viernes, 3 de octubre de 2025

JOSE D´ARAGON-SINGLE-CLAIR DE LUNE JOSE D´ARAGON 2025

 


José d’Aragon nace en Zaragoza (España) en 1965 y comienza sus estudios de música a la edad de cuatro años. Centra su dedicación musical en el piano y la guitarra clásica actuando en numerosos conciertos como solista a la edad de seis años. Simultáneamente estudia composición y armonía con el organista de la catedral del Pilar Prof. Gregorio Garcés Till y con el Dr. González del Vallle.

En 1977 (con 12 años) obtiene el primer premio del “Concurso Internacional de Guitarra Clásica” en España, graba para la “Radio y Televisión Española” y es invitado a dar conciertos en las ciudades más importantes de Europa.

En 1979 obtiene el primer premio de composición con su obra para orquesta “Sinfonía uno” que es interpretada por la Orquesta Nacional en concierto extraordinario.

En 1983 completa sus estudios de música en España laureado con las más altas calificaciones y viaja en ese mismo año a estudiar Dirección de Orquesta a Alemania con el prestigioso Maestro Sergio Celibidache y durante 1984 realiza conciertos en toda Europa con el Colegio Bach, la orquesta filarmónica de Munich, Música Rinata, las cadenas de televisión ZDF-ARD y la Bayerische Rundfunk y es nombrado director del coro del Instituto de Cultura de Munich.

En 1985 actúa dirigiendo conjuntamente con el Maestro Sergio Celibidache la orquesta de la Musikhochschule de Munich para la grabación y conciertos de la “Pasión según San Mateo” de Johann Sebastián Bach y en el año 1986 es invitado a dar giras de conciertos como solista y director de orquesta en Europa, Japón y USA con éxito rotundo de público y crítica.

En 1990 José d’Aragon es nombrado Doctor en Musicología. Graba para las empresas de discos „Deutsche Grammophon“, “EMI”, “Ariola”, “Pasarela” y “FONO FSM” interpretando sus propias composiciones y transcripciones.

Desde el año 1991 hasta el 1994 compone y actúa para la televisión japonesa como concertista solista y director invitado junto a las orquestas más importantes del país y reside en EEUU donde realiza numerosos conciertos, conferencias y seminarios internacionales. Durante 1997 y 1998 realiza giras de conciertos por los países de Sudamérica colaborando con las orquestas nacionales de Colombia y Venezuela y como jurado en certámenes internacionales..

José d’Aragon reside en España, Japón y EEUU desde el año 2000 realiza numerosos conciertos, giras, conferencias y seminarios internacionales. Durante los años 2004 y 2005 José D´Aragon programa giras de conciertos en España y Rusia.

José d´Aragon ha compuesto numerosas obras para orquesta como: “Sinfonia 1”, Ballet de “la casa encantada”, “ Zeitwoelbung” “Estudios sinfónicos”, “Danza macabra”, “El clan”, “Himno Galaxis”, etc. y diversas composiciones y transcripciones para la guitarra clásica.

José d'Aragon crea en la guitarra una verdadera "resonancia orquestal" con un virtuosismo admirado por la critica mundial. Sus interpretaciones se caracterizan por un sonido totalmente claro y transparente con una increíble gama de colores, registros y técnicas.



PUEDES OIR ESTE DISCO COMPLETO DESDE ESTE ENLACE: https://open.spotify.com/intl-es/album/3CczDM8Vseb90sLPDdF6e9

JUAN FRANCISCO BUENO-SINGLE-HELIODORA-DORITA AC 2025

 


Juan Francisco Bueno Olóriz, soy músico, compositor, letrista y toco la guitarra y el piano. Desde niño me ha gustado componer la letra y la música de mis canciones, primero de forma autodidacta y poco a poco de forma profesional, después de mucho esfuerzo y estudio.

Mi titulación en el Conservatorio Superior de Música de Zaragoza (España) es de profesor superior de Pedagogía Musical. Tengo estudios de armonía, contrapunto, fuga, composición, arreglos musicales y además he sido profesor de Estética, Historia de la Música, de la Cultura y del Arte en los conservatorios de Tudela y Tarazona (España).

