jueves, 31 de julio de 2025

ALVARO ARAGUES-EP-CALMING SUNSET 2025

 


Álvaro Aragüés es un compositor de Zaragoza, España, con experiencia en la música para cine, música clásica, Jazz, Pop-Rock y también en grabación y producción.

Ha realizado estudios de composición de música clásica en el Conservatorio Superior de Navarra, de Jazz en Zaragoza, y de sonido en Huesca. Durante años ha formado parte y compuesto música para bandas de rock, funk y jazz…

Actualmente está especializado en bandas sonoras para cine y TV, pero sigue publicando trabajos con diferentes formaciones, con su proyecto en solitario, y como productor y arreglista para otros artistas.

En 2023 Alvaro recibió el premio a mejor banda sonora original en los Premios Simón del Cine Aragonés por la música de «Para entrar a vivir», una película que mezcla el mundo fantástico con la comedia.


DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/

ARTURO YEBRA-SINGLE-MERRY GO ROUND OF LIFE (SPED UP) 2025

 




Arturo Yebra
es un pianista nacido en la ciudad de Zaragoza, España un 5 de agosto de 2009.

Con tan solo 5 años se empezó a formar en la especialidad de piano. Ha cursado los cuatro años de formación elemental en el conservatorio municipal de Zaragoza.

Cuenta con mas de 1000 oyentes mensuales y +20.000 reproducciones en su canción más exitosa.

Información obtenida desde: https://slaps.com/ArturoYebra




DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/

miércoles, 30 de julio de 2025

ALFREDO PORRAS CABALLERO-DEMO-MUSICA PARA ARMONIZAR, SONIDOS BINAURALES, FRECUENCIAS SAGRADAS 2025

 


Alfredo Porras Caballero, es un musico nacido en Zaragoza que realiza música relajante de cuencos de cuarzo, canto armónico, didjeridoo, flauta nativa y bellart. 

Empezó en esta rama de la música sobre el 2011, sin mucho conocimiento al respecto, con el didgeridoo y los cuencos de cuarzo, de ahí escucho los cantos armónicos y decidió aprender por su cuenta, por aquel entonces YouTube no tenía mucho de este tipo de música y algo más tarde conoció el hang drum y lo sumo a la familia, luego flauta nativa y travesera, sansula y un poco, cualquier instrumento que resuene con lo que hace, 

No se considera un virtuoso de ninguno de ellos y lo bueno que tienen según sus palabras es que son relativamente sencillos de tocar, los últimos años, ha realizador composiciones por ordenador para diversos proyectos, entre ellos para Tratutan, que son una asociación que realiza veladas artísticas. 

 

ARTURO YEBRA-EP-SOLAS (ALTERNATIVA VERSIONS) 2025

 




Arturo Yebra
es un pianista nacido en la ciudad de Zaragoza, España un 5 de agosto de 2009.

Con tan solo 5 años se empezó a formar en la especialidad de piano. Ha cursado los cuatro años de formación elemental en el conservatorio municipal de Zaragoza.

Cuenta con mas de 1000 oyentes mensuales y +20.000 reproducciones en su canción más exitosa.

Información obtenida desde: https://slaps.com/ArturoYebra




DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/

martes, 29 de julio de 2025

PURO DOBLE J-SINGLE-JUAN CHARRASQUEADO 2025

 


Puro Doble J, duo musical de Ejea de los Caballeros (Zaragoza).

Puro Doble J es una agrupación Española que lleva el orgullo de la música regional mexicana a otro nivel. Con un estilo auténtico y vibrante, combina la energía de los corridos con melodías que llegan directo al corazón. Desde su formación, han conquistado al público con su talento y pasión, interpretando temas que narran historias de la vida real, de amor, desamor y de la cultura que representan. ¡Escucha a Puro Doble J y déjate llevar por su música llena de tradición y fuerza!.

De Ejea a México cantando rancheras y bendecidos por los grandes artistas del país: dos jóvenes, las Cinco Villas y un sueño Juan Rodrigo y José Antonio Gil, de 24 y 28 años, acaban de formar el grupo de canciones regionales mexicanas PurodobleJ en la capital de las Cinco Villas.

Sus dos nombres empiezan por J, son tan parecidos que bien podrían ser hermanos, comparten pasión por la música y casi casi podrían haber nacido juntos en Ejea de los Caballeros, donde viven y desde donde cantan rancheras y corridos con acento mexicano mezclado con el de las Cinco Villas. Desde hace unos meses a Juan Rodrigo y José Antonio Gil, les gusta que les reconozcan con el nombre de PurodobleJ, el grupo de corridos que acaban de formar en la capital ejeana tras el viaje a la ciudad mexicana de Culiacán, Sinaloa, que hicieron hace unos meses. No iban solos, más bien todo lo contrario. Y es que allí les esperaba una de las leyendas en la música regional del país, El Komander.

