lunes, 11 de agosto de 2025

JUAN FRANCISCO BUENO-SINGLE-INCIDENTE A MEDIA NOCHE 2025

 


Juan Francisco Bueno Olóriz, soy músico, compositor, letrista y toco la guitarra y el piano. Desde niño me ha gustado componer la letra y la música de mis canciones, primero de forma autodidacta y poco a poco de forma profesional, después de mucho esfuerzo y estudio.

Mi titulación en el Conservatorio Superior de Música de Zaragoza (España) es de profesor superior de Pedagogía Musical. Tengo estudios de armonía, contrapunto, fuga, composición, arreglos musicales y además he sido profesor de Estética, Historia de la Música, de la Cultura y del Arte en los conservatorios de Tudela y Tarazona (España).

Mis canciones las han cantado artistas de la talla de Luana Ruff, Sebastian, Jesús Lainez, Manuel Palomino, Joelblesseddd, Paco Cuenca, Mara Oldfield, Dazz Deva, Ana López Lorente o Carmen París y trabajo con grandes profesionales como el pianista José María Berdejo, el saxo Maiker Rivero, el guitarrista Nacho Abril, el chelista Pablo Baleta y el ingeniero de sonido Juan Miguel Sánchez en el estudio de grabación SIN/CON/PASIONES.

También he compuesto música para videos y documentales, fugas, invenciones, imitaciones canónicas, música modal etc.

2014: semifinalista en el International Songwriting Competition (ISC)
2023: Special Prize en el 2nd ISAC International Popular Music Composition Competition
2023: Gold Prize en el Franz Schubert International Music Competition en la categoría de Composición Original.
2023: Second Prize en el Vivaldi International Music Competition en la categoría de Composición Original.
2023: Absolute First Prize in The Bach International Music Competition en la categoría de Composición Original.
2024: Third Prize at the Dubai ProMusic Competition en la categoría de Música Clásica Original.


PUEDES OIR ESTE DISCO COMPLETO DESDE ESTE ENLACE: https://open.spotify.com/intl-es/album/6aGlY8RJCVa7uohJYrNd1U

domingo, 10 de agosto de 2025

JORDI FORNIES-SINGLE-ALL CREATION (SOLO PIANO) 2025


Jordi Forniés es un músico, compositor y artista visual nacido en Huesca y residente en Singapur. Sus obras se caracterizan por un continuo entre tiernos estribillos generales y secuencias definidas con un impulso creciente. 

Siempre contemplativo y expansivo, sus composiciones se inspiran en la música electrónica neoclásica y ambiental. Forniés compone para piano, cuerdas y pequeños conjuntos, trabajando con grabaciones de estudio junto con elementos electrónicos. 

Su primer álbum, Loudly Quiet, se lanzo en 2021, y su próxima exposición individual bajo el mismo nombre. El álbum es una colección esperanzadora y conmovedora de composiciones para piano y cuerdas, centradas en una historia individual. A menudo ha colaborado con otros, incluido Bouvaque, el fotógrafo y cineasta Han Sungpil, para quien Forniés creó una partitura para piano y cuarteto de cuerda.

Ha compuesto para películas, incluido el documental épico de Caroline Fink sobre el retroceso del glaciar más grande de Suiza, Aletsch: Of Ice and Men, 2016, e hizo música para documentales e instalaciones de video de Gitta Gsell. 

También trabajó en el gran proyecto Mother River de Yan Wang Preston, que se exhibió en la Bienal de Venecia en 2015. Desde la infancia, un pianista de formación clásica educado en el Conservatorio Profesional de Música de Vila-seca en España, Forniés volvió a estudiar música en 2017, obteniendo una Maestría en Composición Musical y Orquestación en la Universidad de Chichester en el Reino Unido. Es miembro de la Sociedad de Compositores de Singapur. 


DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquíhttps://www.spotify.com/es/

sábado, 9 de agosto de 2025

JUAN FRANCISCO BUENO-SINGLE-DE NOCHE EN EL PUERTO AC 2025

 


Juan Francisco Bueno Olóriz, soy músico, compositor, letrista y toco la guitarra y el piano. Desde niño me ha gustado componer la letra y la música de mis canciones, primero de forma autodidacta y poco a poco de forma profesional, después de mucho esfuerzo y estudio.

