martes, 18 de diciembre de 2018

AGIRIA Y RICARDO SANCHEZ)-MAQUETA-1993

Contenido:

CARA A:

A1 Dance de Daroca (Agiria)
A2 Chirri-chin-chin (Agiria)
A3 Greensleeves (Agiria)
A4 la cardelina (Agiria)
A5 Zankhovi (Agiria)
A6 Gigantes y cabezuldos (Algiria)
A7 Escocia la brava (Algiria)
A8 Dance de Daroca (fragmento) (Algiria)

CARA B:

B1 Giga (Ricardo Sanchez)
B2 Gavota (Ricardo Sanchez)
B3 Dr. Jhon Stafford (Ricardo Sanchez)
B4 Suite de Gaspar Sanz (Ricardo Sanchez)
B5 Bransle a bouscatel (Ricardo Sanchez)
B6 Zarabanda (Ricardo Sanchez)
B7 Frank Palmer (Ricardo Sanchez)
B8 La luisela, Dimmi un volta si (Ricardo Sanchez)
Grabaciones B.R.A. Junio de 1993.
B9 Professor Blakie (Ricardo Sanchez)

Cara A.- Grabada por Jordi Rossinyol en septiembre de 1992 en la iglesia de San Miguel b(Daroca) (Zaragoza).
Cara B.- Grabada por Ricardo Sánchez en junio de 1993, en Barcelona.

Doly B.
Mezclas y montaje. Ricardo Sánchez.
Diseño: Alejandro Sánchez, Ricardo Sánchez.

Agradecimientos: Ayuntamiento de Daroca, Centro de Estudios Darocenses.

´Aginia¨, es un grupo formado por alumnos del curso de Música Tradicional Aragonesa e internacional
que imparte Lahiez m.t. en c. en Daroca, habiendose realizado ya en 5 ediciones.

En la ultima, en el mes de septiembre de 1992, Agiria grabo, en la iglesia de San Miguel una pequeña parte de su repertorio.

Agiria es dirigido por Beatriz Sánchez y esta formado por: Ana Espín, Risa Gimeno, Silvia Holden,
Coral Subirón, Juan Carlos Barcelona, Enrique Sancho, javier Muñoz, Alberto Tamparillas, María Martán,
Mariano Garciá, David Sancho, Marta tamparillas, Blanca Garciá, Raquel Alda, Miriam Alda,
Carlos Gimeno, Juan José Granaderos, Higinio Muñoz, Ricardo Pardos.

Dirige: Beatriz Sánchez.

¨Ricardo Sanchez¨ es un miembro del grupo Lahiez m.t. en c. , que, en esta grabación
usando sobretodo la guitarra acústica, asi como también flautas dulces y traveseras,
bouzouki y mandolina, interpreta músicas tanto ano´nimas como de autor, incluyendo un suite del turolense gaspar Sanz.

WEB: http://www.ricardosanchez.es/
FACEBOOK: https://www.facebook.com/profile.php?id=100006290448891


lunes, 17 de diciembre de 2018

ANTON GARCIA ABRIL-CD-CANCION ESPAÑOLA DE CONCIERTO (VOLUMEN 5) 2013

Antón García Abril.nacio Teruel el 19 de mayo de 1933.

Entre 1974 y 2003 fue Catedrático de Composición y Formas Musicales del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
En 1982 fue elegido miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid y en 2008
fue nombrado miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia.

Asimismo, es Presidente de Honor de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis.
Es Premio Nacional de Música de España y en 2006 recibió el VI Premio Iberoamericano de la Música Tomás Luis de Victoria,
considerado el equivalente al Cervantes de la música clásica.

Mas información de Antón García Abril aqui: https://es.wikipedia.org/wiki/Ant%C3%B3n_Garc%C3%ADa_Abril


DESCARGATELO (PAGO) o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor,
imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui:
https://www.spotify.com/es/

domingo, 16 de diciembre de 2018

ORQUESTA ZARABANDA-CASSETTE-PARA BAILAR CON ZARABANDA 1988

¨Orquesta Zarabanda de Zaragoza.

Contenido:

CARA A:

A1 Gallo peleon
A2 Oye
A3 Ansiedad
A4 Tentacion
A5 Malagueña

CARA B.