Pero para conocer la razón de por qué dos veinteañeros de Ejea de los Caballeros han decidido formar un grupo de música regional mexicana sin ser del país y estando a más de 9.000 kilómetros de distancia de allí, hay que remontarse a los orígenes. Con 7 y 10 años, Juan y José Antonio entrarían a la Banda de Música de Ejea donde tocaban la trompeta y el trombón respectivamente. Crecieron juntos, siguieron formándose y entonces, ya de adolescentes, llegaría la charanga.

Junto a un grupo de amigos (entre ellos el hermano y uno de los primos de Juan) crearían La Trasnochada, una formación juvenil con la que se recorrieron prácticamente todas las fiestas de los pueblos habidas y por haber, tocaron con los Artistas del Gremio o fueron la charanga de la peña Vaquillera durante las Fiestas del Pilar. Todo ello mientras estudiaban en el Conservatorio Profesional de Música de Zaragoza. Después viajarían hasta el Conservatorio Superior de Pamplona. Y allí comenzaría todo.

Información y fotografía obtenida desde: https://www.aragondigital.es/articulo/cultura/ejea-mexico-cantando-rancheras-bendecidos-grandes-artistas-pais/20240815110132883252.html

 

DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/

ARTURO YEBRA-SINGLE-SOLAS 2024

 




Arturo Yebra
es un pianista nacido en la ciudad de Zaragoza, España un 5 de agosto de 2009.

Con tan solo 5 años se empezó a formar en la especialidad de piano. Ha cursado los cuatro años de formación elemental en el conservatorio municipal de Zaragoza.

Cuenta con mas de 1000 oyentes mensuales y +20.000 reproducciones en su canción más exitosa.

Información obtenida desde: https://slaps.com/ArturoYebra




DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/

lunes, 28 de julio de 2025

ELENA RUBIO-CD-R DEMO-1998

 


Elena Rubio es una reconocida compositora aragonesa, además de una de las voces más interesantes del panorama nacional.

Cuenta con una sólida carrera en la que ha demostrado el valor artístico de su propuesta. Hasta el momento ha realizado numerosas grabaciones y ha realizado una gran cantidad de actuaciones en directo.

La artista ha recibido elogios por parte de prensa y público, siendo considerada una de las cantautoras aragonesas más importantes.

Cd-R demo/maqueta de la artista Aragonesa Elena Rubio, grabado en Zaragoza entre Junio a septiembre de 1998.
Cd autoproducido.

Composición y Voz : Elena Rubio.
Batería: Nacho Herráiz
Bajo: Jorge Gonzalvo
Guitarras acústicas y eléctricas: Alberto Bozal y Juan Tudela
Percusiones: José Luis Seguer "Fletes" y Jaime González.
Violines: Jaime Lapeña
Teclados: Santi Comet
Pennt Whistle y Gaita Irlandesa: Víctor Gálvez
Acordeones: Alfonso Casanovas"Foncho"
Mandolina: Javier Lanzarote
Dirección Musical: Jorge Gonzalvo y Gabriel sopeña.
Arreglos: " La ley" y Gabriel Sopeña
Grabado y mezclado en Zaragoza "Con vistas al huerto" en junio y septiembre de 1998.
Masterización en estudios Kikos de Zaragoza pr Juanjo González
Diseño: Juan Tudela

Temas: 01. Tengo Frío /02. La reconquista/03.Como 3 sin 2/04. Todo a compartir

Gracias a Víctor Manuel Ruiz Pastora por compartir este documento sonoro, podéis acceder a más desde su canal de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC7Kb8X8LkhJuYXZi07p1QbA
 

ARTURO YEBRA-SINGLE-FLUTTERING LEAVES 2024

 




Arturo Yebra
es un pianista nacido en la ciudad de Zaragoza, España un 5 de agosto de 2009.

Con tan solo 5 años se empezó a formar en la especialidad de piano. Ha cursado los cuatro años de formación elemental en el conservatorio municipal de Zaragoza.

Cuenta con mas de 1000 oyentes mensuales y +20.000 reproducciones en su canción más exitosa.

Información obtenida desde: https://slaps.com/ArturoYebra




DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/

domingo, 27 de julio de 2025

JAVIER ABREGO-SINGLE-GREENSCAPE DRIVE 2025

 


Javier Abrego es un compositor / pianista nacido en Zaragoza, en 1988.

Su trabajo se centra principalmente en el piano, pero a veces utiliza sonidos orquestales y electrónicos. Le gusta mezclar instrumentos tradicionales con efectos modernos que utiliza para crear "texturas" en su música.

Sus composiciones dan como resultado canciones ambientadas y cinematográficas que agregan elementos de jazz, música experimental y electrónica.




DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/

HEDONE-SINGLE-LA ABUELA 2025

 


Hedoné es el seudónimo de Héctor Navarro Francés, zaragozano y amante de la música y la poesía. Ha pertenecido a las bandas de rock Soul of the Dark y ERROR 404 y, brevemente en 2019, al grupo Miscelánea. 

