miércoles, 29 de octubre de 2025

PEKATA MUNDI-DIECTO SALA EL CORAZON VERDE (ZARAGOZA) 25-10-2025

 


Actuación de la formación "Pekata Mundi" en la Zaragozana Sala "El Corazón Verde" el pasado sábado 25 de Octubre de 2025.

Pekata Mundi vuelven al Corazón Verde para presentarnos el nuevo repertorio que formará parte de su tercer trabajo discográfico. Un álbum que saldrá a la luz en 2026 y que incluye piezas de autoría propia, así como de Sakamoto, Hermeto Pascoal, Mike Marshall y Hamilton de Holanda entre otros (sin olvidarnos del amigo Bach).

Música contemporánea, con la brillante y poco habitual combinación de piano y mandolina.

Por su música fluyen aguas de diversas fuentes, como la música popular, el trabajo de sus compositores preferidos y sus propias composiciones a las que aplican armonías y giros propios de la música contemporánea o el jazz.

En sus anteriores visitas nos presentaron «Bach Session» (2021), creaciones inspiradas en la obra de Bach con arreglos atrevidos y con un resultado efectista, y «Terram Nexum» (2023), dedicado a la música tradicional y antigua de Japón, Aragón y Cataluña.

Una vez más, disfrutaremos de un concierto delicado pero cargado de energía.


¨Pekata Mundi¨.

Es un dúo formado por Xavier Gonzalvo: Mandolina , Mandolina Octava y Voz , nacido en Zaragoza, y la japonesa Fumie Ono: Piano , Voz , Glockenspiel.

El resultado es un trabajo serio y divertido, donde la curiosidad, la sorpresa y el rigor se combinan de una manera honesta que muestra las dos personalidades en cada pieza del repertorio. "Primero estaba Bach ... Luego estaban todos los demás". (Pau Casals)

Pekata Mundi son:

FUMIE ONO

Licenciada en Composición Musical y Master por Kenritsu Geijutsu Daigaku de Aichi. (Universidad de Bellas Artes y Música de Aichi-Japón).

Composiciones para documentales, spots publicitarios y series en radio y televisión (TV3,NHK). Teclista y percusionista de Kamjin (grupo de redescubrimiento de base oriental) . Teclista en la Gira mundial de KITARO (EEUU, Europa y Asia). My Beautiful Laundry

XAVI GONZALVO

Mandolina Instrumentista de mandolina, bajo eléctrico, guitarra y canto. o Músico y compositor en formaciones como:

- Cornamusa (folk aragonés, 2 CD, Premio Guadalajara 86 a la mejor actualización de folclore.)
- Malas Yerbas (1 CD, Animal Tour producciones).
- Las Mil y una Cuerdas (folk aragonés para Expo 92 Sevilla)
- Xavier Val & Dalton trío. (1 CD) o Composición de danzas para la entidad “Caparrots de Sant Cugat del Vallès”
o My Beautiful Laundry. (1 CD)


Gracias a Víctor Manuel Ruiz Pastora por compartir este documento sonoro, podéis acceder a más desde su canal de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC7Kb8X8LkhJuYXZi07p1QbA

PARTE 1


PARTE 2

FX KOLLEKTIV-CONCIERTO VITAE 14-12-2023

 

Programa:

Eric Wubbels (1980) - This is this is this is (2010) para saxofón alto y piano preparado
Bernhard Lang (1957) - Loop for Gerry (2017) para saxofón tenor/soprano y piano

FX Kollektiv, está formado por el saxofonista nacido en Huesca Alejandro Olivan López y el pianista nacido en Madrid Carlos Gil Gonzalo.

FX Kollektiv es un dúo de música contemporánea con sede en Suiza que explora la intersección entre la interpretación instrumental y la electrónica. A través de colaboraciones con compositores y artistas, amplían los límites de la nueva música y la experimentación sonora.