B1 Plaza de toros
B2 Cole, cole
B3 Enamorada de ti
B4 A ti
B5 La bamba


sábado, 15 de diciembre de 2018

CHEMA BELLO-CD-MELODIAS AL OLVIDO 2018

Chema Bello.

La clara condición y vocación aragonesa del autor queda bien patente en el repertorio del CD con numerosas obras
que evocan paisajes, filias y pasiones y creencias de nuestra tierra. Incluso la pieza de canción satírica
está claramente impregnada de sabor aragonés.

Historias relatadas, contadas y cantadas en verso, con guitarra y voces. Así es como Chema Bello define la canción de autor.
Su andadura musical arranca en el año 1998, junto a Virginia Canedo.

FACEBOOK: https://www.facebook.com/josemaria.bellodronda


DESCARGATELO (PAGO) o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor,
imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui:
https://www.spotify.com/es/

viernes, 14 de diciembre de 2018

LA CHAMINERA-CONCIERTO NAVIDAD PLAZA DEL PILAR (ZARAGOZA) 2017

La Chaminera¨,Ángel Vergara y María José (Toche) Menal llevan cada uno más de una veintena de años en la escena,
habiendo recorrido, con distintas compañías de música y teatro, medio mundo, y contando sus actuaciones por millares.

El germen inicial de La Chaminera surge a partir de un montaje de Ángel Vergara,
María José Menal y Carmen Orte, para el Ciclo Más o Menos Juglares (1993) con canciones,
músicas e historias acerca de los aspectos más juglarescos de los músicos populares de tradición oral.

Durante varias temporadas funcionarán con el nombre de Ángel Vergara & cía, acompañados por diversos músicos.
Desde 2002 deciden denominar a la compañía La Chaminera.
El carácter polivalente de su trabajo se percibe en la variedad de eventos en los que participan,
con montajes específicos para muchos de ellos, como por ejemplo, entre más de quinientas actuaciones realizadas:

• Festa del Flabiol de Arbucies
• Jornadas de lenguas minoritarias Graus
• Pyrenées sacrés. Perpignan
• Aragó al CAT. Barcelona
• Ciencia en la calle. Zaragoza
• I Jornades de la Jota als Països Catalans
• Trobada de Sacaires de Riudoms
• Jornada Patrimonio. Sta. Cruz de la Serós.
• Festival de Teatro en el Camino de Santiago.
• Festival de Artes Excéntricas. Valderrobres

WEB: http://la-chaminera2.webnode.es/
FACEBOOK: https://www.facebook.com/la.chaminera?fref=ts

jueves, 13 de diciembre de 2018

PATRICIA GARCIA GIL-CONCERT AT THE FODAZIONE ZEFFIRELLI 2018

Patricia García Gil, nacida en Zaragoza (España) en 1987, es considerada una de las pianistas
con mayor proyección internacional de su generación. Durante su brillante carrera
ha realizado una gran cantidad de giras de recitales y conciertos como solista con orquesta en España,
Inglaterra, Escocia, Holanda, Italia, Francia, Argelia, Argentina, Uruguay, Chile, México y Sudáfrica.

Inicia sus estudios con la Profesora Pilar Armijo en su ciudad natal. Tras graduarse con matrícula de honor en el Conservatorio Superior de Música de su ciudad natal bajo la tutela del Maestro Miguel Ángel Ortega Chavaldas, recibe una cuantiosa beca por parte de cuatro organizaciones Nacionales e Internacionales (Entidad Bancaria Ibercaja, Diputación de Zaragoza, Juventudes Musicales y Rotary Club) para la realización de un Máster en Piano Solo Performance en el Royal Northern College of Music de Manchester (Reino Unido).

En el RNCM bajo la dirección del Maestro Colin Stone, continua con su éxito en los concursos
obteniendo el Hilda Collens Memorial Award para el patrocinio de carrera y obtiene la titulación de Máster
en Interpretación del Piano como Instrumento Solista con las mayores calificaciones siendo admitida a continuación
en la prestigiosa escuela de alto rendimiento Academia Pianistica Internazionale de Imola (Italia),
dirigida por el legendario Vladimir Ashkenazy, donde recibe los consejos del Maestro Vovka Ashkenazy.