Tras separarse de ERROR 404, emprende dos caminos paralelos en solitario: el de la canción de autor y el de la poesía. En 2018 publica Hoy matamos a Poesía, una antología que recoge buena parte de los versos que vieron la luz a través del blog homónimo. 

Actualmente, se encuentra preparando su primer disco. 



DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/

JAVI LOBE-SINGLE-THE SOUND OF DREAMS 2025

 

Javi Lobe es un pianista de Zaragoza. 

Editor, compositor y productor especialista en la música de la nueva era, melódica, OST, y esencial de la boda de la música. 

Profesor de piano el rendimiento, la más conocida tira de bragueta, (2016) y una versión de "Titanium" David Guetta termina el primer álbum. Tipo de música etiquetada como "nuevo", "pop" o, también esencial de la boda "contemporáneos" clásicos. 

Forma y función de repetición prominente Sin embargo, haciendo la estructura más como populares piezas o temas de películas que las composiciones para piano solo tradicionales. 


DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/

ARTURO YEBRA-SINGLE-MERRY GO ROUND OF LIFE (TIKTOK VERSION) 2024

 




Arturo Yebra
es un pianista nacido en la ciudad de Zaragoza, España un 5 de agosto de 2009.

Con tan solo 5 años se empezó a formar en la especialidad de piano. Ha cursado los cuatro años de formación elemental en el conservatorio municipal de Zaragoza.

Cuenta con mas de 1000 oyentes mensuales y +20.000 reproducciones en su canción más exitosa.

Información obtenida desde: https://slaps.com/ArturoYebra




DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/

sábado, 26 de julio de 2025

ORQUESTA REINO DE ARAGON, RICARDO CASERO, CORO AMICI MUSICAE-CD-MOZART, REQUIEM, K.626 (LIVE) 2025

 


Orquesta Reino de Aragón.

Es una formación privada referente fundada en 2011 por el aragonés Sergio Guarné y desde la temporada 2013/2014, su director titular es el maestro Ricardo Casero. Ha realizado más de 140 conciertos y ha superado la barrera de los 150.000 asistentes a sus espectáculos, obteniendo una gran crítica.

La ORA ha sido residente en el festival internacional Riva del Garda (Italia) en las ediciones 2014 y 2015, habiendo compartido escenario con artistas de talla mundial como Natalia Gutman (violonchelo), Aldo Ciccolini (piano) o Isaac Karabtchevsky (director). Asimismo, ha realizado en coproducción con Sarah Chang una gira por Alemania y Turquía y recientemente ha sido programada en la prestigiosa Halle aux Grains de Toulouse, Francia.

Artistas como Sergey Ostrovsky, Santiago Auserón, Pacho Flores, Miguel Ángel Berna, Fedor Rudin, Joaquín Pixán, Lola Smolokowski, Dmitri Tsirin, Djorgi Dimchevsky, Argentina, Calogero Palermo, V alentino Zucchiati, Fabien Thouand, Sviatoslav Morov, Dmitry Smirnov, María José Montiel, Carmen Solís, Ruth Iniesta...así como coros como el Orfeón Donostiarra, Coro Amici Musicae o Coro Easo.

Ha realizado tres grabaciones: Home Orchestra, 25 S ‘The return’ y México, ahora y siempre. Ha emitido grabaciones en directo para 7 canales de televisión de Argentina, Uruguay, Paraguay, Ecuador y Colombia. En 2020, la ORA ha firmado un acuerdo discográfico de distribución con HalidonMusic. Desde el año 2017 es formación residente del Auditorio de Zaragoza.


Es un coro amateur creado en 1989 en la Escuela Municipal de Música de Zaragoza por el que fue su director hasta 2013, Andrés Ibiricu. El Auditorio de Zaragoza, de la mano de Miguel Ángel Tapia, le ha dado estabilidad y proyección, siendo desde sus inicios coro del Auditorio y desde 2017 grupo residente. En 2002 se creó el coro infantil y posteriormente el de inciación bajo la dirección de Isabel Solano y en 2004, junto a Javier Garcés, el coro juvenil, dirigido hasta 2019 por este último.

Desde sus inicios, los coros infantiles y el coro juvenil han enriquecido a Amici con repertorio e identidad propia, pero también han asegurado la continuidad y permanencia de esta numerosa familia musical. Entre 2013 y 2018 asumieron la dirección del coro sénior Javier Garcés y Elena Ruiz. En la actualidad Igor Tantos es el director del coro sénior, Vanesa García es la directora del coro juvenil y responsable de técnica vocal de Amici, e Isabel Solano es la directora de los coros infantiles. Sabina Erdozáin es su pianista repetidor.

Amici Musicae está compuesto actualmente por unos 270 coralistas, siendo su coro más numeroso el coro sénior, con aproximadamente 100 cantantes. La calidad de sus interpretaciones, la cantidad y variedad de sus conciertos, su compromiso con la programación del Auditorio y su proyección en la vida social y cultural de Zaragoza son el resultado de la incesante dedicación de sus coralistas en ensayos y conciertos, giras, intercambios corales, jornadas, actuaciones benéficas o colaboraciones. Tras treinta años de andadura musical, críticas y proyectos avalan a Amici Musicae como referente en el panorama coral local y nacional.