Han encargado obras a Nadir Vassena, Joseph Michaels, Ezko Kikoutchi, Pablo Santiago Chin, Olivier Pasquet y Andreas Eduardo Frank, ampliando así el repertorio para su configuración única. Su próximo álbum debut incluye obras de Eric Wubbels, Tobias Krebs y una pieza original de FX Kollektiv.

Invitados a los principales festivales de 2025, entre ellos [CON]TEMPO (Universidad de Salamanca) y el Festival Rümlingen (Suiza), FX Kollektiv sigue redefiniendo la interpretación contemporánea a través de la innovación y la colaboración.

FACEBOOK: https://www.facebook.com/Fxkollektiv/

Alejandro Oliván es actualmente uno de los saxofonistas más activos en el ámbito de la música contemporánea y la experimentación sonora. Para él, la oportunidad de colaborar con compositores y formar parte del proceso creativo detrás de la nueva música constituye un aspecto esencial de su recorrido artístico. Esta pasión por contribuir al desarrollo de la música actual lo ha llevado a estrenar numerosas obras y a trabajar tanto con compositores emergentes como con reconocidos maestros, entre ellos Georges Aperghis, Peter Eötvös, Klaus Lang, Simon Steen-Andersen, Chaya Czernowin, Nadir Vassena o Germán Toro Pérez, entre otros. Como intérprete, ha ofrecido conciertos en países como Estados Unidos, Colombia, Canadá, Italia, Francia, España, Austria, Alemania y Suiza.

Alejandro comenzó sus estudios musicales en la especialidad de saxofón en el Conservatorio Profesional de Música de Huesca con el profesor David Ruiz. Entre 2010 y 2014 cursó estudios en el Conservatorio Superior de Música de Castilla y León bajo la tutela de Andrés Gomis. En 2014 ingresó en la Hochschule für Musik Basel, donde estudió con el prestigioso intérprete y docente Marcus Weiss, obteniendo un máster en Interpretación y posteriormente un máster en Pedagogía Musical.

Durante su trayectoria ha sido galardonado en numerosos concursos nacionales e internacionales. Entre sus logros destacan el primer premio en el concurso Basler Orchester Gesellschaft (CH), el segundo premio en el concurso Kiefer Hablitzel (CH), el segundo premio en el I Concurso Internacional de Saxofón Exigentia (IT) y el segundo premio en el 11ème Concours du Jura (CH). Asimismo, ha recibido becas de estudio de diversas fundaciones como Lyra Stiftung, Förberg-Schneider Stiftung, Doms Stiftung y Melinda Esterhazy Stiftung.

Alejandro ha actuado como solista con orquestas como la Kammerorchester Basel (CH), la Real Filharmonía de Galicia, la Orquesta Nacional de Colombia y la Staatsorchester Darmstadt. Ha formado parte de agrupaciones como la ORCAM (Orquesta de la Comunidad de Madrid) (ES), Lucerne Festival Academy Orchestra (CH), Ensemble Collegium Novum Zürich (CH), Ensemble Aventure Freiburg (DE), Ensemble Lemniscate (CH), Ensemble Zone Expérimentale (CH), Ensemble Klangforum Heidelberg (DE), Orquesta Joven de Suiza (CH) y el cuarteto de saxofones Sigma Project (ES). Además, ha colaborado con directores de renombre como Simon Rattle, Peter Eötvös, Emilio Pomárico y Matthias Pintscher.

Ha sido invitado a festivales como Darmstädter Ferienkurse (DE), Zeit Räume Basel (CH), Tage Neuer Musik Weimar (DE), Festival Impuls en Graz (AT), Festival Rümlingen (CH), Outear Series en Experimental Sound Studio en Chicago (US), Null Point Series en Buffalo (US), No Hay Banda Series en Montreal (CA), Rainy Days (LU) o Early Night Concerts en Lugano (CH).