En la actualidad se interesa por el estudio del Fortepiano y la interpretación histórica.
Se ha diplomado en la Academia Bartolomeo Cristofori de Florencia, dirigida por el Maestro Stefano Fiuzzi,
e interviene en las iniciativas musicales de las fundaciones Villa Bossi en Italia,
Royaumont y Abbaye aux Dames en Francia y Geelvink Music Museum en Holanda.

Desde una temprana edad ha obtenido numerosos Premios en Concursos Nacionales e Internacionales
como el “Ciutat de Manresa” (Barcelona), “Ciutat de Carlet” (Valencia), “Santa Cecilia” (Segovia),
“Ciudad de Linares, Marisa Montiel” (Jaén),“Ciudad de Huesca” (Huesca), “Ricard Viñes” (Lérida),
“Sant Anastasi” (Lérida) “Ciudad de San Sebastián” (San Sebastian), “Compositores de España” (Vigo),
“Ruperto Chapi” (Alicante), “Chopin Competition” (Manchester), “Duo Prize” (Manchester),
“Grand Prize Virtuoso Competition” (Salzburgo), “Fortepiano Romántico-Mario Calado” (Rialp),
“Premio Crescendo: a la mejor interpretación de la Música de Mozart” (Florencia) .

Como Pianista Orquestal titular de la World Orchestra, ha podido desarrollar su gran pasión: la labor de inclusión
e integración social por medio de la música a través de talleres de cooperación e intercambio cultural
en las zonas más desfavorecidas de los países que visita. Con la misma finalidad, Patricia participa en otros proyectos
como el de Coros y Orquestas Juveniles de Argentina o el One Music System del Reino Unido.

Actúa regularmente con la Jeune Orchestre Atlantique interpretando música del repertorio clásico y romántico
con instrumentos de época, la Atlantic Coast Orchestra y la Orquesta del Reino de Aragón
interpretando música del repertorio sinfónico con piano.

Está involucrada en proyectos relacionados con la música instrumental y vocal, con gran empeño por la difusión
de la música Española y la música compuesta por mujeres. Junto con la World Orchestra,
ha grabado gran parte del repertorio sinfónico del compositor Michael Nyman;
es la pianista acompañante en las Masterclass del Maestro Colin Metters (Royal Academy of Music, Londres)
y enseña Piano en la Accademia “Enrico Caruso” de Florencia (Italia).

Patricia demuestra una mente abierta y creativa a través del desarrollo de su labor profesional
experimentando constantemente con innovativas colaboraciones entre las artes visuales, escénicas y la música.
Estudia arte dramático y ha producido e interpretado varias obras de teatro musicalizado para niños.
Desde este año interviene como pianista en las producciones de la renombrada compañía teatral “La Fura dels Baus”.

2018 - Patricia García Gil recibió el segundo premio en la primera edición del Concurso de Música Antigua de Juventudes Musicales de España
celebrado en la Escola Superior de Música de Catalunya (Esmuc) de Barcelona.

WEB: http://www.patriciagarciagil.com/
FACEBOOK: https://www.facebook.com/patricia.garciagil.7

miércoles, 12 de diciembre de 2018

GRUPO FOLKLORICO DE LA CASA DE ARAGON-CASSETTE-ARAGON ES MI TIERRA 1983

Contenido:

CARA A:

A1 Y lobos donde hay corderos
A2 Madruga la espigadora
A3 Jota de Zaragoza
A4 Jota de Antillon
A5 Cuando en Aragon se canta
A6 Jota de Antillon cruzada
A7 Cuatro leones tenia
A8 Jota de Cariñena
A9 Que esta la ronda parada
A10 Cuando la vi que era muerta
A11 Si son guapas paicen algo

CARA B.

B1 Jotas de picadillo
B2 Yo con tu no me meto
B3 Seguidillas de Leciñena
B4 Patria y virgen mi cantar
B5 Estoy lejos de mi tierra
B6 Dale fuego al chaparral
B7 Sin la cabecica atada
B8 Los arcos de Teruel
B9 Pisando la nieve fria
B10 Como no se rezar