Es el director musical y artístico de la Orquesta Reino de Aragón, orquesta residente en el Auditorio de Zaragoza. Graduado con honores de las más altas instituciones de España, Estados Unidos e Inglaterra, miembro de Fulbright Grant y premiado en todo el mundo en numerosas competiciones internacionales, Casero ha inpulsado su carrera como director colaborador en el Palau de les Arts de Valencia, trabajando en estrecha colaboración con los más grandes, Zubin Mehta en Aida, Turandot, Traviata y Simon Boccanegra con Lorin Maazel, La Bohème de Riccardo Chailly o The Trojans de Valery Gergiev.

Casero rápidamente inicia una brillante carrera como director de orquesta, con gran demanda como director invitado en Europa y demás continentes; Orquesta de la Ópera de Marsella, Francia; Orquesta de Cámara Franz Liszt Budapest; Halle Staatskapelle, Alemania; Orquesta Sinfónica Danubia, Budapest; Orquesta Filarmónica de Jalisco, México; Transilvania Philharmonic de Cluj, Rumania; Orquesta Nacional de Radio Rumana; Filarmónica Nacional de Ucrania; Teatro Nacional de Ópera de Kiev, Ucrania, con La Traviata de Verdi; Filarmónica Nacional de Georgia; Teatro Nacional de Ópera de Plovdiv, Bulgaria, con Bohème de Puccini; Albania National Opera, como director invitado principal, las nuevas producciones de Traviata de Verdi, The Magic Flute de Mozart y Carmen de Bizet; Raanana Symphonette, Israel; Orquesta Filarmónica de Macedonia; Orquesta Nacional de España ONE; Orquesta Sinfónica de Bilbao (BOS); Orquesta Sinfónica de Castilla y León; Orquesta Sinfónica de la Comunidad Valenciana (Palau de les Arts), Orquesta Sinfónica de Valencia, Ciudad de Granada; Orquesta Sinfónica de Extremadura, Orquesta Sinfónica de Murcia, Orquesta Filarmónica Real de Galicia, Orquesta Sinfónica de Córdoba, Orquesta Filarmónica de Oviedo.

Lo más destacado de su calendario sinfónico y de ópera en 2019-2020 son las apariciones como director invitado con la Ópera Nacional de Ucrania en una nueva producción de Tosca, su debut en los Estados Unidos al frente de la Orquesta Sinfónica de Toledo, Ohio; Ópera Nacional de Budapest y Orquesta Sinfónica de Budapest MAV; La nueva producción de Tosca en Zaragoza, también con Madrid Soloist Chamber Orchestra con conciertos de piano de Beethoven; re-invitación de la Ópera Nacional de Plovdiv después de su debut con Bohème la temporada pasada; Corea del Sur y China; el gigante asiático acelera el debut de Casero para este 2020 con más de 40 conciertos.


DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/

JORDI FORNIES, ŠTĚPÁN ŠVESTKA-SINGLE-ALL CEATION 2025

 


Jordi Forniés es un músico, compositor y artista visual nacido en Huesca y residente en Singapur. Sus obras se caracterizan por un continuo entre tiernos estribillos generales y secuencias definidas con un impulso creciente.

Siempre contemplativo y expansivo, sus composiciones se inspiran en la música electrónica neoclásica y ambiental. Forniés compone para piano, cuerdas y pequeños conjuntos, trabajando con grabaciones de estudio junto con elementos electrónicos.

Su primer álbum, Loudly Quiet, se lanzo en 2021, y su próxima exposición individual bajo el mismo nombre. El álbum es una colección esperanzadora y conmovedora de composiciones para piano y cuerdas, centradas en una historia individual. A menudo ha colaborado con otros, incluido Bouvaque, el fotógrafo y cineasta Han Sungpil, para quien Forniés creó una partitura para piano y cuarteto de cuerda.

Ha compuesto para películas, incluido el documental épico de Caroline Fink sobre el retroceso del glaciar más grande de Suiza, Aletsch: Of Ice and Men, 2016, e hizo música para documentales e instalaciones de video de Gitta Gsell.

También trabajó en el gran proyecto Mother River de Yan Wang Preston, que se exhibió en la Bienal de Venecia en 2015. Desde la infancia, un pianista de formación clásica educado en el Conservatorio Profesional de Música de Vila-seca en España, Forniés volvió a estudiar música en 2017, obteniendo una Maestría en Composición Musical y Orquestación en la Universidad de Chichester en el Reino Unido. Es miembro de la Sociedad de Compositores de Singapur.

