SERGIO BONAFONTE: Pasión por la música
por Joan Surribas, Productor nominado para un Grammy en 2005
Hace muchos años que conozco a Sergio Bonafonte, afable, simpático, optimista y gran amante de la música.
Es cirujano ocular y dirige uno de los centros de oftalmología más prestigiosos de Barcelona. La música es su pasión y su hobby.
Nació en la provincia de Zaragoza (España) en una familia de amantes de la música.
Su abuelo paterno era considerado uno de los mejores guitarristas de su región (Aragón)
y muchos de los miembros de su familia, incluido su padre, tocaban algún instrumento musical.
Sergio fue un estudiante muy brillante con excelentes calificaciones y desde niño mostró un gran interés por la música.
Su padre le enseñó los primeros acordes que perfeccionó en el colegio, donde dió los primeros conciertos de piano.
Desde el primer momento mostró interés por la composición y creación de temas poéticos y musicales.
Cursó estudios de medicina en la Universidad Autónoma de Barcelona.
En esta época aprendió a tocar la guitarra para poder animar las reuniones y fiestas de amigos cosa muy popular en aquellos años.
Entre sus actuaciones Sergio recuerda especialmente las realizadas en Sicilia (Italia) especialmente en Taormina.
Biografía del cantante y compositor español Sergio Bonafonte.
Entre sus obras musicales cabe destacar “Hola románticos” (1999) dedicada al programa “Momentos” de radio Salud de Barcelona
que fue la sintonía de dicho programa durante varios años. Al año siguiente publicó dos CD’s “Creo en el amor” y “Día de fiesta”,
en los que Sergio Bonafonte era autor tanto de la letra como de la música de todas las canciones y firmó un contrato editorial con Sony Music.
En el año 2003 puso música a una colección seleccionada de poesías de la literatura hispana
en un CD titulado “Canciones de amor de los grandes poetas”,
en el año 2005 publicó un CD “Creo en la vida” con canciones para niños cantadas por su hijo
de las que compuso tanto la letra como la música y en el 2007 publicó un CD titulado “Vive la vida” de música latina.
Sus arreglistas Josep Más (Kitflus), Jordi Buch, Antoni Olaf, Antonio “Sicus” Carbonell, Pau Sastre y Pere Hernández,
son músicos muy conocidos. La producción la realizó Korydisc, koryland y Dismedi Blau.
Ha contado con la colaboración de importantes músicos como David Palau y Jordi Bonell como guitarras,
Roger Blavia en percusión, Mathew Simon y Luis Figuerola como trompetas.
En el año 2006, creó su propio sello discográfico, con un estudio de producción musical (Koryland Barcelona),
donde ha conocido importantes cantantes y productores musicales como Red One, Nicole Scherzinger,Shakira, Serrat y Peret.
En dicho año ganó el tercer premio de música regional Campo Belchite en Zaragoza con el tema “Recuerdos de mi niñez”.
Su último album “A todo ritmo” producido por Koryland Barcelona y masterizado por Michael Lazarus (de http://latinmusicmastering.com),
en el que colabora “Sabor de Gracia” supone un paso adelante dentro de su producción musical.
Sergio Bonafonte ha creado su propio estilo en el que tiene cabida géneros muy diferentes, unos más melódicos como boleros,
baladas, habaneras y otros más rítmicos como rumba, latin, bachata, e incluso house, tecno y rock, dándoles a todos ellos su carisma personal.
INFORMACIÓN SERGIO BONAFONTE: http://www.onesheet.com/sergiobonafonte/splash/biografia/160177/
lunes, 13 de abril de 2015
GAMMA CYGNI-DEMO-SUNDAY AFTERNON 2011
El resultado de una tarde de domingo: un par de improvisaciones y destiny,
la única pieza que he compuesto sobre papel (hace unos 10 años, pero que por fin me he decidido a grabarla).
Espero que os guste.
Desde Zaragoza.
Aunque yo no me considero un artista en todo, me gusta improvisar en el piano y en ocasiones
incluso a componer, donde a menudo expresar los sentimientos que no me expreso en otras formas.
Algunas de las veces que juego, lo grabo en mi ordenador portátil y,
de acuerdo con mi filosofía de "compartir", me gustaría ofrecer algunas de estas piezas
a quien quiera escucharlos, esperando que alguien les gusta o les dan una idea para un artista "real".
la única pieza que he compuesto sobre papel (hace unos 10 años, pero que por fin me he decidido a grabarla).
Espero que os guste.
Desde Zaragoza.