Mis canciones las han cantado artistas de la talla de Luana Ruff, Sebastian, Jesús Lainez, Manuel Palomino, Joelblesseddd, Paco Cuenca, Mara Oldfield, Dazz Deva, Ana López Lorente o Carmen París y trabajo con grandes profesionales como el pianista José María Berdejo, el saxo Maiker Rivero, el guitarrista Nacho Abril, el chelista Pablo Baleta y el ingeniero de sonido Juan Miguel Sánchez en el estudio de grabación SIN/CON/PASIONES.

También he compuesto música para videos y documentales, fugas, invenciones, imitaciones canónicas, música modal etc.

2014: semifinalista en el International Songwriting Competition (ISC)
2023: Special Prize en el 2nd ISAC International Popular Music Composition Competition
2023: Gold Prize en el Franz Schubert International Music Competition en la categoría de Composición Original.
2023: Second Prize en el Vivaldi International Music Competition en la categoría de Composición Original.
2023: Absolute First Prize in The Bach International Music Competition en la categoría de Composición Original.
2024: Third Prize at the Dubai ProMusic Competition en la categoría de Música Clásica Original.


PUEDES OIR ESTE DISCO COMPLETO DESDE ESTE ENLACE: https://open.spotify.com/intl-es/album/1HMj3czdIkgNIdbNcfGcpe


MARIA LORENZO-SINGLE-EL MAL COMUN 2019

 

María Lorenzo, cantante de Teruel.

Fue participante en el Teruel Online Fest en el año de la Pandemia del CIVID-19: https://www.youtube.com/watch?v=9GyFiePLmT0

jueves, 2 de octubre de 2025

HEDONE-CD-DESHOJAR 2025

 

Deshojar

Letra y melodía de Hedoné con acompañamiento instrumental de Guillermo Sola, Sofian Ferhat, Curro Matachín, Maribel Vistel y Alejo Catalán.
🎨 Ilustraciones y maquetación de Kalisdice

Hedoné es el seudónimo de Héctor Navarro Francés, zaragozano y amante de la música y la poesía.

Ha pertenecido a las bandas de rock Soul of the Dark y ERROR 404 y, brevemente en 2019, al grupo Miscelánea.

Tras separarse de ERROR 404, emprende dos caminos paralelos en solitario: el de la canción de autor y el de la poesía.

En 2018 publica Hoy matamos a Poesía, una antología que recoge buena parte de los versos que vieron la luz a través del blog homónimo.


PUEDES OIR ESTE DISCO COMPLETO DESDE ESTE ENLACE: https://open.spotify.com/intl-es/album/3aGvl4DH0NgkesmRkWn2m7

JOSE D´ARAGON-CD-CARMEN SUITE 1 & 2 JOSE D´ARAGON 2025

 


José d’Aragon nace en Zaragoza (España) en 1965 y comienza sus estudios de música a la edad de cuatro años. Centra su dedicación musical en el piano y la guitarra clásica actuando en numerosos conciertos como solista a la edad de seis años. Simultáneamente estudia composición y armonía con el organista de la catedral del Pilar Prof. Gregorio Garcés Till y con el Dr. González del Vallle.

En 1977 (con 12 años) obtiene el primer premio del “Concurso Internacional de Guitarra Clásica” en España, graba para la “Radio y Televisión Española” y es invitado a dar conciertos en las ciudades más importantes de Europa.

En 1979 obtiene el primer premio de composición con su obra para orquesta “Sinfonía uno” que es interpretada por la Orquesta Nacional en concierto extraordinario.

En 1983 completa sus estudios de música en España laureado con las más altas calificaciones y viaja en ese mismo año a estudiar Dirección de Orquesta a Alemania con el prestigioso Maestro Sergio Celibidache y durante 1984 realiza conciertos en toda Europa con el Colegio Bach, la orquesta filarmónica de Munich, Música Rinata, las cadenas de televisión ZDF-ARD y la Bayerische Rundfunk y es nombrado director del coro del Instituto de Cultura de Munich.

