miércoles, 8 de junio de 2016

PILAR TORREBLANCA Y MIGUEL ANGEL TAPIA-CD-LAS DOS ORILLAS DEL CIELO 1998

¨Pilar Torreblanca¨.Nacio en un barrio emblemático de Zaragoza: Torrero.

Pilar Torreblanca es una de las grandes intérpretes del bel canto en Aragón,
junto a Elvira de Hidalgo, su maestra Pilarín Andrés y Pilar Lorengar.

Realizó su debut operístico de la mano del gran divo del siglo XX Giuseppe Di Stéfano, maestro de Pilar,
junto con Alfredo Kraus y Renata Scotto.

Ha interpretado el rol protagonista de grandes óperas del repertorio “Bel cantista”, Norma de Bellini,
D. Giovanni o Bodas de Fígaro de Mozart, Alceste de Glück, Ana Bolena o Lucrezia Borgia de Donizetti,
Semirámide o la Donna del Lago de Rossini,… entre otras.

Ha recorrido España y numerosos países (Francia, Italia, Inglaterra, Alemania, Rusia, Bielorusia,
Ucrania, República Checa, Finlandia, Noruega, EE.UU., Argentina, Chile, Sudáfrica,…)
en sus actuaciones; tanto operísticas, con recitales o conciertos con repertorio de oratorio.

En la actualidad comparte sus actuaciones con su labor docente. Imparte clases de técnica vocal
e interpretación y realiza cursos y Master Class de “Gestión del pensamiento Emocional para cantantes líricos”
en diversas Universidades y Cursos de Interpretación.

Información obtenida desde: http://antoncastro.blogia.com/2010/010902-pilar-torreblanca-en-el-auditorio.php

FACEBOOK: https://www.facebook.com/pilar.torreblancapelegrin

¨Miguel Ángel Tapia¨.Ha ocupado el puesto de gerente desde prácticamente el inicio del proyecto en los años noventa.
Su vida ha estado estrechamente vinculada a la música desde niño, comenzó sus estudios de música con solo cinco años
y terminó la carrera de piano con dieciséis y su labor al frente de la institución ha sido clave
para que hoy sea un referente en la escena de la música española.

En su extensa carrera profesional ha ejercido, entre otros, los cargos de director del conservatorio de Zaragoza,
director de la división de enseñanza de la Fundación Yamaha y gerente del Auditorio de Zaragoza.
Funciones que ha compatibilizado con su trayectoria como pianista profesional.


martes, 7 de junio de 2016

Mª PILAR GARCIA SALINAS Y PEDRO JOSE MORALES-CASSETTE-1988

Llevan 36 años dando clases, en la actualidad tienen academia propia en el barrio de las fuentes,
y en las delicias en la sede del cachirulo calle Italia, 10, también dan clases en los barrios de San Gregorio,
y Garrapinillos en la puebla de Alfinden, Paniza, Paracuellos de la Rivera,
Calatorao y dirigen las escuelas municipales de Brea de Aragón, Tabuenca, Escucha y Morata de Jalón.

Mª pilarGarcia Salinas, empezó a cantar a los 8 años con doña Jacinta Bartolome, entro a formar parte del grupo de los donantes de sangre
donde co nocío a su marido a los 14 años, después pasaron a formar parte del grupo Somerondón
y de allí pasaron al grupo Alma de Aragón, también han colaborado con casi todos los grupos de Zaragoza,
así como con el grupo Ciudad de Teruel, y Nuestra señora de la Alegría de Monzón,
en la actualidad dirigen el grupo de la Asociación Cultural El Cachirulo de Zaragoza.

FACEBOOK Mª PILAR GARCIA SALINAS: https://www.facebook.com/pilar.garciasalinas

Pedro José Morales,empezó a cantar a los 15 años, con Mercedes Soro, después junto a Mª Pilar pasariá a tomar clases de Mariano Arregui,
Tiene todos los primeros premios de solista y de dúos con Mª Pilar en la década de los 80 y 90.