Mi titulación en el Conservatorio Superior de Música de Zaragoza (España) es de profesor superior de Pedagogía Musical. Tengo estudios de armonía, contrapunto, fuga, composición, arreglos musicales y además he sido profesor de Estética, Historia de la Música, de la Cultura y del Arte en los conservatorios de Tudela y Tarazona (España).

Mis canciones las han cantado artistas de la talla de Luana Ruff, Sebastian, Jesús Lainez, Manuel Palomino, Joelblesseddd, Paco Cuenca, Mara Oldfield, Dazz Deva, Ana López Lorente o Carmen París y trabajo con grandes profesionales como el pianista José María Berdejo, el saxo Maiker Rivero, el guitarrista Nacho Abril, el chelista Pablo Baleta y el ingeniero de sonido Juan Miguel Sánchez en el estudio de grabación SIN/CON/PASIONES.

También he compuesto música para videos y documentales, fugas, invenciones, imitaciones canónicas, música modal etc.

2014: semifinalista en el International Songwriting Competition (ISC)
2023: Special Prize en el 2nd ISAC International Popular Music Composition Competition
2023: Gold Prize en el Franz Schubert International Music Competition en la categoría de Composición Original.
2023: Second Prize en el Vivaldi International Music Competition en la categoría de Composición Original.
2023: Absolute First Prize in The Bach International Music Competition en la categoría de Composición Original.
2024: Third Prize at the Dubai ProMusic Competition en la categoría de Música Clásica Original.


PUEDES OIR ESTE DISCO COMPLETO DESDE ESTE ENLACE: https://open.spotify.com/intl-es/album/5LxxBXenPlqeavr0h4rT3N

viernes, 8 de agosto de 2025

ALFREDO PORRAS CABALLERO-DEMO-MUSICA CELTA PARA CALMAR LA MENTE, EL ALMA Y DORMIR PROFUNDAMENTE, EL BOSQUE ENCANTADO 2025

 


Alfredo Porras Caballero, es un musico nacido en Zaragoza que realiza música relajante de cuencos de cuarzo, canto armónico, didjeridoo, flauta nativa y bellart. 

Empezó en esta rama de la música sobre el 2011, sin mucho conocimiento al respecto, con el didgeridoo y los cuencos de cuarzo, de ahí escucho los cantos armónicos y decidió aprender por su cuenta, por aquel entonces YouTube no tenía mucho de este tipo de música y algo más tarde conoció el hang drum y lo sumo a la familia, luego flauta nativa y travesera, sansula y un poco, cualquier instrumento que resuene con lo que hace, 

No se considera un virtuoso de ninguno de ellos y lo bueno que tienen según sus palabras es que son relativamente sencillos de tocar, los últimos años, ha realizador composiciones por ordenador para diversos proyectos, entre ellos para Tratutan, que son una asociación que realiza veladas artísticas. 

 

SYLVIA PANTOJA-SINGLE-SINCERAMENTE 2025

 


Sylvia Pantoja, la artista sevillana afincada actualmente en Zaragoza

Sylvia Pantoja está disfrutando del verano en familia junto a su pareja, el artista zaragozano Óscar Vicente (con raíces de Codos, es cofundador del grupo Volador), simultaneando las excursiones de monte y playa con diferentes actuaciones y presencias en galas, radio y televisión.

Su última lanzamiento, el single ‘Ni puta ni santa’, salió el pasado 21 de marzo, y marca además la colaboración entre ambos artistas, con el apoyo de reputados profesionales del medio y una acogida muy cálida. Con base en Zaragoza, aunque en constante movimiento, Pantoja acaba de anunciar un proyecto que le hace inmensamente feliz, por varias razones.





 


¨Videoclip, tema ¨Sinceramente¨

"Sinceramente" realizada por el afamado productor Fernando de Santiago ganador de varios Premios Grammy (Natalia Lafourcade, Rocío Durcal, Vicente Fernández...).