Apasionado por la pedagogía musical, ha impartido clases en diversas instituciones como la Manhattan School of Music(Nueva York), la Longy School of Music (Boston), el Conservatorio Superior de Música de Granada, la Universidad Alfonso X el Sabio (Madrid), el Conservatorio Superior de Música de Albacete, el Conservatorio Superior de Música de Aragón, la Universidad de Medellín y la Universidad de Cali (Colombia), así como el Conservatorio Superior de Castilla y León, donde fue profesor titular en 2022.

Comprometido con la música de nueva creación, es miembro de Duo Signal, Fx Kollektiv y Gyre Ensemble, agrupaciones con las que colabora activamente con jóvenes compositores de distintas partes del mundo para desarrollar nuevo repertorio.

Actualmente es profesor asistente de saxofón en la Hochschule für Musik Basel, en la clase del profesor Marcus Weiss.

INSTAGRAM: https://www.instagram.com/alejandroolivanlopez/

Carlos Gil-Gonzalo estudió en su ciudad natal, Madrid, en el estudio de piano de los profesores Dimitri Bashkirov y Claudio Martínez Mehner en la Escuela Superior de Música Reina Sofía, con el apoyo del Banco Santander y la Fundación Albéniz. En 2014, completó allí su Licenciatura en Música y posteriormente obtuvo su Máster en Pedagogía Musical en la Hochschule für Musik de Basilea, donde estudió con Claudio Martínez Mehner y Tobias Schabenberger.

En 2015, colaboró ​​en un proyecto con la Universidad de Basilea sobre E. Schulhoff, donde realizó la primera transcripción de una grabación de audio de Radio Praga. Como solista, Carlos ha actuado en festivales y conciertos en Suiza, España, Francia, Alemania y Nueva Zelanda.

Ha trabajado como director de coro y acompañante en la Knabenkantorei Basel y en el coro de la Primarschule Volta. Ha tocado con la Orquesta Sinfónica de Basilea en el Teatro de Basilea («Die dreigroschenoper», con música de Kurt Weill).

Carlos también es cofundador de Kados Duo ( www.kadosduo.com ) y miembro activo de Fx Kollektiv, un trío de música contemporánea formado por dos saxofones y un piano con sede en Basilea. Además de su actividad solista y pedagógica, recientemente grabó un CD con obras de música de cámara de compositores suizos para VDE-Gallo Records junto con Thomas Wicky y Peter-Lukas Graf.

Desde 2020 forma parte del profesorado del Conservatorio de Música de Zúrich, donde imparte clases a niños y adultos.

 

LOS TARAVILLOS-SINGLE-REAL ZARAGOZA PONEOS LAS PILAS 2025

 





Los Taramillos

Es un grupo de Zaragoza formado por, Ricardo Taramillo, Jorge Taravillo, Luis Mayayo Taravillo







PUEDES OIR ESTE DISCO COMPLETO DESDE ESTE ENLACE: https://open.spotify.com/intl-es/album/78QDWW3ZqMng7zncr2nzGR

RICARDO TARAVILLO-SINGLE-ABUELOS DEL ALMA (CANCION DE NAVIDAD) 2025

 

Ricardo Taravillo es un aficionado a la informática y la música nacido en 1971 en Jaca (Huesca) y residente en Zaragoza desde el año 1992.

A pesar de tocar el piano y hacer sus "cositas" musicales de forma personal, nunca imaginó que una de sus composiciones alcanzaría tal popularidad. Ricardo ha pasado gran parte de su juventud en Horche, donde sus padres y abuelos son originarios.

Trabajo habitualmente con ordenadores aunque el campo de la programación,  y autómatas industriales (robots) y aunque no tiene que ver nada con la música , hay cosas que son comunes con IA el sistema de creación de música y con el maneja de los modernos programas de creación de musica con IA 

Los recuerdos de su niñez, de las fiestas del pueblo, de las peñas, de las carrozas y hasta de los encierros, que tanto le impresionaban de niño, fueron la inspiración para la letra.


PUEDES OIR ESTE DISCO COMPLETO DESDE ESTE ENLACE: https://open.spotify.com/intl-es/album/4ZnqK2epIFqnIslhO29zlr