FACEBOOK PEDRO JOSE MORALES: https://www.facebook.com/pedro.moralesgarcia?sk=wall



ESTRELLA CUELLO-AUDITORIO TETARO GALILEO GALILEI (MADRID) 2012

¨Estrella Cuello¨.Nace en Zaragoza, poseedora de un bello timbre de soprano lÌrico coloratura y buenas dotes para la escena,
comienza estudios de canto y piano en el Conservatorio Citt‡ di Roma con PilarÌn AndrÈs y M™ Elena Vallejo,
gradu·ndose como profesora de canto y piano.

Tras ser becada por FIDAH, finaliza estudios superiores de pedagogÌa en el Conservatorio Superior de Aragón
y de canto y escena lÌrica en el Conservatorio Superior del Gran Teatro del Liceu de Barcelona obteniendo las m·ximas calificaciones.
Perfecciona técnica vocal y repertorio con maestros reconocidos a nivel internacional: Montserrat Caballé, Teresa Berganza,
Virginia Zeani, Ana MarÌa S·nchez, Enriqueta TarrÈs, Robert Expert, Kurt Widmer, Enedina Lloris, Ana Luisa Chova, Paul Farrington, Rinaldo Alessandrini, Miguel Zanetti, Dante Mazzola, Mario de Rose, Francesca Roig, Josefina Arregui, Carlos Chausson, Raul GimÈnez, Daniel MuÒoz, Eliberto S·nchez, etc. Ha sido finalista en las Becas Montserrat CaballÈ, Concurso “Germans Pla” y en el Torneo Internacional de M·sica.

WEB:http://www.estrellacuello.com/
FACEBOOK. https://www.facebook.com/SopranoEstrellaCuello/?fref=ts
FACEBOOK: https://www.facebook.com/estrella.cuello.1?fref=ts


lunes, 6 de junio de 2016

V.V.A.A.-CD-CASCABILLO 2000

Intrumentistas:

Flauta: Salvador Espasa.
Oboe: Miguel Quiros.
Clarineta: Andrés Zarzo.
Fagot: Dominiuqe Deguines
Trompeta: Enrique Rioja.
Trompa: Fesu´s Troya.
Trombón: Pedro Botias.
Violín: Pedro Rosas.
Viola: José Mª Navidad.
Violoncello: Angel Luis Quintana.
Percusión: Javier Benet.
Piano: Ernesto Rocip.
Organo: Angel Oliver
.
Voces Niños:

Nayra Barena.
Alejandro Barea.
Nuria Benet.
Oscar Benet.
Lucia Brioso.
Laura Oliver.
Juan Luis Rodriguez.
Ignacio Valencia.

Tecnicos de grabación: Angel Gil Sanchez.
Ayudante: Fernando Forner.

Grabado en Estudios Sonoland.

Dibujo Portada. Victor lahuerta


domingo, 5 de junio de 2016

VEGETAL JAM-CD-VALNEROIS 2014

Entre noviembre y diciembre de 2013, grabamos nuestro segundo disco Valnerols de nuevo en los estudios de Luna Nueva.
Tiene 15 temas compuestos en su totalidad por el dúo. El 22 de febrero de 2014
lo mostramos al mundo en el Teatro Arbolé de Zaragoza.

Es un disco auto financiado 100%
En el disco colaboran Jonás Gimeno con las panderetas en "La Vascorelli" y "Tximeleta",
Julian Ansuátegui con el Bodhran en "Tchai" y "Espantacierzos" y Susana Arregui (Violín),
Pilar Gonzalvo (Arpa), Julián Ansuátegui (Udu) y Miguel Ángel Fraile (Whistle) del grupo O'Carolan en "Nana de Marzo".
El diseño es de la gran María José Llorente de nuevo.

"Soñar hace que un jardín se convierta en una gran montaña, que un canal sea un gran río,
que un árbol con un agujero cuente cuentos y que la libertad se produzca cada noche junto a la almohada.
Tal vez soñando se encuentre lo que tanto se busca. Sólo hay que querer, Sólo hay que soñar:;
de todo lo demás se encargan esos seres de siempre, esos a los que nunca se les ha llamado; esos que siempre están ahí,
felices, alegres y traviesos, en cualquier elemento de la naturaleza, esos que te aunan a ella; hojas,
polen, aromas, sensaciones, recuerdos...
Al final del día, cuando cierras los ojos, descubres todo aquello que te han aportado,
incluso intuyes que alguno te ha acompañado... ya sabes quienes son los Valnerols."