Grabada en la CDMX, salda una deuda con su amado México, antes de lanzar el tercer single de la trilogía este otoño/invierno 2025.





PUEDES OIR ESTE DISCO COMPLETO DESDE ESTE ENLACE: https://open.spotify.com/intl-es/album/3T3O46XRGReywcpw2VkVRQ

jueves, 7 de agosto de 2025

FERNANDO CASAUS-CD-SENTIR LAURENTINO 2025

 



Fernando Casaus Alcubierre

Nacido en Poleñino (Huesca). La vena creativa la ha tenido siempre, pero hasta bien entrada la adolescencia Fernando Casaus Alcubierre no descubrió su pasión por la música, que hoy compagina con la fotografía, entre otras facetas. 

De niño lo suyo eran el taekwondo y el fútbol. 





DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/

miércoles, 6 de agosto de 2025

JUAN FRANCISCO BUENO-SINGLE-YOGU DE FRESA 2025

 


Juan Francisco Bueno Olóriz, soy músico, compositor, letrista y toco la guitarra y el piano. Desde niño me ha gustado componer la letra y la música de mis canciones, primero de forma autodidacta y poco a poco de forma profesional, después de mucho esfuerzo y estudio.

Mi titulación en el Conservatorio Superior de Música de Zaragoza (España) es de profesor superior de Pedagogía Musical. Tengo estudios de armonía, contrapunto, fuga, composición, arreglos musicales y además he sido profesor de Estética, Historia de la Música, de la Cultura y del Arte en los conservatorios de Tudela y Tarazona (España).

Mis canciones las han cantado artistas de la talla de Luana Ruff, Sebastian, Jesús Lainez, Manuel Palomino, Joelblesseddd, Paco Cuenca, Mara Oldfield, Dazz Deva, Ana López Lorente o Carmen París y trabajo con grandes profesionales como el pianista José María Berdejo, el saxo Maiker Rivero, el guitarrista Nacho Abril, el chelista Pablo Baleta y el ingeniero de sonido Juan Miguel Sánchez en el estudio de grabación SIN/CON/PASIONES.

También he compuesto música para videos y documentales, fugas, invenciones, imitaciones canónicas, música modal etc.

2014: semifinalista en el International Songwriting Competition (ISC)
2023: Special Prize en el 2nd ISAC International Popular Music Composition Competition
2023: Gold Prize en el Franz Schubert International Music Competition en la categoría de Composición Original.
2023: Second Prize en el Vivaldi International Music Competition en la categoría de Composición Original.
2023: Absolute First Prize in The Bach International Music Competition en la categoría de Composición Original.
2024: Third Prize at the Dubai ProMusic Competition en la categoría de Música Clásica Original.


PUEDES OIR ESTE DISCO COMPLETO DESDE ESTE ENLACE: https://open.spotify.com/intl-es/album/6eVvbbrsWmDx0i0T7p2UbZ

V.V.A.A.-IV DUELO CANTAUTORES ACUSTICO SALA VIVA LA VIDA (ZARAGOZA) 18-5-2025

 

IV Duelo Cantautores Acustico Sala Viva la Vida (Zaragoza) 18-5-2025

El primer músico en subir al escenario fue Daniel Esteban, posteriormente actuaron Layla Añil, Gabyland, Raquel Belenguer,Lady Raquel y Laura X & Martha Callme. certamen coordinado por Diego meléndez .

Audio de Mesa a cargo de Angel Herrera Audio D.D.D Mesa Mezclas editado y ecualizado.

martes, 5 de agosto de 2025

IXEYA-DIRECTO-II LA MUELA FEST-LA MUELA (ZARAGOZA) 28-6-2025

 

IXEYA fue la primera formación que subió al escenario en la segunda edición de "La Muela Fest", celebrado el pasado sábado 28 de Junio de 2025 en la plaza D. Vicente Tena de La muela (Zaragoza). Posteriormente actuaron Isabel Marco, Mallazo y "Del Desierto".

Festival con música 100% Aragonesa, con represenatción Turolense, Zaragozana y Oscense.