INSTAGRAM: https://www.instagram.com/jordifornies/

Štěpán Švestka, un intérprete brillante y uno de los violonchelistas checos más solicitados de la joven generación, llega con una completa novedad en el ámbito de la escena clásica checa profesional. Combina el sonido del violonchelo con fantásticos efectos de sonido utilizando dos dispositivos de última generación: un looper y un armonizador, y preparó un espectáculo virtuoso de atractivos éxitos clásicos y populares para el público.

En cada mitad, con un disfraz diferente, interpretará sus propios arreglos originales de composiciones, como las Cuatro Estaciones de Vivaldi, el Canon de Pachelbel, el Ave María de Caccini, Čardáš de Monti, Libertango o las canciones Don't Worry Be Happy de Bobby McFerrin y otros. de U2, Coldplay, y además interpretará una combinación completamente excepcional de dos temas en uno.

Štěpán Švestka no es un recién llegado al campo de las diversas curiosidades musicales y sus interpretaciones despiertan entusiasmo entre todas las generaciones de oyentes y también en los círculos artísticos.

Štěpán Švestka es laureado del Concurso de Conservatorio, ganador del 1.er premio en el concurso para escuelas secundarias "Yamaha", el 1.er premio en el concurso para universidades "Yamaha", el 1.er premio en el concurso internacional "Beethovenův Hradec" y en Al mismo tiempo, el premio a la mejor interpretación de una obra de Leoš Janáčka, ganador absoluto del concurso internacional "Premio Leoš Janáček", y al mismo tiempo el premio a la mejor interpretación de una composición contemporánea. Posee el récord de notario por la interpretación más rápida de la composición Flight of the Bumblebee de N.R. Korsakov.

Por sus logros, le recomendaron estudiar con Martti Rousi durante seis meses en la Academia Sibelius de Helsinki, una de las universidades de música más prestigiosas de Europa.

Comenzó su carrera en solitario con una gira de conciertos en San Petersburgo y una actuación en el Festival Internacional de Música Otoño de Moravia en Brno. Como joven solista de éxito, actuó con orquestas nacionales y extranjeras (Orquesta del Conservatorio de Brno, Orquesta de Cámara de Moravia, Orquesta de Cámara Musici Boemi, Filarmónica de Moravia de Olomouc, Filarmónica de Zlín Bohuslav Martinů, Filarmónica de Letonia y otras).

Fuera de la República Checa, también actúa como solista en Eslovaquia, Hungría, Alemania, Letonia, Rusia, Finlandia, Francia e Italia y realiza actividades de grabación para la Radio Checa.

 

JUAN FRANCISCO BUENO-SINGLE-TARDE DE LLUVIA 2025

 


Juan Francisco Bueno Olóriz, soy músico, compositor, letrista y toco la guitarra y el piano. Desde niño me ha gustado componer la letra y la música de mis canciones, primero de forma autodidacta y poco a poco de forma profesional, después de mucho esfuerzo y estudio.

Mi titulación en el Conservatorio Superior de Música de Zaragoza (España) es de profesor superior de Pedagogía Musical. Tengo estudios de armonía, contrapunto, fuga, composición, arreglos musicales y además he sido profesor de Estética, Historia de la Música, de la Cultura y del Arte en los conservatorios de Tudela y Tarazona (España).

Mis canciones las han cantado artistas de la talla de Luana Ruff, Sebastian, Jesús Lainez, Manuel Palomino, Joelblesseddd, Paco Cuenca, Mara Oldfield, Dazz Deva, Ana López Lorente o Carmen París y trabajo con grandes profesionales como el pianista José María Berdejo, el saxo Maiker Rivero, el guitarrista Nacho Abril, el chelista Pablo Baleta y el ingeniero de sonido Juan Miguel Sánchez en el estudio de grabación SIN/CON/PASIONES.

También he compuesto música para videos y documentales, fugas, invenciones, imitaciones canónicas, música modal etc.

2014: semifinalista en el International Songwriting Competition (ISC)
2023: Special Prize en el 2nd ISAC International Popular Music Composition Competition
2023: Gold Prize en el Franz Schubert International Music Competition en la categoría de Composición Original.
2023: Second Prize en el Vivaldi International Music Competition en la categoría de Composición Original.
2023: Absolute First Prize in The Bach International Music Competition en la categoría de Composición Original.
2024: Third Prize at the Dubai ProMusic Competition en la categoría de Música Clásica Original.


DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/

ARTURO YEBRA-SINGLE-EXPERIENCE (LIVE) 2023

 




Arturo Yebra
es un pianista nacido en la ciudad de Zaragoza, España un 5 de agosto de 2009.

Con tan solo 5 años se empezó a formar en la especialidad de piano. Ha cursado los cuatro años de formación elemental en el conservatorio municipal de Zaragoza.

Cuenta con mas de 1000 oyentes mensuales y +20.000 reproducciones en su canción más exitosa.

