. Su interés por profundizar en el mundo de la interpretación
la lleva a realizar cursos en el Teatro de la Estación de Zaragoza.

Representará , entre otros roles, la novia de “La bodas de sangre” de Garcia Lorca,
la Peregrina de la Dama de Alba de Casona. Además realiza cursos de trabajo corporal,
como Cos-art y técnica Alexander. Ha realizado numerosos recitales de ópera,
canción francesa y alemana y también conciertos de oratorio y Jazz.

Su vocación por la docencia, le ha hecho trabajar en varias escuelas de música de Madrid y Zaragoza,
aportándole una gran experiencia en este ámbito.

Información obtenida desde: http://paisdecazarabet.blogspot.com.es/2012/08/voces-en-alcaniz.html

WEB: http://asunguallar.com/
FACEBOOK ASUN GUALLAR: https://www.facebook.com/asuncion.guallarsola?fref=ts

José Marco,nacido en Valencia y residente en Zaragoza.

En el año 2009 obtiene la licenciatura en dirección de orquesta sinfónica
por la Associated Board the Royal School of Music de Reino Unido.

Principalmente ha realizado sus estudios con Miquel Rodrigo Tamarit. Ha realizado cursos de dirección de orquesta
con Manuel Hernández Silva, Denisse Ham y Vakhtang Jordania.

Ha dirigido la orquesta del mediterráneo de Valencia, orquesta ciudad de Elche y distintas agrupaciones
formadas expresamente para recitales de final de carrera para alumnos del conservatorio superior de Zaragoza.
Fue director de la coral de San Antonio de Padua en Mezalocha (Zaragoza) desde 1999 a 2001.

Profesor en las II jornadas de Estudio y Aprendizaje Orquestal celebradas en Teruel en agosto de 2008.
Ha colaborado como director de orquesta en la academia Cita de Roma en Zaragoza.

En abril de 2011 dirigió la Orquesta de las Artes Escénicas de Zaragoza acompañando al espectáculo
de teatro y ballet "Metrópolis" en la Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza.
Dicho espectáculo fue producido por la compañía de teatro Che y Moche de Zaragoza galardonado
con el prestigioso premio Max a nivel nacional como mejor espectáculo revelación 2010.

En la actualidad es titular de la orquesta Las Esquinas, residente en el teatro del mismo nombre en Zaragoza capital.
Así mismo forma parte del profesorado de la escuela de formación musical (E.F.M.) del teatro de Las Esquinas
impartiendo cursos de formación orquestal.

In formación obtenida desde: http://ocba.es/10.html

FACEBOOK JOSE MARCO: https://www.facebook.com/jose.marcocampos?pnref=friends.search


Asun Guallar y Jose Marco en La Boveda del albergue 12/06/15
from José Juste (La Boveda Zaragoza)
on Vimeo.

https://mega.co.nz/#!bRQ32RjI!B1vnzX7n85hjkapTUIND7Yp_J-__bIjuYihtfYctG-4