Ixeya

Es un dúo acústico rural gestado en Santa Engracia (Zaragoza) en el año 2019. Lo forman Eli López y Myriam Carbonell, dos amigas de toda la vida que después de una larga trayectoria musical en diferentes bandas y estilos decidieron crear este proyecto a su estilo más íntimo y personal.

Sus canciones hablan sobre la naturaleza, vivencias y procesos emocionales, cultivo de la tierra, feminismos… Respecto al carácter y la trayectoria de conciertos, el dúo se caracteriza sobre todo por tocar en lugares y festivales rurales teniendo también como objetivo visibilizar las artes y vida rurales en todo tipo de entornos.

En 2019 su canción en aragonés “Corre” formó parte del disco O Zaguer Chilo III, editado por la escuela de aragonés Nogará Religada de Zaragoza, esto les dio impulso para empezar a grabar su primer disco de estudio.

“2020” es su primer trabajo autoeditado, un EP conceptual de 4 canciones que simbolizan las 4 estaciones del año, el disco fue grabado, producido y masterizado en Estudios La Banana en Zaragoza durante el año 2020.

2023 lanzan segundo disco en formato EP titulado 2Hermanas, ante la buena acogida que tuvo su primer álbum.

FACEBOOK: https://www.facebook.com/ixeya.musica/

Gracias a Víctor Manuel Ruiz Pastora por compartir este documento sonoro, podéis acceder a más desde su canal de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC7Kb8X8LkhJuYXZi07p1QbA
 

lunes, 4 de agosto de 2025

ARTURO YEBRA-SINGLE-JE TE LAISSERAI DES MOTS 2025

 




Arturo Yebra
es un pianista nacido en la ciudad de Zaragoza, España un 5 de agosto de 2009.

Con tan solo 5 años se empezó a formar en la especialidad de piano. Ha cursado los cuatro años de formación elemental en el conservatorio municipal de Zaragoza.

Cuenta con mas de 1000 oyentes mensuales y +20.000 reproducciones en su canción más exitosa.

Información obtenida desde: https://slaps.com/ArturoYebra




PUEDES OIR ESTE DISCO COMPLETO DESDE ESTE ENLACE: https://open.spotify.com/intl-es/album/2N71fkUftbpXN93y9b8wuH

sábado, 2 de agosto de 2025

ARTURO YEBRA-SINGLE-NUVOLE BIANCHE 2025

 




Arturo Yebra
es un pianista nacido en la ciudad de Zaragoza, España un 5 de agosto de 2009.

Con tan solo 5 años se empezó a formar en la especialidad de piano. Ha cursado los cuatro años de formación elemental en el conservatorio municipal de Zaragoza.

Cuenta con mas de 1000 oyentes mensuales y +20.000 reproducciones en su canción más exitosa.

Información obtenida desde: https://slaps.com/ArturoYebra




DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/

JUAN FRANCISCO BUENO-SINGLE-Y ME PARECE MENTIRA AC 2025

 


Juan Francisco Bueno Olóriz, soy músico, compositor, letrista y toco la guitarra y el piano. Desde niño me ha gustado componer la letra y la música de mis canciones, primero de forma autodidacta y poco a poco de forma profesional, después de mucho esfuerzo y estudio.

Mi titulación en el Conservatorio Superior de Música de Zaragoza (España) es de profesor superior de Pedagogía Musical. Tengo estudios de armonía, contrapunto, fuga, composición, arreglos musicales y además he sido profesor de Estética, Historia de la Música, de la Cultura y del Arte en los conservatorios de Tudela y Tarazona (España).

Mis canciones las han cantado artistas de la talla de Luana Ruff, Sebastian, Jesús Lainez, Manuel Palomino, Joelblesseddd, Paco Cuenca, Mara Oldfield, Dazz Deva, Ana López Lorente o Carmen París y trabajo con grandes profesionales como el pianista José María Berdejo, el saxo Maiker Rivero, el guitarrista Nacho Abril, el chelista Pablo Baleta y el ingeniero de sonido Juan Miguel Sánchez en el estudio de grabación SIN/CON/PASIONES.

También he compuesto música para videos y documentales, fugas, invenciones, imitaciones canónicas, música modal etc.