Información obtenida desde: https://slaps.com/ArturoYebra




DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/

viernes, 25 de julio de 2025

ALFREDO PORRAS CABALLERO-DEMO-MEDITACIÓN GUIADA PARA LIBERAR EL ESTRES 2025

 


Alfredo Porras Caballero, es un musico nacido en Zaragoza que realiza música relajante de cuencos de cuarzo, canto armónico, didjeridoo, flauta nativa y bellart. 

Empezó en esta rama de la música sobre el 2011, sin mucho conocimiento al respecto, con el didgeridoo y los cuencos de cuarzo, de ahí escucho los cantos armónicos y decidió aprender por su cuenta, por aquel entonces YouTube no tenía mucho de este tipo de música y algo más tarde conoció el hang drum y lo sumo a la familia, luego flauta nativa y travesera, sansula y un poco, cualquier instrumento que resuene con lo que hace, 

No se considera un virtuoso de ninguno de ellos y lo bueno que tienen según sus palabras es que son relativamente sencillos de tocar, los últimos años, ha realizador composiciones por ordenador para diversos proyectos, entre ellos para Tratutan, que son una asociación que realiza veladas artísticas. 

 

CHOAN GALVEZ-SINGLE-UNDRESSED #2 2023

 


Choan Gálvez, músico de Zaragoza radicado en Barcelona. Choan Gálvez pasó los años 90 en los bares de Zaragoza, interpretando géneros tan diversos como el folk, el punk, la clásica… y uniendo todos estos estilos en proyectos como Peirot e Compaña, banda en la que ejerció de guitarrista. Tras su marcha a Barcelona y un parón musical que duró años, adoptó el ukelele como nuevo instrumento de referencia y herramienta de composición.

En los últimos años ha editado varios discos y libros de composiciones propias, entre los que cabe destacar 50 Miniature Studies for Ukulele, Waltz in Progress y Lullabies for Astronauts.

jueves, 24 de julio de 2025

BEA ALMAR-SINGLE-NO TE APAGUES 2025

 


Bea Almar, nacida en Zaragoza, (busca y crea) magia, amor y faanasía, escribe, piensa y te lo canta. Fue también vocalista del grupo zaragozano Komando Mandarina.

Bea Almar ha descubierto en el mundo de la canción su espacio para crecer y cambiar el mundo. Su propuesta de cantautora es un viaje de autodescubrimiento que invita a la reflexión y a la celebración en partes iguales: “Me defino como cantautora feminista porque mis canciones hablan de mí, y el feminismo es el marco en el que he encontrado aceptación absoluta de mi voz disidente y disconforme con el sistema”.

Trayectoria

Con vocación de cantante desde que era una niña, comienza su andadura en el mundo de la música en 2009, pero no fue hasta la creación del grupo Komando Mandarina que salieron a la luz sus composiciones propias, con el EP “Deconstrucción Masiva”. A raíz de este EP y con su posterior aventura en solitario, empezó a encontrar su propia voz dentro del panorama musical: canciones feministas y reivindicativas que invitan a construir una nueva forma de relacionarse tanto con una misma como con las demás, desde la igualdad, el amor y el buen trato, acompañadas de una buena dosis de humor y alegría (porque no todo va a ser drama en esta vida, amiga).

Con este proyecto ha tocado en las III Jornadas Internacionales sobre gordofobia y violencia estética, en el evento TEDx “Revolucionari@s” de la UC3M, en festivales como el Own Spirit Festival o el Idos de Mayo, y en sitios tan emblemáticos como el Kaf Café de Valencia, o el Calvario de Madrid, entre muchos otros. Aquí puedes encontrar sus vídeos para el canal de Sesión de Micros Abiertos, su EP con Komando Mandarina y sus redes sociales: https://linktr.ee/BeaAlmar.


DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/

DULZAINEROS DEL BAJO ARAGON CONCIERTO HACK RURAL, ARIÑO (TEUEL)29-5-2025

 


Concierto de Los Dulzaineros del Bajo Aragón en el cierre del Hack Rural sobre Patrimonio Cultural en el Medio Rural Organizado por AdHoc en el Centro de Interpretación Antonio Beltrán de Arte Rupestre de Ariño, Teruel (28-29 de mayo de 2025) 

Los Dulzaineros del Bajo Aragón conducen una fiesta musical dirigida al público familiar. n ella se muestran romances de ciego pintados, se plantean adivinanzas, los músicos invitan al público a cantar y a llevar el ritmo con palmas, todo desde la diversión y la participación.

En esta fiesta aparecen toneles de vino convertidos en tambores; las sartenes, los vasos de cristal, las cucharas de la cocina se transforman en instrumentos musicales. La dulzaina, el chiflo y el chicotén, las gaitas de boto, el acordeón y un sin fin de instrumentos desfilan por el escenario como banda sonora de leyendas, cuentos y mitos de la cultura aragonesa.