Aunque yo no me considero un artista en todo, me gusta improvisar en el piano y en ocasiones
incluso a componer, donde a menudo expresar los sentimientos que no me expreso en otras formas.
Algunas de las veces que juego, lo grabo en mi ordenador portátil y,
de acuerdo con mi filosofía de "compartir", me gustaría ofrecer algunas de estas piezas
a quien quiera escucharlos, esperando que alguien les gusta o les dan una idea para un artista "real".
domingo, 12 de abril de 2015
PICULINEROS-CD-BRINCA Y JUEGA 2007
Los Piculineros, el grupo de animación del Taller de Teatro Calasancio,
lleva años recorriendo barrios, pueblos y colegios.
El grupo siempre se ha movido en el equilibrio entre lo tradicional y el enfoque para los niños de hoy.
El grupo siempre se ha movido en el equilibrio entre lo tradicional y una música
que llegue a los chicos y chicas de hoy; zagales y zagalas que cuando tienen la oportunidad
brincan y juegan como los de antes.
Su primera apuesta discográfica te acerca las canciones de nuestras animaciones,
las leyendas que nunca se deberían olvidar y aquellas retahílas que hasta hace cuatro días
se recitaban y cantaban a la luz de la lumbre.
Es un proyecto que se ha gestado durante años y se ha grabado durante meses
(aunque alguno llegara a decir que se podía grabar en un fin de semana).
Nuestro Taller de Teatro siempre ha buscado ser una espacio para que niños y jóvenes
puedan desarrollarse como personas. Cada uno de sus grupos (Titirilapios, Ensayo Perdido,
Piculineros, Jaleo, Misniñas y todos los de horario escolar)han sido espacios
en los que se busca que el importante sea el niño, el joven y el no tan joven.
Miembros del grupo musical:
Mapi Auqué
Natxo Torrijos
Darío Polo Millán
Isabel Sanz
Carol Ortín
Daniel Almendro
Elena García
Ruben Martínez
Daniel Sampériz
Marta Morell
Ángel Martínez
FACEBOOK: https://www.facebook.com/pages/Piculineros/119319088126123?sk=timeline
lleva años recorriendo barrios, pueblos y colegios.
El grupo siempre se ha movido en el equilibrio entre lo tradicional y el enfoque para los niños de hoy.
El grupo siempre se ha movido en el equilibrio entre lo tradicional y una música
que llegue a los chicos y chicas de hoy; zagales y zagalas que cuando tienen la oportunidad
brincan y juegan como los de antes.
Su primera apuesta discográfica te acerca las canciones de nuestras animaciones,
las leyendas que nunca se deberían olvidar y aquellas retahílas que hasta hace cuatro días
se recitaban y cantaban a la luz de la lumbre.
Es un proyecto que se ha gestado durante años y se ha grabado durante meses
(aunque alguno llegara a decir que se podía grabar en un fin de semana).
Nuestro Taller de Teatro siempre ha buscado ser una espacio para que niños y jóvenes
puedan desarrollarse como personas. Cada uno de sus grupos (Titirilapios, Ensayo Perdido,
Piculineros, Jaleo, Misniñas y todos los de horario escolar)han sido espacios
en los que se busca que el importante sea el niño, el joven y el no tan joven.
Miembros del grupo musical:
Mapi Auqué
Natxo Torrijos
Darío Polo Millán
Isabel Sanz
Carol Ortín
Daniel Almendro
Elena García
Ruben Martínez
Daniel Sampériz
Marta Morell
Ángel Martínez
FACEBOOK: https://www.facebook.com/pages/Piculineros/119319088126123?sk=timeline
ORQUESTA DE CAMARA ARAGONIA-CONCIERTO 3º FESTIVAL DE MUSICATRADICIONAL ARAGONESA CINCA FOLK ALBALATE DE CINCA (HUESCA)
Orquesta de Cámara Aragonia, concierto celebrado el pasado 25 de febrero de 2012 en la Iglesia de San Antonio de Zaragoza
- Flauta: Luis Martínez
- Clarinetes: Adriana Alba, Rodrigo Nieto.
- Fagot: David Bona
- Bandurrias: Fernando Cantero, Jorge del Caso, Ángel Gavín, Alberto Serrano
- Laúd: Alberto Artigas, Mapi Barreras
- Violonchelo: Charo García
- Guitarras: Carlos Cobos, Miguel Ángel Gerique, Sara Moreno, Elena Olmos
- Guitarra Contrabajo: Alberto Yagüe
- Piano: Alberto Gracia
- Director: Carlos R. Collado
La Orquesta de Cámara Aragonia se formó a finales del año 2001en Zaragoza.,
gracias a la unión de distintos músicos ilusionados por reunirse para hacer música. Con esta misma ilusión,
Aragonia ha ido creciendo desde el grupo de cuerda pulsada inicial, hasta la orquesta de cámara de cuerda y viento madera que es actualmente.