2014: semifinalista en el International Songwriting Competition (ISC)
2023: Special Prize en el 2nd ISAC International Popular Music Composition Competition
2023: Gold Prize en el Franz Schubert International Music Competition en la categoría de Composición Original.
2023: Second Prize en el Vivaldi International Music Competition en la categoría de Composición Original.
2023: Absolute First Prize in The Bach International Music Competition en la categoría de Composición Original.
2024: Third Prize at the Dubai ProMusic Competition en la categoría de Música Clásica Original.


DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/

MANOLO KABEZABOLO, ARTISTAS DEL GREMIO-SINGLE-MAMBO-LOLO 2025

 


Artistas del Gremio es una charanga, fanfarria o brass band con un estilo genuino basado en la interacción con el público, la energía y las agujetas del día después.

Comenzó en 2005 tocando versiones y canciones populares en España, pero pronto empezó a imprimir otro carácter, a componer temas propios y a mostrarse como una formación distinta al concepto de charanga tradicional.

Han sido ganadores de varios de los premios más importantes a la mejor charanga nacional en España. Han grabado bandas sonoras y han colaborado con artistas de nivel nacional. A fecha de hoy, también participan en festivales de fanfarria y brass bands reconocidos a nivel internacional.

WIKIPEDIA: https://es.wikipedia.org/wiki/Artistas_del_Gremio

Manolo Kabezabolo, Manuel Méndez Lozano (Carenas, Zaragoza, 8 de febrero de 1966), más conocido por su nombre artístico Manolo Kabezabolo, es un cantautor español de punk.

Debutó en un bar propiedad de unos amigos en la localidad zaragozana de Carenas. Durante los primeros años como artista ni tan siquiera poseía su propia guitarra, tras dar conciertos por distintos bares de Zaragoza y ganar un poco de dinero compró una. De padre militar, sus letras se caracterizan por estar repletas de ironía y demostrar su mal carácter.

Hasta después de sacar el primer álbum tocaba solamente acompañado de su guitarra, a pesar de que no destaca por su habilidad, de hecho, esto es fácil de observar: muchas de sus canciones no tienen un ritmo claro y a veces el tiempo es más rápido y otras veces menos. Es particular que entre canción y canción apenas se mueva del micrófono, y durante ella solo se limita a cantar y tocar.


DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/

viernes, 1 de agosto de 2025

ARTURO YEBRA-SINGLE-EXPERIENCE 2025

 




Arturo Yebra
es un pianista nacido en la ciudad de Zaragoza, España un 5 de agosto de 2009.

Con tan solo 5 años se empezó a formar en la especialidad de piano. Ha cursado los cuatro años de formación elemental en el conservatorio municipal de Zaragoza.

Cuenta con mas de 1000 oyentes mensuales y +20.000 reproducciones en su canción más exitosa.

Información obtenida desde: https://slaps.com/ArturoYebra




DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/

MARIO VISCONTI-CD-RECUERDAME 2013

Mario Visconti,(Mariano Royo Maestre), Zaragoza, 17.IX.1908 -Barcelona , 2000. Cantor de tangos y boleros.

De Zaragoza debió de marchar a Barcelona en busca de horizontes artísticos.
La revista El tango de moda nos lo presenta ya, con el nombre de Mario Visconti, como cantor de una orquesta,
intérprete del omnipresente tango en la Barcelona de finales de los veinte.
En 1929 decide formar el Trío Visconti, con los guitarristas Natera y Sanmartín,
luego sustituido por Víctor Quijada. Actúan en el Hotel Ritz, la Bodega Andaluza del Hotel Colón,
el Edén Concert y en otras poblaciones catalanas. También llevan su música a la radio barcelonesa.

Visto el éxito y la audiencia que sigue convocando el tango, el cantor decide ampliar sus horizontes
y con una formación en la que figuran veteranos músicos tangueros, entre los que se cuentan el guitarrista Iriarte,
el pianista Cruz Mateo y el director José Melin, recorre Europa con extensiones a Egipto,
Turquía e Irán pero actuando también en España, especialmente en Barcelona, que fue su centro de operaciones.
En Italia se incluye en el conjunto de Horacio Pettorosi.
La buena aceptación que tienen sus actuaciones induce a la casa Parlophon a llamarlo para grabar sus primeros discos
y pasar poco después a la ubicua Odeón. Cuando deja el grupo es reclamado por su discográfica
para grabar canciones, en dúo con Carmencita Aubert, que gozaron de gran éxito.