Han grabado seis discos:

"Quienta Borina" (Menuda Fiesta, 1997)
"Barucas d'Agüerro" (Rarezas de Otoño 2006)
"Trastes e cantas populars d'Aragón" (febrero 2007)
"La música de dulzaina y tambor en Albalate del Arzobispo" (abril de 2008)
¨Ambiestas¨(2008)
(recopilatorio que recoge temas extraidos de los discos Barucas d’Agüerro (2006)
¨Trastes e Cantas Populars d’Aragón¨ (2007)
¨Músicas para instrumentos tradicionales¨ con Blas de Coscollar Libro-Disco (2009)

Han grabado la sintonía del programa de Aragón TV "Plaza Mayor", del etnógrafo Eugenio Monesma. Ha ganado el VIII Concurso Internacional de Música Folk "Cuartu de los Valles en Navelgas Asturias (julio 2007).


CHOAN GALVEZ-SINGLE-FALL 2022

 


Choan Gálvez, músico de Zaragoza radicado en Barcelona. Choan Gálvez pasó los años 90 en los bares de Zaragoza, interpretando géneros tan diversos como el folk, el punk, la clásica… y uniendo todos estos estilos en proyectos como Peirot e Compaña, banda en la que ejerció de guitarrista. Tras su marcha a Barcelona y un parón musical que duró años, adoptó el ukelele como nuevo instrumento de referencia y herramienta de composición.

En los últimos años ha editado varios discos y libros de composiciones propias, entre los que cabe destacar 50 Miniature Studies for Ukulele, Waltz in Progress y Lullabies for Astronauts.

CARLOS ETC-CONCIERTO PAJAR BARNOLAS, EL CACHIRULO (TERUEL) 11-5-2025

 

Vermú Musical Solidario con el Alzheimer de la mano y voz de Carlos Gargallo!!

Muchos conocéis a este músico local que ha amenizado tardeos y otros eventos con sus versiones que hacen bailar y emocionase a varias generaciones!

En esta ocasión colaboramos con la Asociación de Alzheimer Los Calatravos.
Una entidad que lleva mas de 20 años luchando contra el Alzheimer y ofreciendo recursos especializados y atención a los afectados y familias de nuestra zona.
Una organización sin ánimo de lucro, pionera en materia en diagnóstico precoz e intervención temprana en deterioro cognitivo leve y que ayuda cada día a más de 90 familias afectadas.

Una ocasión perfecta para un vermú de domingo.
Un vermú para recordar, un vermú para colaborar!

Carlos ETC, bajo ese nombre artisto se encuentra el cantautor Carlos E Gargallo desde Teruel.


miércoles, 23 de julio de 2025

CARMEN SANTALIESTRA POYANO-SINGLE-SARILY...¡AY! SARILY 2025

 


Carmen Santaliestra Poyano,

Nacida en Barcelona el 8 de Octubre de 1963, de donde arraigan mis principios creativos, residente en Zaragoza desde los 5 años de edad.

Ademas de cantante soy Interiorista de Profesión Escritora e Ilustradora de Poesillas donde podeis descubrir toda mi actividad de interiorista desde esta web: https://carmensantaliestra.com/

Llegar a Zaragoza con 5 añitos, donde sigo residiendo y donde escuché por primera vez como ruge el viento feroz, despertó sensaciones nuevas…aquello de salir a la calle y sentirte perseguida, golpeada o llevada en volandas era lo mejor!! … se parecía a las olas que disfruté en mi Barceloneta querida, pero sin remojina!!… qué suerte la mía, volvía a disfrutar dando rienda suelta a mi mundo imaginado!!.

Con 10 años me regalaron un Diario, el que realmente me inició en el gusto por escribir a menudo. En un principio solo fue para anotar lo mas especial de cada día, pero conforme me iba adentrando en la pubertad, también se encargó de cargar con todas mis decepciones y dificultades…todo un paño de lágrimas!!.

Con los años he aprendido, que escribir casi cada día un ratito, es la mejor terapia para vivir, sintiendo al plasmarlo en un cuaderno, que luego vuelves a leer, la evidencia de que has vivido, dejando constancia de ello.

Mi Yayanita fue la primera en regalarme una colección de cuentos, que ella misma me leía y releía para alimentar noche tras noche, mi imaginación…aún recuerdo aquella emoción!!.

Como acabo de estrenarme como Yaya, que mejor regalo para mis niet@s que éstos relatos en Poesilla, de recuerdos y vivencias, que gustosamente podré muy pronto cuentar, cantar, bailar, leer y releer con ell@s.

“POESILLAS”, llega en el momento perfecto para continuar conservando esos momentos mágicos, que tanto bien nos proporcionaban y siguen proporcionándonos.


DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/

ROSARIEROS DESPERTADORES DE HIJAR TERUEL, CONCIERTO PAJAR BARNOLAS EL CACHIRULO ALCAÑIZ (TERUEL) 28-4-2024

 

Actuación de los Rosarieros - Despertadores de Híjar (Teruel) en la primeras jornadas culturales de la A.A El Cachirulo Teresa Salvo de Alcañiz el pasado 28 de abril
 

martes, 22 de julio de 2025

ALFREDO PORRAS CABALLERO-DEMO-MUSICA ZEN PARA MEDITAR Y CALMAR LA MENTE. RELAJACIÓN PROFUNDA Y PAZ INTERIOR. SONIDOS DE NATURALEZA 2025

 


Alfredo Porras Caballero, es un musico nacido en Zaragoza que realiza música relajante de cuencos de cuarzo, canto armónico, didjeridoo, flauta nativa y bellart. 