En 1985 actúa dirigiendo conjuntamente con el Maestro Sergio Celibidache la orquesta de la Musikhochschule de Munich para la grabación y conciertos de la “Pasión según San Mateo” de Johann Sebastián Bach y en el año 1986 es invitado a dar giras de conciertos como solista y director de orquesta en Europa, Japón y USA con éxito rotundo de público y crítica.

En 1990 José d’Aragon es nombrado Doctor en Musicología. Graba para las empresas de discos „Deutsche Grammophon“, “EMI”, “Ariola”, “Pasarela” y “FONO FSM” interpretando sus propias composiciones y transcripciones.

Desde el año 1991 hasta el 1994 compone y actúa para la televisión japonesa como concertista solista y director invitado junto a las orquestas más importantes del país y reside en EEUU donde realiza numerosos conciertos, conferencias y seminarios internacionales. Durante 1997 y 1998 realiza giras de conciertos por los países de Sudamérica colaborando con las orquestas nacionales de Colombia y Venezuela y como jurado en certámenes internacionales..

José d’Aragon reside en España, Japón y EEUU desde el año 2000 realiza numerosos conciertos, giras, conferencias y seminarios internacionales. Durante los años 2004 y 2005 José D´Aragon programa giras de conciertos en España y Rusia.

José d´Aragon ha compuesto numerosas obras para orquesta como: “Sinfonia 1”, Ballet de “la casa encantada”, “ Zeitwoelbung” “Estudios sinfónicos”, “Danza macabra”, “El clan”, “Himno Galaxis”, etc. y diversas composiciones y transcripciones para la guitarra clásica.

José d'Aragon crea en la guitarra una verdadera "resonancia orquestal" con un virtuosismo admirado por la critica mundial. Sus interpretaciones se caracterizan por un sonido totalmente claro y transparente con una increíble gama de colores, registros y técnicas.



PUEDES OIR ESTE DISCO COMPLETO DESDE ESTE ENLACE: https://open.spotify.com/intl-es/album/5Y3N77lhfs4EcLJsIqN0fX

RICARDO TARAVILLO-SINGLE-PUERTA DEL CARMEN (CENTINELA DE PIEDRA CALLAFA) 2025

 

Ricardo Taravillo es un aficionado a la informática y la música nacido en 1971 en Jaca (Huesca) y residente en Zaragoza desde el año 1992.

A pesar de tocar el piano y hacer sus "cositas" musicales de forma personal, nunca imaginó que una de sus composiciones alcanzaría tal popularidad. Ricardo ha pasado gran parte de su juventud en Horche, donde sus padres y abuelos son originarios.

Trabajo habitualmente con ordenadores aunque el campo de la programación,  y autómatas industriales (robots) y aunque no tiene que ver nada con la música , hay cosas que son comunes con IA el sistema de creación de música y con el maneja de los modernos programas de creación de musica con IA 

Los recuerdos de su niñez, de las fiestas del pueblo, de las peñas, de las carrozas y hasta de los encierros, que tanto le impresionaban de niño, fueron la inspiración para la letra.


PUEDES OIR ESTE DISCO COMPLETO DESDE ESTE ENLACE: https://open.spotify.com/intl-es/album/30fge2QmukrQvUp2ljBoEd

MARIA LORENZO-SINGLE-EL MAL COMUN 2019

 

María Lorenzo, cantante de Teruel.

Fue participante en el Teruel Online Fest en el año de la Pandemia del CIVID-19: https://www.youtube.com/watch?v=9GyFiePLmT0

miércoles, 1 de octubre de 2025

JOSE D´ARAGON-SINGLE-ASTURIAS (LEYENDA) 2025

 


José d’Aragon nace en Zaragoza (España) en 1965 y comienza sus estudios de música a la edad de cuatro años. Centra su dedicación musical en el piano y la guitarra clásica actuando en numerosos conciertos como solista a la edad de seis años. Simultáneamente estudia composición y armonía con el organista de la catedral del Pilar Prof. Gregorio Garcés Till y con el Dr. González del Vallle.

