jueves, 13 de noviembre de 2025

CARLOS PATERSON-CD-CAPILLA DEL SIGLO DE ORO: ARAGONESE MUSICAL HERITAGE VOL 2 2025

 


¨Carlos Perterson¨.Organista, pianista y compositor nacido en Teruel, formado en sus diferentes disciplinas tanto en el Instituto Musical Turolense como en el Conservatorio Superior de Música de Valencia, y por grandes maestros como Vicent Ros, José Luis González Uriol, Montserrat Torrent, Jan Willem Jansen, Olivier Baumont, Anna Jastrzebska, Nairi Grigorian, Jesús Mª Muneta, Antón García Abril y Eduardo Armenteros. Su actividad concertística se desarrolla fundamentalmente por España, Italia, Francia, Bélgica, Alemania, Austria, Suiza y Reino Unido. 

Fundador de la Asociación Cultural de Músicos de Teruel y del curso Brillant Magnus Quintet, miembro del comité organizador y artístico del Concurso Internacional de Piano Antón García Abril, miembro integrante del trío barroco Ars Amandi, fundador de los ensembles Affetti Musicale y Brillant Magnus Quintet, con este último lleva realizados varios centenares de conciertos por toda España y extranjero, y junto con quien es músico abanderado del sello Stomvi. Ha realizado grabaciones para Radio Nacional de España y para los sellos Mary-Water Productions y Warner Classics. 


Como director musical ha estado al frente de diversas agrupaciones, como la Banda Municipal de Mallén y la Agrupación Coral del Instituto de Artes Musicales de Valencia. Como compositor, caben destacar temas suyos como If thou wilt, remember, interpretado por Daniel Kavanagh; la Suite-Sonata para Piano Hugo Daniela, grabada por el pianista internacional Brenno Ambrosini; música de cámara como su In Paradisum, estrenada en el Zomerconcerten 2017 de Leuven, y recientemente llevada a grabación junto con el prestigioso trompetista Pacho Flores (Deutsche Grammophon Artist); y música coral y sinfónica como su Crux Fidelis y Alborada, esta última recientemente estrenada en el Palau de la Música de Valencia.

Es Licenciado en Derecho por la UNED y Máster en investigación musical por la Universidad Internacional de La Rioja. En el último año ha comenzado en Bruselas un programa de conferencias sobre la Música en la Corte de Carlos V para el Instituto Cervantes. Actualmente ejerce como Catedrático de Órgano del Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo de Valencia, como Coordinador del Ciclo de Órgano, Música y Patrimonio del Gobierno de Aragón y como profesor de piano en el Instituto
de Artes Musicales de Valencia.


PUEDES OIR ESTE DISCO COMPLETO DESDE ESTE ENLACE: https://open.spotify.com/intl-es/album/5OHl4FmJ8jCZlGWijXeMay

EL GRAN RA-SINGLE-OTHMAN 2025

 


El Gran Ra (Raúl Márquez), es un violinista zaragozano que desciende de Palomar de Arroyos y Las Parras de Martín, donde desde 2018 organiza, junto a la asociación El Chorredero, el Festival Folclore Vivo, una cita joven y muy ambiciosa, que en sus dos primeras ediciones reunió jotas tradicionales, folk, jazz y hasta un concierto aéreo en globo.

Raúl Márquez convive hace tiempo entre la figura de interprete, músico de estudio y creador; dirigiendo, componiendo y produciendo espectáculos

Intérprete, músico y creador, Raúl Márquez es uno de los músicos más creativos y polifacéticos de nuestra escena. Desde la curiosidad insaciable de un artista autodidacta, siempre ha mostrado un interés especial por la música popular e investigado en la aplicación del violín en música moderna. 
Desde sus comienzos, a la edad de 8 años en la Escolanía de Infantes del Pilar de Zaragoza y a lo largo de su carrera, ha realizado giras, espectáculos y grabaciones con numerosos grupos y solistas: Sara Baras, Joaquín Cortés, “El Cigala”, Antonio Canales, Igor Yebra, Sol Picó, Rafael Amargo, Zenet, Sole Giménez, Jorge Pardo, Gerardo Nuñez, Joaquín Ruiz, Nuevo Ballet Español, Pilar Jurado, Pasión Vega, Noa, Joaquín Sabina, Rozalén… Con estas compañías y solistas ha girado por todo el mundo y actuado en los mas prestigiosos escenarios. Agitador cultural a través de sus proyectos personales “TRIBUTO A GRAPPELLI”, “RAUL MARQUEZ TRÍO», “MENIL SWING».