La singularidad tímbrica y dinámica que resulta de la atípica combinación instrumental de nuestra orquesta
nos permite incorporar a nuestro repertorio tanto obras originalmente concebidas para un solo instrumento como para orquesta sinfónica.
Ofrecer en nuestros conciertos un repertorio variado y ameno. Intentar que el público pase una un rato entretenido
y que disfruten con la música. Intentar abarcar repertorio que vaya desde el renacimiento hasta la música contemporánea
sin renunciar a la música que se aleja del ámbito clásico. Redescubrir música y compositores/as olvidados/as.
Contacto: orquestaaragonia@gmail.com
FACEBOOK: Orquesta de Cámara Aragonia
- Flauta: Luis Martínez
- Clarinetes: Adriana Alba, Rodrigo Nieto.
- Fagot: David Bona
- Bandurrias: Fernando Cantero, Jorge del Caso, Ángel Gavín, Alberto Serrano
- Laúd: Alberto Artigas, Mapi Barreras
- Violonchelo: Charo García
- Guitarras: Carlos Cobos, Miguel Ángel Gerique, Sara Moreno, Elena Olmos
- Guitarra Contrabajo: Alberto Yagüe
- Piano: Alberto Gracia
- Director: Carlos R. Collado
La Orquesta de Cámara Aragonia se formó a finales del año 2001en Zaragoza.,
gracias a la unión de distintos músicos ilusionados por reunirse para hacer música. Con esta misma ilusión,
Aragonia ha ido creciendo desde el grupo de cuerda pulsada inicial, hasta la orquesta de cámara de cuerda y viento madera que es actualmente.
La singularidad tímbrica y dinámica que resulta de la atípica combinación instrumental de nuestra orquesta
nos permite incorporar a nuestro repertorio tanto obras originalmente concebidas para un solo instrumento como para orquesta sinfónica.
Ofrecer en nuestros conciertos un repertorio variado y ameno. Intentar que el público pase una un rato entretenido
y que disfruten con la música. Intentar abarcar repertorio que vaya desde el renacimiento hasta la música contemporánea
sin renunciar a la música que se aleja del ámbito clásico. Redescubrir música y compositores/as olvidados/as.
Contacto: orquestaaragonia@gmail.com
FACEBOOK: Orquesta de Cámara Aragonia
sábado, 11 de abril de 2015
LA GARBOSA-CD-CANELA PURA 1996
Grabado en el Estudio Central durante la segunda quincena de Julio de 1996
Producción ejecutiva: Joaquin Domingues
Producción artistica: Juan Miguel Sánchez y La Garbosa
Arreglos musicales: La Garbosa
Ingeniero de sonido: Juan Miguel Sánchez
Diseño grafico e ilustraciones: David Angulo
Distribuidora: RULE RECORDS
Componentes:
Gavilano y Camela: Voces
Tony ´Carton¨: Piano y Coros
José: Bajo y Coros
Mariano y Manolo: Saxo
Eva: Percusiones
Mr.Fletes: Batería y Percusiones
Producción ejecutiva: Joaquin Domingues
Producción artistica: Juan Miguel Sánchez y La Garbosa
Arreglos musicales: La Garbosa
Ingeniero de sonido: Juan Miguel Sánchez
Diseño grafico e ilustraciones: David Angulo
Distribuidora: RULE RECORDS
Componentes:
Gavilano y Camela: Voces
Tony ´Carton¨: Piano y Coros
José: Bajo y Coros
Mariano y Manolo: Saxo
Eva: Percusiones
Mr.Fletes: Batería y Percusiones
OS MAINATES-CONCIERTO PALACIO DE CONGRESOS SAN MARTIN (HUESCA) 17-11-2013
Grupo de folk oscense con mas de 25 años sobre los escenarios.
Os Mainates son:
Carlos Luna
Javier Pérez
Javier Ruiz
Pedro Sierra
José Miguel Sistac
Felipe Rico
Carlos Ochoa
José Juan Carranza
Luis Satué
Os Mainates son:
Carlos Luna
Javier Pérez
Javier Ruiz
Pedro Sierra
José Miguel Sistac
Felipe Rico
Carlos Ochoa
José Juan Carranza
Luis Satué
Suscribirse a:
Entradas (Atom)