viernes, 28 de octubre de 2016

V.V.A.A.-CASSETTE-LA JOTA ARAGONESA 4 1994

Cantan:

Mª Pilar Sanz
Jesus Burriel
Jessica
Jose Remiro

Contenido:

CARA A:

A1 Que en el rabal lo dijeron (Mª Pilar Sanz)
A2 Cuatro leones de bronce (Jesus Burriel)
A3 Y yo nacida en Argel (Jessica)
A4 Si has nacido en Aragon (Jose Remiro)
A5 Y no la puedo contar (Mª Pilar Sanz)
A6 Lo que por la jota siento (Jesus Burriel)
A7 Los bolos (Jessica)
A8 Amor mio no mas penas (Jose Remiro)
A9 Cuando mas aprieta el frio ( Mº Pilar Sanz)

CARA B:

B1 Suspiros de mi garganta (Jessica)
B2 Adios Zaragoza antigua (Jose Remiro)
B3 Y digale al campanero ( Mª Pilar Sanz)
B4 Cuando miro a las estrellas ( Jesus Burriel)
B5 Cuando se canta en la tierra (Jessica)
B6 De tan resalada que eres ( Jose Remiro)
B7 Corazon mio en la calle ( Mº Pilar Sanz)
B8 Cuando vuelvas de la siega ( Jesus Burriel)
B9 A una madre ( Jessica)


jueves, 27 de octubre de 2016

DUO GALA Y SU MARIACHI-CD-LO MEJOR DE MEXICO 1989

¨Duo Gala¨,Su fundador Jesùs Fernandez Blazquez, cantante principal nacido en Gràvalos, - La Rioja-, en 1938, y residente en Zaragoza.

Perteneciò al conjunto Los Guaranìs, hasta que a principios de los años 70 forma junto a su hermano Angel el Dùo Gala.
Ya por entonces se habìan establecido en el barrio de Las Fuentes en Zaragoza,
en donde era habitual ver las furgonetas que empleaban para sus trayectos por toda España.Editan dos discos ep`s con la casa Berta,
y posteriormente con Belter, y en concreto con su marca Olimpo.

Sacan al mercado una quincena de discos originales desde el año 73 al 82. Jesùs y Angel se separaron en el año 76,
habiendo grabado 6 discos, y en una nueva formaciòn compuesta por Jesùs y Paco Formoso Seara otros 9.

Amèn de numerosas reediciones de todas las grabaciones anteriores, en su mayoria por Divucsa, Yel, etc.
Angel aparece muerto de un disparo en la discoteca Gala`s, antigua Galo, sita en San Juan de la Cruz en el año 1986,
posiblemente se habìa suicidado, segùn la prensa de la època.

En 1976 Jesùs ya en compañìa de Paco Formoso habìa continuado su carrera artìstica con la que llegaron a actuar
durante la visita del entonces presidente de Mèxico, Lòpez Portillo en la embajada de Mèxico en Madrid.Actuaron en TVE,
en Televisa junto a Pedro Vargas en Mèxico y en diversos paises europeos.

Paco Formoso gallego de nacimiento reside desde su infancia en La Rioja. Se separò de Jesùs en 1983.
Fundo un dùo infantil, El Dùo Gala Junior que estuvieron desde 1978 a 1983, ganador de un disco de oro en la decada de los 80.
Grabaron 3 discos,sus componentes fueron Chuchin Ibañez nacido en Miranda de Arga (Navarra)
y Jaime Gómez Puyuelo nacido en Huesca.


miércoles, 26 de octubre de 2016

V.V.A.A.-CASSETTE-LA JOTA ARAGONESA 3 1994

Cantan:

Inocencio Lagranja
Marian Genzor
Jose Sanchez Hidalgo
Mª Pilar Mendi
Isidoro Bolea
Mª Auxiliadora Gimeno

CARA A.