En 1977 (con 12 años) obtiene el primer premio del “Concurso Internacional de Guitarra Clásica” en España, graba para la “Radio y Televisión Española” y es invitado a dar conciertos en las ciudades más importantes de Europa.

En 1979 obtiene el primer premio de composición con su obra para orquesta “Sinfonía uno” que es interpretada por la Orquesta Nacional en concierto extraordinario.

En 1983 completa sus estudios de música en España laureado con las más altas calificaciones y viaja en ese mismo año a estudiar Dirección de Orquesta a Alemania con el prestigioso Maestro Sergio Celibidache y durante 1984 realiza conciertos en toda Europa con el Colegio Bach, la orquesta filarmónica de Munich, Música Rinata, las cadenas de televisión ZDF-ARD y la Bayerische Rundfunk y es nombrado director del coro del Instituto de Cultura de Munich.

En 1985 actúa dirigiendo conjuntamente con el Maestro Sergio Celibidache la orquesta de la Musikhochschule de Munich para la grabación y conciertos de la “Pasión según San Mateo” de Johann Sebastián Bach y en el año 1986 es invitado a dar giras de conciertos como solista y director de orquesta en Europa, Japón y USA con éxito rotundo de público y crítica.

En 1990 José d’Aragon es nombrado Doctor en Musicología. Graba para las empresas de discos „Deutsche Grammophon“, “EMI”, “Ariola”, “Pasarela” y “FONO FSM” interpretando sus propias composiciones y transcripciones.

Desde el año 1991 hasta el 1994 compone y actúa para la televisión japonesa como concertista solista y director invitado junto a las orquestas más importantes del país y reside en EEUU donde realiza numerosos conciertos, conferencias y seminarios internacionales. Durante 1997 y 1998 realiza giras de conciertos por los países de Sudamérica colaborando con las orquestas nacionales de Colombia y Venezuela y como jurado en certámenes internacionales..

José d’Aragon reside en España, Japón y EEUU desde el año 2000 realiza numerosos conciertos, giras, conferencias y seminarios internacionales. Durante los años 2004 y 2005 José D´Aragon programa giras de conciertos en España y Rusia.

José d´Aragon ha compuesto numerosas obras para orquesta como: “Sinfonia 1”, Ballet de “la casa encantada”, “ Zeitwoelbung” “Estudios sinfónicos”, “Danza macabra”, “El clan”, “Himno Galaxis”, etc. y diversas composiciones y transcripciones para la guitarra clásica.

José d'Aragon crea en la guitarra una verdadera "resonancia orquestal" con un virtuosismo admirado por la critica mundial. Sus interpretaciones se caracterizan por un sonido totalmente claro y transparente con una increíble gama de colores, registros y técnicas.



PUEDES OIR ESTE DISCO COMPLETO DESDE ESTE ENLACE: https://open.spotify.com/intl-es/album/1UQ5NsNaBa3ScAlkkzxQaz

ALFREDO PORRAS CABALLERO-DEMO-MUSICA PARA LA CALMA QUE SANA EL ALMA 2025

 


Alfredo Porras Caballero, es un musico nacido en Zaragoza que realiza música relajante de cuencos de cuarzo, canto armónico, didjeridoo, flauta nativa y bellart. 

Empezó en esta rama de la música sobre el 2011, sin mucho conocimiento al respecto, con el didgeridoo y los cuencos de cuarzo, de ahí escucho los cantos armónicos y decidió aprender por su cuenta, por aquel entonces YouTube no tenía mucho de este tipo de música y algo más tarde conoció el hang drum y lo sumo a la familia, luego flauta nativa y travesera, sansula y un poco, cualquier instrumento que resuene con lo que hace, 

No se considera un virtuoso de ninguno de ellos y lo bueno que tienen según sus palabras es que son relativamente sencillos de tocar, los últimos años, ha realizador composiciones por ordenador para diversos proyectos, entre ellos para Tratutan, que son una asociación que realiza veladas artísticas. 