Desde 1933 Mario actúa fuera de España y la guerra mundial lo sorprende en Hamburgo,
actuando con el famoso director de orquesta típica criolla Eduardo Bianco, con el que grabó para la marca Telefunken.
Se traslada entonces a Italia donde registra para el sello discográfico Cetra con la orquesta de Rafael Canaro,
hermano del más popular director y compositor Francisco, el músico de tango con más grabaciones de la historia.
En 1943 la marcha de la guerra hace que la formación orquestal de Bianco decida volver a España.
Visconti se independizará para formar orquesta propia y firmar nuevo contrato con Odeón,
discográfica con la que consigue considerables cifras de ventas para los tiempos que corren.
Actúa ocho meses en Rigat y cumple la temporada invernal en El Cortijo, al tiempo que durante un año,
cantará en directo en los programas de Radio Barcelona.
También interviene en el espectáculo de Los Vieneses. Durante estos años actúa continuamente con sus orquestas,
sobre todo, en Barcelona. En 1946 Lola Membrives, que había asistido a los inicios del tango en España
y que ahora ha vuelto al Madrid de posguerra, le ofrece la oportunidad de actuar en un Buenos Aires,
entonces próspero. Allí es contratado por Radio El Mundo y permanece un par de temporadas,
con salidas a otros países del Cono Sur.

En septiembre de 1948 regresó finalmente a España, donde siguió cantando, especialmente boleros y tangos,
con éxito en Madrid y Barcelona hasta que, entrados los años cincuenta, su estrella comienza a declinar.
Todavía joven, en noviembre de 1954, decide retirarse, aunque actúe muy esporádicamente.
Seis años más tarde tuvo una fugaz reaparición discográfica para grabar un EP con cuatro tangos
y volvió a cantar en directo en el teatro Victoria y en La Pérgola de Montjuich.
A finales de 1979 participó en el programa “Canciones de una vida” de TVE y en octubre de 1986
en “Toda una vida” de Radio Barcelona. Durante sus últimos años en Barcelona actuó ocasionalmente en escenarios de aficionados, hasta el verano de 1993, en que intervino como invitado especial en la sala de baile Festa Major de la calle Viladomat.

Afectado finalmente por la enfermedad de Alzheimer murió en una residencia de la Ciudad Condal.

Puede decirse que Mario Visconti fue el más importante de los cantantes de tango nacidos en España.
Se conservan más de un centenar de grabaciones suyas, que han sido reeditadas y dan fe de su afinado gusto como vocalista.

Información obtenida desde: https://javierbarreiro.wordpress.com/2012/12/15/mario-visconti/

V.V.A.A.-CASSETTE-ANTOLOGIA DE LA JOTA EN ARAGON VOL. 1 1978

 

YEBRA-CONCIERTO EDIFICION PIGNATELLI (ZARAGOZA) 27-4-1987

 

Fue un 23 de abril de 1987 cuando, ya terminada la rehabilitación del antiguo Pignatelli, se inauguraba el edificio como sede del Gobierno de Aragón (Diputación General de Aragón).

Javier Lambán se encargó de buscar las actuaciones en los patios. Goyo Maestro aún recuerda las dificultades que sorteó Javier para que los espacios de actuación pudieran habitarse con la dignidad que requería la ocasión.

Yebra recreaba música popular aragonesa y Goyo Maestro, tras años de estudio de cancioneros y colaboraciones con otros colegas del folk, consiguió armar este cuarteto de lujo que aparece en el vídeo:

-Goyo Maestro: como armonizador de todas las piezas, y guitarra española.
-Joaquín Pardinilla: laúd y guitarras.
-Octavio Pardos: violín, clarinete y flauta.
-César Peris: percusiones y vibráfono.