A1 Patria y Virgen (Mª Pilar Mendi)
A2 Le di un besico al Jalon (isidoro Bolea)
A3 La naranja nacio verde (Mª Auxiliadora Gimeno)
A4 Desde el Rabal a la carcel (Inocencio Lagranja)
A5 Dicen que canto la jota (Marian Genzor)
A6 A la mujer no le digas (Jose Sanchez Hidalgo)
A7 Me dijistes rabalera ( Mª Pilar Mendi)
A8 Envidia tengo al aire (Isidoro Bolea)
A9 Las flores de Zaragoza (Marian Genzor)
A10 Si fuera un aeroplano (Jose Sanchez Hidalgo)

CARA B:

B1 La magallonera (Mª Auxiliadora Gimeno)
B2 Las uvas de tu parrica (Inocencio Lagranja)
B3 La perla zaragozana (Mª Pilar Mendi)
B4 La jarrica en que tu bebes (Jose Sanchez Hidalgo)
B5 Que triste que va la luna (Marian Genzor)
B6 Juicio oral ( Mª Auxiliadora Gimeno)
B7 Anda y rezale a la Virgen (Jose Sanchez Hidalgo)
B8 Ya puedes estar ufana (Mª Pilar Mendi)


martes, 25 de octubre de 2016

V.V.A.A.-CASSETTE-LIGALLO FIEL SIEMPRE 1994

¨ligallo siempre fiel¨.

producción ejecutiva: Sabina Rubio.
Producción artistica: Producciones CVR Music.
Grabado en estudios: SLAP.
Dirigida por. Carlos Baquero.
Mezclas: carlos Baquero.
Editado por: Producciones CVR Music.
Coordinación por CVR: Angel Aznar.
Coordinación de grupo: Fernando Willy.
Diseño Portada: Dos2.

Gracias por esas maravillosas jotas a:

Natividad Brivian de Aires de Albada y a Sebastian Arygas de Fueros de Aragón y ese ¨duende¨que nos hace bailar.

Contenido:

CARA A:

A1 Himno del Real Zaragoza
A2 Ole maños,ole
A3 Somos los hincha
A4 Que bote el fondo norte
A5 Oh,mama
A6 Donde vas Dario Franco
A7 Himno del Ligallo
A8 Ale,Zaragoza,ale
A9 El golpe zaragocista
A10 Del sentir de la aficion
A11 Tomas falsas-Publicidad

CARA B:

B1 Medley Ligallo
B2 Gus,Gus,Gustavo
B3 Hay que quemar
B4 Hijo de p...chupa-mela
B5 Paso zaragocista y otros
B6 Saque del portero
B7 Maxi-Somos los hinchas
B8 Somos los hinchas
B9 Manos arriba
B10 Gool
B11 Cantan con el corazon

¨Ligallo¨..Desde 1986, el Ligallo Fondo Norte se ha convertido en indudable estandarte de la afición zaragocista.
Su constante lucha y amor por los colores azul y blanco cuentan ya con 20 años de historia,
escribiendo en todo este tiempo gloriosas e imborrables páginas de zaragocismo a ultranza.

Miles de kilómetros poblando de zaragocismo los estadios de toda España y parte de Europa,
cientos de voces alentando el escudo del león allí donde juegue,
recibimientos majestuosos al equipo en forma de mosaico, varios actos benéficos
demostrando que su condición de ultras no desmerece su preocupación por los más necesitados.

Ligallo Fondo Norte, el reflejo de un sentimiento por el Real Zaragoza.
Un ejemplo de fidelidad eterna a una causa.

Esta que tenéis en vuestras manos no es más que una pequeña muestra de amor por unos colores,
porque esto que llamamos Ligallo Fondo Norte encierra muchísimo más orgullo,
sentimiento y zaragocismo de corazón.

WEB: http://www.ligallo1986.com/



lunes, 24 de octubre de 2016

V.V.A.A.-CASSETTE-LA JOTA ARAGONESA 2 1994

Cantan: Charo Tris y Vicente Olivares.

Contenido:

CARA A:

A1 Se corta y vuelve a nacer (Charo Tris)
A2 Que para ella no hay fronteras (Vicente Olivares)
A3 Huele a polvora o incienso (Charo Tris)
A4 Es el amor de una madre (Vicente Olivares)
A5 Ya no la rondan chavales (Charo Tris)
A6 Siempre paro en tu ventana (Vicente Olivares)
A7 Que quisiera yo tener (Charo Tris)
A8 Con coraje y velentia (Vicente Olivares)
A9 De que enfermedad moria (Charo Tris)

CARA B:

B1 Pa que al Ebro lo llevara (Charo Tris)
B2 Canto al campo canto al aire (Vicente Olivares)
B3 No debe escucharle nadie (Charo Tris)
B4 Nadie le teme a la fiera (Vicente Olivares)
B5 Que es himbo de la Hispanidad (Charo Tris)
B6 Que el tirar es cobardia ( Vicente Olivares)
B7 En el pedir soy sincera (Charo Tris)
B8 Morena la del Pilar (Vicente Olivares)
B9 Aprieta bien el cantaro (Charo Tris)


domingo, 23 de octubre de 2016

TOYO-CD-VOCES DE ROMAMOR 2010

VOCES DE ROMAMOR

Maravilloso disco con diez poemas de Miguel Hernández.