 

JUAN FRANCISCO BUENO-SINGLE-TE OLVIDE 2025

 


Juan Francisco Bueno Olóriz, soy músico, compositor, letrista y toco la guitarra y el piano. Desde niño me ha gustado componer la letra y la música de mis canciones, primero de forma autodidacta y poco a poco de forma profesional, después de mucho esfuerzo y estudio.

Mi titulación en el Conservatorio Superior de Música de Zaragoza (España) es de profesor superior de Pedagogía Musical. Tengo estudios de armonía, contrapunto, fuga, composición, arreglos musicales y además he sido profesor de Estética, Historia de la Música, de la Cultura y del Arte en los conservatorios de Tudela y Tarazona (España).

Mis canciones las han cantado artistas de la talla de Luana Ruff, Sebastian, Jesús Lainez, Manuel Palomino, Joelblesseddd, Paco Cuenca, Mara Oldfield, Dazz Deva, Ana López Lorente o Carmen París y trabajo con grandes profesionales como el pianista José María Berdejo, el saxo Maiker Rivero, el guitarrista Nacho Abril, el chelista Pablo Baleta y el ingeniero de sonido Juan Miguel Sánchez en el estudio de grabación SIN/CON/PASIONES.

También he compuesto música para videos y documentales, fugas, invenciones, imitaciones canónicas, música modal etc.

2014: semifinalista en el International Songwriting Competition (ISC)
2023: Special Prize en el 2nd ISAC International Popular Music Composition Competition
2023: Gold Prize en el Franz Schubert International Music Competition en la categoría de Composición Original.
2023: Second Prize en el Vivaldi International Music Competition en la categoría de Composición Original.
2023: Absolute First Prize in The Bach International Music Competition en la categoría de Composición Original.
2024: Third Prize at the Dubai ProMusic Competition en la categoría de Música Clásica Original.


PUEDES OIR ESTE DISCO COMPLETO DESDE ESTE ENLACE: https://open.spotify.com/intl-es/album/1keZxVS3Fn5BoTWiIpMtcR


NATI BALLARIN-SINGLE-SUEÑO DE OTOÑO 2025

 


Nati Ballarin

Nacida en Huesca, inició sus estudios en la Escuela de Música de Sariñena (Huesca), posteriormente se formó con los profesores Sayá Sanguidorj y Perfecto García Chornet (Conservatorio Superior Joaquín Rodrigo de Valencia) obteniendo los premios de Grado Profesional de Piano y Grado Superior Grado respectivamente.

Descendiente de la Escuela Rusa de H. Neuhaus, ha recibido consejos de grandes intérpretes y solistas, como E. Nebolsin, D. Bashkirov, L. Morales, V. Balzani, G. González, J. Soriano, F. Clidat o O Yablonskaya entre otros. Título Superior de Piano, Lenguaje Musical, Música de Cámara, Armonía y Composición. Máster en Dirección de Orquesta bajo la tutela E. García Asensio, Dirección de Coro con E. Cifre.

Especializada en Dirección y Organización de Eventos Musicales, máster en Musicoterapia, Music Coaching y Community Manager por la Universidad Cervantes. Máster universitario en Conocimiento y Acción en los Ámbitos de la Educación, la Comunicación, los Derechos y las Nuevas Tecnologías.

Repertorista, activista permanente colaboradora de asociaciones y entidades para la creación, promoción y promoción de jóvenes músicos, fomento y promoción de la música nacional. Organiza conciertos didácticos así como humanitarios, para el acercamiento musical y cultural a diferentes colectivos, como niños y adolescentes, enfermos, personas con diferentes tipos de terapias en centros de salud mental, personas autistas, personas mayores...