Empezó en esta rama de la música sobre el 2011, sin mucho conocimiento al respecto, con el didgeridoo y los cuencos de cuarzo, de ahí escucho los cantos armónicos y decidió aprender por su cuenta, por aquel entonces YouTube no tenía mucho de este tipo de música y algo más tarde conoció el hang drum y lo sumo a la familia, luego flauta nativa y travesera, sansula y un poco, cualquier instrumento que resuene con lo que hace, 

No se considera un virtuoso de ninguno de ellos y lo bueno que tienen según sus palabras es que son relativamente sencillos de tocar, los últimos años, ha realizador composiciones por ordenador para diversos proyectos, entre ellos para Tratutan, que son una asociación que realiza veladas artísticas. 

 

domingo, 20 de julio de 2025

JUAN FRANCISCO BUENO-SINGLE-VIVENCIAS 2025

 


Juan Francisco Bueno Olóriz, soy músico, compositor, letrista y toco la guitarra y el piano. Desde niño me ha gustado componer la letra y la música de mis canciones, primero de forma autodidacta y poco a poco de forma profesional, después de mucho esfuerzo y estudio.

Mi titulación en el Conservatorio Superior de Música de Zaragoza (España) es de profesor superior de Pedagogía Musical. Tengo estudios de armonía, contrapunto, fuga, composición, arreglos musicales y además he sido profesor de Estética, Historia de la Música, de la Cultura y del Arte en los conservatorios de Tudela y Tarazona (España).

Mis canciones las han cantado artistas de la talla de Luana Ruff, Sebastian, Jesús Lainez, Manuel Palomino, Joelblesseddd, Paco Cuenca, Mara Oldfield, Dazz Deva, Ana López Lorente o Carmen París y trabajo con grandes profesionales como el pianista José María Berdejo, el saxo Maiker Rivero, el guitarrista Nacho Abril, el chelista Pablo Baleta y el ingeniero de sonido Juan Miguel Sánchez en el estudio de grabación SIN/CON/PASIONES.

También he compuesto música para videos y documentales, fugas, invenciones, imitaciones canónicas, música modal etc.

2014: semifinalista en el International Songwriting Competition (ISC)
2023: Special Prize en el 2nd ISAC International Popular Music Composition Competition
2023: Gold Prize en el Franz Schubert International Music Competition en la categoría de Composición Original.
2023: Second Prize en el Vivaldi International Music Competition en la categoría de Composición Original.
2023: Absolute First Prize in The Bach International Music Competition en la categoría de Composición Original.
2024: Third Prize at the Dubai ProMusic Competition en la categoría de Música Clásica Original.


DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/

sábado, 19 de julio de 2025

JUAN FRANCISCO BUENO-SINGLE-AMOR DE VERANO AC 2025

 


Juan Francisco Bueno Olóriz, soy músico, compositor, letrista y toco la guitarra y el piano. Desde niño me ha gustado componer la letra y la música de mis canciones, primero de forma autodidacta y poco a poco de forma profesional, después de mucho esfuerzo y estudio.

Mi titulación en el Conservatorio Superior de Música de Zaragoza (España) es de profesor superior de Pedagogía Musical. Tengo estudios de armonía, contrapunto, fuga, composición, arreglos musicales y además he sido profesor de Estética, Historia de la Música, de la Cultura y del Arte en los conservatorios de Tudela y Tarazona (España).

Mis canciones las han cantado artistas de la talla de Luana Ruff, Sebastian, Jesús Lainez, Manuel Palomino, Joelblesseddd, Paco Cuenca, Mara Oldfield, Dazz Deva, Ana López Lorente o Carmen París y trabajo con grandes profesionales como el pianista José María Berdejo, el saxo Maiker Rivero, el guitarrista Nacho Abril, el chelista Pablo Baleta y el ingeniero de sonido Juan Miguel Sánchez en el estudio de grabación SIN/CON/PASIONES.

También he compuesto música para videos y documentales, fugas, invenciones, imitaciones canónicas, música modal etc.

2014: semifinalista en el International Songwriting Competition (ISC)
2023: Special Prize en el 2nd ISAC International Popular Music Composition Competition
2023: Gold Prize en el Franz Schubert International Music Competition en la categoría de Composición Original.
2023: Second Prize en el Vivaldi International Music Competition en la categoría de Composición Original.
2023: Absolute First Prize in The Bach International Music Competition en la categoría de Composición Original.
2024: Third Prize at the Dubai ProMusic Competition en la categoría de Música Clásica Original.


DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/