"Voces de romAmor", creado por el cantautor zaragozano Toyo Gabarrús,
que ha formado parte de grupos como Biella Nuei o Dulzaineros del Bajo Aragón,
y que en la actualidad compagina su actividad como cantautor con su pertenencia al grupo de folk aragonés Os Toyos d´o Martín.
En "Voves de romAmor" rinde homenaje a la poesía de Miguel Hernández a través de un montaje que incluye música, poesía y proyecciones audiovisuales."

LETRAS DE MIGUEL HERNANDEZ
MÚSICA DE TOYO GABARRUS
ARREGLOS: PACO MUSTIENES Y TOYO GABARRUS.


TOYO GABARRUS

Toyo Gabarrus de Albalate del Arzobispo (Zaragoza)

Músico y actor que lleva 20 años recorriendo nuestra geografía con diferentes grupos de música popular: Biella Nuei,
Dulzaineros del Bajo Aragón, Las Chirimías, Toyo Gabarrús ( como Cantautor ), Coscorrón Teatro, Los ChiriCuentos,
Caleidoscopio, Os Toyos, Latón de Latonero etc.

En su haber tiene 5 discos publicados como cantautor y miembro de otros grupos populares de Aragón: Hombres de Miel,
A Toda Gaita, Cantos en el Destierro ( Cid ), una maqueta con Biella Nuei,
Músicas, Romances y otras Hierbas con Os Toyos d'o Martín
y Voces de RomAmor sobre poemas de Miguel Hernández.
Ha actuado por toda España y en el extranjero. Cabe reseñar su selección en el año 1998 por Aragón
en el Concurso Nacional de Jóvenes Cantautores ( Cuarenta Principales ),
la alocución de su Tema TRISTES ( Poema musicado de Miguel Hernández) en el Programa Radiofónico de Iñaki Gabilondo.

Entrevista a Toyo Gabarrús por Juanjo Menárguez Gómez y Santiago Mirete Moñino http://www.elecohernandiano.com/numero_31/entrevistas/toyo.html

WEB:http://www.lostoyos.com/toyo.htm



sábado, 22 de octubre de 2016

V.V.A.A.-CASSETTE-LA JOTA ARAGONESA 1 1994

Cantan.

Mª Auxiliadora Gimeno
Inocencio Lagranja
Marian Genzor
Vicente Rebled
Jose Luis Ballesteros
Eva Martinez
Marian Genzor
Ignacio Juana
Mª Pilar Marin
Jose Luis Raso
Encarna Villar

CARA A:

A1 La palomica (Mª Auxiliadora Gimeno)
A2 Cañones de artilleria (Inocencio Lagranja)
A3 Ni de tener buene voz (Marian Genzor)
A4 Los canalenses (Vicente Rebled)
A5 La hiedra (Mª Auxiliadora Gimeno)
A6 Labradorico lo quiero (Vicente Rebled,Jose Luis Ballesteros)
A7 Frague mi voz en las huertas (Eva Martinez)
A8 Un charco como una fuente (Jose Luis Ballesteros)
A9 No te ire maño a llorar (Mª Auxiliadora Gimeno,Marian Genzor)

CARA B:

B1 He de subir al Moncayo (Mª Auxiliadora Gimeno)
B2 Pa plaza las Tenerias (Ignacio Juana)
B3 las coplas que yo te canto (Marian Genzor)
B4 No hay cosa que mas alegre (Ignacio Juana)
B5 Que para ella no hay fronteras (Mª Pilar Marin)
B6 Cuando la jota se oye (Jose Luis Raso)
B7 Las mujeres son las flores (Encarna Villar)
B8 Hay dos cosas en el mundo (Jose Luis Ballesteros)
B9 Cuando una rama se seca (Eva Gonzalvo)