Es jurado habitual en prestigiosos concursos internacionales, como: César Frank IPC, Danubia Talents, Orbetello IPC, Euregio Piano Awards, Krystian Tkaczewski International Piano Competition Busko-Zdrój, Concorso Internazionale Pianistico "Fausto Zadra", "Vila de Xàbia" IPC , Concurso Internacional de Piano " Città di San Donnà di Piave ", Concurso Internacional de Piano PianoArt, Golden Piano Talents IPC, entre otros. Nati imparte con frecuencia clases magistrales de técnica e interpretación pianística por todo el mundo.

La música de Nati Ballarín ha dejado una huella profunda en la escena musical, especialmente en el contexto del World Music Connecti-on Festival. Su talento y pasión por la música se reflejan en cada una de sus interpretaciones, cautivando al público con su habilidad en el piano y su calidez en la interpretación.

Premiada en diferentes concursos internacionales. Como aragonesa, es conocedora y estudiosa de la obra para piano, del compositor turolense, el maestro Antón García Abril, de quien recibió grandes elogios con la interpretación de su obra. Su variado repertorio incluye obras de todas las épocas y estilos tanto para piano solo como para repertorio de cámara y orquesta, con especialización en música española.

Innovadora y promotora en la celebración de conciertos en diferentes enclaves naturales y arquitectónicos para promover la unión de las artes y apoyar en la lucha contra la despoblación de las zonas rurales, así como la realización de conciertos benéficos con fines humanitarios para la promoción de todas las áreas de Rotary Internacional.

“Nati mostró una gran capacidad de comunicación, calidad artística, elegancia y humildad ”(La voz de Galicia), “la combinación de habilidad técnica, control del sonido, unido a su pasión por la música y su compromiso con la comunidad, generó una experiencia tremendamente rica para el público que la escuchó con un silencio sepulcral” (Xàbia al día), “Nati Ballarín, con su don para crear contrastes y su capacidad para hacer sentir colores en su música, eleva la experiencia musical a un nivel emocionalmente enriquecedor, dejando una huella imborrable en cada concierto” (La tribuna de Toledo), “la característica de todo gran pianista no es ignorar la técnica, sino dominarla con pasión y emoción, y eso es lo que Nati Ballarin logra transmitir en cada una de sus interpretaciones” (Mindanao Times).

Ha impartido clases de piano en el CEM Tchaikovsky (Huesca), en el Conservatorio Profesional de Música de Silla y en el C.EM Vicent Vera de Sueca, Conservatorio Profesional de Música de Xàbia (Alicante), actualmente directora de la Academia Internacional de Piano “88 Teclas ” y del Estudio de piano Nati Ballarín.

Investigadora de nuevas metodologías de enseñanza, experimentos sociológicos, inteligencia artificial, folklore local, rescate de compositores y piezas olvidadas entre otros.

Creadora y Directora Artística del Concurso Internacional de Piano “ Rotary Villa de Xàbia”, del Festival Internacional de Música de Riurau, Co-fundadora del Dúo Ballarín-Szlapa con la violinista polaca Emilka Szlapa, Fundadora y Presidenta de honor de la Asociación Mundial de Profesores de Piano en España (WPTA Spain), creadora y directora artística del Concurso y Festival Internacional de Piano "Monegrarte"; creadora y directora artística del Winter Music Festival en Sariñena (Huesca) y del Concurso Internacional de Piano M88K. Presidenta de la Asociación Cultural Musical Monegros 88 Keys. Co-fundadora con el pianista Ernest So del World Music Connecti-on Festival (Invierno y Verano), con intercambios pianísticos y conciertos entre Asia y España.

Además de su trabajo en la música, Nati Ballarín también está comprometida con diversas causas sociales. Es una defensora activa en la lucha contra la pobreza infantil y la promoción de la igualdad de género con conciertos programáticos. Su compromiso va más allá de la música, ya que también se dedica a ayudar en la salud emocional a través de su nuevo proyecto, Sinfonía de Serenidad, un proyecto que aúna música, naturaleza, aromaterapia y estimulación visual.


PUEDES OIR ESTE DISCO COMPLETO DESDE ESTE ENLACE: https://open.spotify.com/intl-es/album/6HRen4MEPDVCcYWC28Cwka