Fundador de proyectos colectivos como SWING MACHINE ORCHESTRA, CABARET FLOTANTE o LA CALLE SUENA. Ha compaginado su labor concertística con la didáctica en los proyectos SI FUERA UN MOVIMIENTO y TE SUENA en el MUSEO DE ARTE MODERNO REINA SOFÍA de Madrid y como profesor de violín moderno en la FACULTAD DE ARTES ESCÉNICAS DE LA UNIVERSIDAD ALFONSO X EL SABIO en Madrid. Ha realizado la dirección musical de los ciclos ALHAMBRA JAZZ MADRID 2016, ALHAMBRA JAZZ MÁLAGA 2017, NOCHES DEL BOTÁNICO CLUB 2017, FESTIVAL FOLCLORE VIVO 2017, 2018, 2019, 2022, 2023 y 2024, LA CALLE SUENA 2020, 2021, 2022, FESTIVAL DE BRASS BANDS MAJADAHONDA SE MUEVE 2022, 2024…

Raúl Márquez ha compuesto la música original para diferentes espectáculos; RAVEL (de la bailarina Andrea Alvergue), 
Mil Novecientos Sombreros del CIRCO PRICE (junto a David Sancho) o la representación de película LA HUELGA de Einsestein 
en el CENTRO DE CULTURA CONTEMPORANEA CONDE DUQUE de Madrid (junto a Javier Sánchez y Alberto Brenes)…


PUEDES OIR ESTE DISCO COMPLETO DESDE ESTE ENLACE: https://open.spotify.com/intl-es/album/0d1SfAr7GKgTyGF1iSYKes

ARABOAS-CONCIERTO FIESTAS DEL PILAR (ZARAGOZA) 7-10-2025

 


ARABOAS se forma en 2013 para promover la música tradicional aragonesa de un modo singular. Para este fin reúne a músicos, de dilatada trayectoria y muchos discos editados, que pretenden aportar una nueva mirada de la música popular aragonesa. ¿Su contribución más destacada?: interpretar sus temas a varias voces y en todas las lenguas de Aragón, además del occitano, y convertir al público, a la polifonía e instrumentos en protagonistas de las historias, romances, paisajes y reivindicaciones de nuestra tierra.

Araboas se propone unir a través de la música a los niños, adultos, jóvenes y abuelos.

El repertorio de Araboas bucea por el pasado, pero también por el presente. y por eso caben jotas, rumbas, polcas, romances, nanas, cantos de bodega, albadas y «mil historias de la tradición oral», explican.

Además de cantar desde la polifonía, se detiene en dar a conocer y explicar los instrumentos, los ritmos, así como el origen e historia de las canciones.

Cinco músicos y muchos instrumentos Los instrumentos de los que se acompañan son la guitarra, el guitarrico, los acordeones diatónico y cromático, el jazz, las percusiones populares, la zanfona, el bajo eléctrico, las armónicas y las flautas pastoriles. Detrás de Araboas hay músicos con una dilatada carrera, con varios discos, libros y agrupaciones a las espaldas. Se trata de Salvador Berlanga y los hermanos Fernando y Toyo Gabarrús, bajoaragoneses; del zaragozano José Ángel Gil y del francés de Pau, Crestian Josuer. Todos, con un nexo claro de unión: la pasión por divulgar las melodías tradicionales y la cultura de Aragón.

Componen este grupo cinco músicos curtidos en el folk aragonés, al que aportan amplia experiencia en otros géneros musicales:

Salvador Berlanga (guitarra, guitarrico y voz)
Fernando Gabarrús (percusión, zanfona, pinfano y voz)
Toyo Gabarrús (Guitarra, armónicas y voz)
José Ángel Gil (bajo y voz)
Crestian Josuér (Acordeón, chiflo, flauta y salterio).
 

RICARDO TARAVILLO-SINGLE-QUOSIERA TENER UN GATOTO BONITO 2025

 

Ricardo Taravillo es un aficionado a la informática y la música nacido en 1971 en Jaca (Huesca) y residente en Zaragoza desde el año 1992.

A pesar de tocar el piano y hacer sus "cositas" musicales de forma personal, nunca imaginó que una de sus composiciones alcanzaría tal popularidad. Ricardo ha pasado gran parte de su juventud en Horche, donde sus padres y abuelos son originarios.

Trabajo habitualmente con ordenadores aunque el campo de la programación,  y autómatas industriales (robots) y aunque no tiene que ver nada con la música , hay cosas que son comunes con IA el sistema de creación de música y con el maneja de los modernos programas de creación de musica con IA 

Los recuerdos de su niñez, de las fiestas del pueblo, de las peñas, de las carrozas y hasta de los encierros, que tanto le impresionaban de niño, fueron la inspiración para la letra.


PUEDES OIR ESTE DISCO COMPLETO DESDE ESTE ENLACE: https://open.spotify.com/intl-es/album/0WN4vZN60iJQ6LSMz7C68H