domingo, 9 de noviembre de 2025

EL GRAN RA-SINGLE-DAJA TARTO 2025

 


El Gran Ra (Raúl Márquez), es un violinista zaragozano que desciende de Palomar de Arroyos y Las Parras de Martín, donde desde 2018 organiza, junto a la asociación El Chorredero, el Festival Folclore Vivo, una cita joven y muy ambiciosa, que en sus dos primeras ediciones reunió jotas tradicionales, folk, jazz y hasta un concierto aéreo en globo.

Raúl Márquez convive hace tiempo entre la figura de interprete, músico de estudio y creador; dirigiendo, componiendo y produciendo espectáculos

Intérprete, músico y creador, Raúl Márquez es uno de los músicos más creativos y polifacéticos de nuestra escena. Desde la curiosidad insaciable de un artista autodidacta, siempre ha mostrado un interés especial por la música popular e investigado en la aplicación del violín en música moderna. 
Desde sus comienzos, a la edad de 8 años en la Escolanía de Infantes del Pilar de Zaragoza y a lo largo de su carrera, ha realizado giras, espectáculos y grabaciones con numerosos grupos y solistas: Sara Baras, Joaquín Cortés, “El Cigala”, Antonio Canales, Igor Yebra, Sol Picó, Rafael Amargo, Zenet, Sole Giménez, Jorge Pardo, Gerardo Nuñez, Joaquín Ruiz, Nuevo Ballet Español, Pilar Jurado, Pasión Vega, Noa, Joaquín Sabina, Rozalén… Con estas compañías y solistas ha girado por todo el mundo y actuado en los mas prestigiosos escenarios. Agitador cultural a través de sus proyectos personales “TRIBUTO A GRAPPELLI”, “RAUL MARQUEZ TRÍO», “MENIL SWING».

Fundador de proyectos colectivos como SWING MACHINE ORCHESTRA, CABARET FLOTANTE o LA CALLE SUENA. Ha compaginado su labor concertística con la didáctica en los proyectos SI FUERA UN MOVIMIENTO y TE SUENA en el MUSEO DE ARTE MODERNO REINA SOFÍA de Madrid y como profesor de violín moderno en la FACULTAD DE ARTES ESCÉNICAS DE LA UNIVERSIDAD ALFONSO X EL SABIO en Madrid. Ha realizado la dirección musical de los ciclos ALHAMBRA JAZZ MADRID 2016, ALHAMBRA JAZZ MÁLAGA 2017, NOCHES DEL BOTÁNICO CLUB 2017, FESTIVAL FOLCLORE VIVO 2017, 2018, 2019, 2022, 2023 y 2024, LA CALLE SUENA 2020, 2021, 2022, FESTIVAL DE BRASS BANDS MAJADAHONDA SE MUEVE 2022, 2024…

Raúl Márquez ha compuesto la música original para diferentes espectáculos; RAVEL (de la bailarina Andrea Alvergue), 
Mil Novecientos Sombreros del CIRCO PRICE (junto a David Sancho) o la representación de película LA HUELGA de Einsestein 
en el CENTRO DE CULTURA CONTEMPORANEA CONDE DUQUE de Madrid (junto a Javier Sánchez y Alberto Brenes)…


PUEDES OIR ESTE DISCO COMPLETO DESDE ESTE ENLACE: https://open.spotify.com/intl-es/album/7xonUW3NyQG8uaaymlP5EE

NATI BALLARIN-SINGLE-EL CORAZON EN LOS DEDOS 2025

 


Nati Ballarin

Nacida en Huesca, inició sus estudios en la Escuela de Música de Sariñena (Huesca), posteriormente se formó con los profesores Sayá Sanguidorj y Perfecto García Chornet (Conservatorio Superior Joaquín Rodrigo de Valencia) obteniendo los premios de Grado Profesional de Piano y Grado Superior Grado respectivamente.

Descendiente de la Escuela Rusa de H. Neuhaus, ha recibido consejos de grandes intérpretes y solistas, como E. Nebolsin, D. Bashkirov, L. Morales, V. Balzani, G. González, J. Soriano, F. Clidat o O Yablonskaya entre otros. Título Superior de Piano, Lenguaje Musical, Música de Cámara, Armonía y Composición. Máster en Dirección de Orquesta bajo la tutela E. García Asensio, Dirección de Coro con E. Cifre.

Especializada en Dirección y Organización de Eventos Musicales, máster en Musicoterapia, Music Coaching y Community Manager por la Universidad Cervantes. Máster universitario en Conocimiento y Acción en los Ámbitos de la Educación, la Comunicación, los Derechos y las Nuevas Tecnologías.

