jueves, 13 de noviembre de 2025

ARABOAS-CONCIERTO FIESTAS DEL PILAR (ZARAGOZA) 7-10-2025

 


ARABOAS se forma en 2013 para promover la música tradicional aragonesa de un modo singular. Para este fin reúne a músicos, de dilatada trayectoria y muchos discos editados, que pretenden aportar una nueva mirada de la música popular aragonesa. ¿Su contribución más destacada?: interpretar sus temas a varias voces y en todas las lenguas de Aragón, además del occitano, y convertir al público, a la polifonía e instrumentos en protagonistas de las historias, romances, paisajes y reivindicaciones de nuestra tierra.

Araboas se propone unir a través de la música a los niños, adultos, jóvenes y abuelos.

El repertorio de Araboas bucea por el pasado, pero también por el presente. y por eso caben jotas, rumbas, polcas, romances, nanas, cantos de bodega, albadas y «mil historias de la tradición oral», explican.

Además de cantar desde la polifonía, se detiene en dar a conocer y explicar los instrumentos, los ritmos, así como el origen e historia de las canciones.

Cinco músicos y muchos instrumentos Los instrumentos de los que se acompañan son la guitarra, el guitarrico, los acordeones diatónico y cromático, el jazz, las percusiones populares, la zanfona, el bajo eléctrico, las armónicas y las flautas pastoriles. Detrás de Araboas hay músicos con una dilatada carrera, con varios discos, libros y agrupaciones a las espaldas. Se trata de Salvador Berlanga y los hermanos Fernando y Toyo Gabarrús, bajoaragoneses; del zaragozano José Ángel Gil y del francés de Pau, Crestian Josuer. Todos, con un nexo claro de unión: la pasión por divulgar las melodías tradicionales y la cultura de Aragón.

Componen este grupo cinco músicos curtidos en el folk aragonés, al que aportan amplia experiencia en otros géneros musicales:

Salvador Berlanga (guitarra, guitarrico y voz)
Fernando Gabarrús (percusión, zanfona, pinfano y voz)
Toyo Gabarrús (Guitarra, armónicas y voz)
José Ángel Gil (bajo y voz)
Crestian Josuér (Acordeón, chiflo, flauta y salterio).