NURIA Y ROBERTO
Concierto benéfico de a favor de la Asociación Las Cañas de Alcañiz.
Nuria y Roberto, son un proyecto de música en directo, para un público al que se provoca a participar durante la función.
Se invita a que aterrice en el presente, y a reconocerse dentro de un repertorio de emociones, y sentimientos hechos canción.
Un espectáculo que además deja un espacio para improvisar, con lo que trae el público (sonidos, palabras, temas).
Una vivencia distinta de lo que se espera que suceda en un concierto al uso.
Todos los temas son originales y están interpretados por el cuidado sonido de la guitarra clásica de Nuria.
Estaún y la voz de su autor, Roberto Segovia, con la intención de llegar hasta el fondo del oyente, sin conocerle, con la música.
LA ASOCIACIÓN LAS CAÑAS
Está formada por familias que trabajan por la diversidad funcional y para que la vida de sus hijos y hermanos sea plena.
Organizando actividades deportivas, de ocio y formativas que tienen objetivos superiores de convivencia, socialización, inclusión y aprendizaje continuos-
Nuria Estaún
Natural de Sabiñánigo (Huesca). Titulada Superior de Música en el Conservatorio de Música de Aragón en la especialidad de Guitarra.
Recibe clases de Danzaterapia durante cinco años en el estudio de Natalia Artiach en Zaragoza. A raíz de esta experiencia decide formarse como danzaterapeuta y se desplaza a Barcelona mensualmente durante tres años para formarse con la profesora Elena Cerruto de la escuela Sarabanda de Milán con la que actualmente se encuentra en supervisión.
Realiza cursos de conciencia corporal en especial del método Cos-Art con la profesora Yiya Díaz.
Ha trabajado la música creativa en la residencia de ancianos de Benabarre y la danzaterapia con grupos de adultos, niños y discapacitados en la Escuela de Música de la Ball de Benasque entre otros lugares.
Información obtenida desde: https://www.aneto.com/encuentros/nuria-estaun
Roberto Segovia Hurtado graba a finales de 1998 junto a su amigo Juan José Ibáñez su primera canción “Melodía de un Soldado”. Dos años más tarde esta misma fue finalista del VI certamen nacional de jóvenes cantautores de la diputación provincial de Burgos consiguiendo la sexta plaza. En 1999 se translada al norte de Huesca en Sabiñánigo. Sin un trabajo fijo hizo de cada uno de ellos una canción. De ahí su amplio repertorio. Fue la voz del grupo heavy Réquiem en Jaca durante tres fructíferos años (1999-2002) y telonero de Jaime Urrutia en los conciertos de verano de Jaca 2002. Su gran bautismo musical en solitario.
Ionuts Brie, amigo y compañero de batalla de varías actuaciones del cantautor ilicitano. Siempre esta ahí para sacar horas de descanso para trabajar en lo que no supone trabajo, sino vida para seguir adelante ahora acompañando mano a mano, cada vez más, los temas de Roberto.
Temas propios, versiones, autorretratos cantados, canciones hilbadas precedidas por una narración configurando un cuento, poesía cantada de Gerardo Diego, Benedetti, romances populares y demás improvisaciones, sin olvidar la edad media y la voz desgarrada de su época heavy, configuran el concierto de Roberto y su guitarra ahora arropados por Ionuts y su violín rumano.
Al final las tablas de mis pinitos musicales dejaron de ser madera de naufrago.
Información obtenida desde: https://www.salacorleone.com/eventos/historico-de-eventos/378/event_details#.ZGCiFnZBzIU