Vegetal Jam es una mermelada de ritmos con sabor a tierra de aquí y de allá,
una mezcla de músicas de raíz, con sonidos clásicos y contemporáneos.
Para ser degustada con los cinco sentidos, saboreada con los oídos y escuchada por los pies.

Vegetal Jam son scottish, mazurkas, jotas, fandangos, arin arin, valses,
rondos, chapeluas, bourrée, polkas y un sin fin, temas de composiciones propias
inspirados siempre en la tierra. Música neo-trad, folk independiente.

Vegetal jam es música natural, sin azúcares añadidos, aptas para bailar, escuchar, sentir y disfrutar.
Los ingredientes de esta mermelada son: Miguel Guallar (Chelo y violín) y David Aznar (Acordeón cromático)

Discografía:

2012 – "Danza del Bosque Encantado"
2014 _ "Valnerols"

WEB: http://vegetaljam.blogspot.com.es
FACEBOOK: https://www.facebook.com/vegetaljam


DESCARGATELO (PAGO) o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor,
imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui:
https://www.spotify.com/es/

sábado, 4 de junio de 2016

JUANCITO DOLMOS-CD-LOS SUEÑOS DE JUANCITO 2016

¨Los sueños de Juancito¨.

Juancito Dolmos, autor; Wifredo Galo Martínez, guitarra, bajo, coro ; Melvin José Lezama, percusión.

VIDEOCLIPS:

¨Madre solter¨,perteneciente a su album ¨Los sueños de Juancito¨: https://www.youtube.com/watch?v=1LUOGB951d0

¨Gracias mi amor¨,perteneciente a su album ¨Los sueños de Juancito¨: https://www.youtube.com/watch?v=ZnhsXqqEe4E

¨Vuelve mi amor¨,perteneciente a su album ¨Los sueños de Juancito¨: https://www.youtube.com/watch?v=A6UM9AbCF2M

¨Otra botella de ron ¨ (Juancito Dolmos y Abraham Castellón),perteneciente a su album ¨Los sueños de Juancito¨:https://www.youtube.com/watch?v=sPo-yPrby0Q

Juan Antonio Dolmos Acosta conocido como Juancito Dolmos residente actualmente en Zaragoza,
nació el 13 de junio de 1978 en Nicaragua, concretamente en Achuapa,
un pueblo de la cuidad de León. Abandonado por sus padres biológicos Sisto Dolmos y Anita Acosta López,
desde niño su sueño fue siempre ser cantante pero lamentablemente no tuvo el apoyo de nadie para estudiar,
por tal motivo a los 15 años emigró a Costa Rica donde no pudo obtener un trabajo ya que aún era menor de edad.

Lleno de fuerzas se sobrepuso a todas las circunstancias aprendiendo a leer a los 21 años,
estudiaba por las noches pero siempre soñando con la música.

A sus 33 años emigró a España donde por medio de la red social Facebook conoció a un amigo: Abraham Castellón,
al que le solicitó que cantara una de sus canciones, a lo que esté le preguntó "¿por qué no la cantas tu mismo?,
conozco a alguien que puede hacer el arreglo de tus canciones".

Y así empezó la historia de un sueño cumplido: Juancito Dolmos,
nombre artístico, como lo llaman sus amigos.

FACEBOOK: https://www.facebook.com/dolmosacosta


DESCARGATELO (PAGO) o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor,
imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descargatelo aqui:
https://www.spotify.com/es/

viernes, 3 de junio de 2016

LIDIA Y PILAR-CD-LA JOTA A DUO 2004

¨La Jota a Duo¨.

produción ejecutiva y cordinación: Angel Aznar.
Grabado en Estufios Kiko´s.
Ingeniero de sonido y mezclas: Juan José González.
Diseño é idea: Dos+2.
Fotomecanica: Jal.
Edita: ANGEL discos.
Distribución: producciones CVR music.

Dirección rondalla: Javier Sanz.
Laúd: José Antonio Estebán.
Bandurría 1ª: Javier Sanz
Bandurrías 2ª: Juan Aznar y Jorge Aznar.
Guitarra: Jesús Recio.