Repertorista, activista permanente colaboradora de asociaciones y entidades para la creación, promoción y promoción de jóvenes músicos, fomento y promoción de la música nacional. Organiza conciertos didácticos así como humanitarios, para el acercamiento musical y cultural a diferentes colectivos, como niños y adolescentes, enfermos, personas con diferentes tipos de terapias en centros de salud mental, personas autistas, personas mayores...

Es jurado habitual en prestigiosos concursos internacionales, como: César Frank IPC, Danubia Talents, Orbetello IPC, Euregio Piano Awards, Krystian Tkaczewski International Piano Competition Busko-Zdrój, Concorso Internazionale Pianistico "Fausto Zadra", "Vila de Xàbia" IPC , Concurso Internacional de Piano " Città di San Donnà di Piave ", Concurso Internacional de Piano PianoArt, Golden Piano Talents IPC, entre otros. Nati imparte con frecuencia clases magistrales de técnica e interpretación pianística por todo el mundo.

La música de Nati Ballarín ha dejado una huella profunda en la escena musical, especialmente en el contexto del World Music Connecti-on Festival. Su talento y pasión por la música se reflejan en cada una de sus interpretaciones, cautivando al público con su habilidad en el piano y su calidez en la interpretación.

Premiada en diferentes concursos internacionales. Como aragonesa, es conocedora y estudiosa de la obra para piano, del compositor turolense, el maestro Antón García Abril, de quien recibió grandes elogios con la interpretación de su obra. Su variado repertorio incluye obras de todas las épocas y estilos tanto para piano solo como para repertorio de cámara y orquesta, con especialización en música española.

Innovadora y promotora en la celebración de conciertos en diferentes enclaves naturales y arquitectónicos para promover la unión de las artes y apoyar en la lucha contra la despoblación de las zonas rurales, así como la realización de conciertos benéficos con fines humanitarios para la promoción de todas las áreas de Rotary Internacional.

“Nati mostró una gran capacidad de comunicación, calidad artística, elegancia y humildad ”(La voz de Galicia), “la combinación de habilidad técnica, control del sonido, unido a su pasión por la música y su compromiso con la comunidad, generó una experiencia tremendamente rica para el público que la escuchó con un silencio sepulcral” (Xàbia al día), “Nati Ballarín, con su don para crear contrastes y su capacidad para hacer sentir colores en su música, eleva la experiencia musical a un nivel emocionalmente enriquecedor, dejando una huella imborrable en cada concierto” (La tribuna de Toledo), “la característica de todo gran pianista no es ignorar la técnica, sino dominarla con pasión y emoción, y eso es lo que Nati Ballarin logra transmitir en cada una de sus interpretaciones” (Mindanao Times).

Ha impartido clases de piano en el CEM Tchaikovsky (Huesca), en el Conservatorio Profesional de Música de Silla y en el C.EM Vicent Vera de Sueca, Conservatorio Profesional de Música de Xàbia (Alicante), actualmente directora de la Academia Internacional de Piano “88 Teclas ” y del Estudio de piano Nati Ballarín.

Investigadora de nuevas metodologías de enseñanza, experimentos sociológicos, inteligencia artificial, folklore local, rescate de compositores y piezas olvidadas entre otros.

Creadora y Directora Artística del Concurso Internacional de Piano “ Rotary Villa de Xàbia”, del Festival Internacional de Música de Riurau, Co-fundadora del Dúo Ballarín-Szlapa con la violinista polaca Emilka Szlapa, Fundadora y Presidenta de honor de la Asociación Mundial de Profesores de Piano en España (WPTA Spain), creadora y directora artística del Concurso y Festival Internacional de Piano "Monegrarte"; creadora y directora artística del Winter Music Festival en Sariñena (Huesca) y del Concurso Internacional de Piano M88K. Presidenta de la Asociación Cultural Musical Monegros 88 Keys. Co-fundadora con el pianista Ernest So del World Music Connecti-on Festival (Invierno y Verano), con intercambios pianísticos y conciertos entre Asia y España.

Además de su trabajo en la música, Nati Ballarín también está comprometida con diversas causas sociales. Es una defensora activa en la lucha contra la pobreza infantil y la promoción de la igualdad de género con conciertos programáticos. Su compromiso va más allá de la música, ya que también se dedica a ayudar en la salud emocional a través de su nuevo proyecto, Sinfonía de Serenidad, un proyecto que aúna música, naturaleza, aromaterapia y estimulación visual.


PUEDES OIR ESTE DISCO COMPLETO DESDE ESTE ENLACE: https://open.spotify.com/intl-es/album/17VhEHUEixIIlywNiizjn0